El Parque Nacional Llanganates es la cuarta área protegida que ha sido mitigado completamente el fuego. El incendio forestal que inició el viernes 30 de octubre en el Parque Nacional Llanganates y, que consumió aproximadamente 224 hectáreas, fue totalmente sofocado la tarde del jueves 05 de noviembre.
El control y mitigación del fuego la realizaron alrededor de 120 personas entre guarparques del Ministerio del Ambiente y Agua, Cuerpo de Bombero de Tungurahua, miembros de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Gobierno Autónomo Descentralizado de Píllaro, Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial San José de Poaló y comunidades del sector.
Este fin de semana se reportaron varios focos de incendios en cinco áreas protegidas, en cuatro de ellas el fuego fue controlado completamente: la Reserva Ecológica Ilinizas, Parques Nacionales Cajas y Llanganates y, un incendio de 5 hectáreas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cotopaxi.
El impacto que causó el incendio forestal en el Parque Nacional Llanganates afectó la cobertura vegetal de ecosistemas de páramos como pajonales y pequeños arbustos nativos, así como afectación de fauna: mamíferos, aves y microfauna característica del sector.
El Ministerio del Ambiente y Agua, evalúa los daños que produjo el siniestro y, realizará la investigación pertinente que será enviada a la Fiscalía para determinar al presunto responsable del incendio. Además, se analizará los procesos de remediación del área protegida. (I)
Fuente: Ministerio del Ambiente