Foto: Izquierda, Gustavo Herdoíza León a inicios de la década de los 80, cuando ya se proyectaba como candidato a la alcaldía de Quito. Derecha superior, con el director de radioteatro, Edmundo Rosero Espinosa en 1955, cuando presentaban “El Maestro Juanito”, con público en vivo. Derecha inferior, a fines de la década de los 60 en la presentación de Olimpo Cárdenas y Julio Jaramillo en los estudios de Radiodifusora Tarqui.
Nació en Riobamba, el 10 de abril de 1924. Cuando tenía seis años su familia quedó en la pobreza absoluta. Contaba que de centavo en centavo logró reunir 60, que costaba el pasaje desde su ciudad a la capital, donde vivía una hermana de su mamá.
La primaria estuvo en la Escuela Eugenio Espejo y la secundaria en el Normal Juan Montalvo. En la Universidad Central del Ecuador se graduó en la Escuela de Ciencias de la Educación. A pesar de que era profesor nunca ejerció la profesión.
Entre sus primeros trabajos estuvieron auxiliar en una distribuidora de libros, luego laboró cinco años en Ferrocarriles del Estado. Ganó varios concursos de locución, entre los más importantes uno en Radio Comercial, donde quedó en primer lugar triunfando frente al “Hombre que televisaba el fútbol”, Carlos Rodríguez Coll, era 1948. Luego pasa a Emisoras Gran Colombia, donde arrendó un espacio, para iniciar con el noticiero “Ahora”.
El 27 de febrero de 1955 sale al aire Radio Tarqui. Su hijo Hernán cuenta que su padre decía que los programas fluían en su mente y arrasaban en sintonía. Fue alcalde de Quito entre 1984 hasta 1988, la radio siempre fue su pasión, pero la política su obsesión. Fue presidente e hincha a muerte de Sociedad Deportiva Aucas.
Leer más...
Foto: Izquierda, Edmundo Rosero Espinosa en 1947, es una fotografía tomada en Foto Estudio Wilson. Derecha superior, a inicios de la década de los 60, en Emisoras Gran Colombia, con Marco y Edison Vargas Acosta, Jorge Aníbal Salcedo entre otros. Derecha inferior, con Edison Vargas Acosta e Hilda Sampedro.
Es uno de los directores, autores, adaptadores y actores de radioteatro más brillantes que ha tenido el Ecuador. Nació en el barrio La Merced, en el centro de Quito, el 26 de abril de 1917. Estudió en la escuela Simón Bolívar de la capital ecuatoriana y la secundaria en el Colegio Francisco Javier, de Pasto- Colombia. Su carrera profesional se inició en 1947, como autor, guionista, director y actor de novelas que fueron adaptadas al radioteatro.
Edmundo Rosero Espinosa laboró en las radios Splendit, en 1947; Bolívar, de la familia Mantilla y cuto gerente era Arturo García, entre 1948 hasta 1952; Comercial, en 1952; Atahualpa, en 1953; Católica, dirigida por el padre Rojas, entre 1953 hasta 1954; Tarqui, de propiedad del profesor Gustavo Herdoiza León, de 1955 hasta 1958; Gran Colombia, de Eduardo Cevallos Castañeda, de 1959 hasta 1984, Vigía en 1985 y Nacional del Estado en 1986. Todos los dueños de las emisoras valoraban y respetaban el trabajo que realizaba el director de radioteatro, porque conocían la responsabilidad y mística en su labor.
Fue el creador y director de la Compañía Radio Teatral “Artistas Unidos”, cuyo elenco lo conformaban: Gonzalo Portugal, Jorge Aníbal Salcedo, Federico Terán, Eva Murillo, Víctor Vaca, Marcela Ordóñez, América Chiriboga, Marina Barahona, Carmen del Valle, Walter Falconí, Ana Barba, Lola Landínez, María Luisa Moncayo, Julián Termoux, Luis Sánchez, Lane de Gray, Augusto Cobo, Galo Destruge e Hilda Sampedro.
Leer más...