Fresia Saavedra Gómez, La Señora del Pasillo
Foto: Izquierda, en 2015 fotografía de Chantal Fontaine en Guayaquil. Derecha superior. En 1958, un recorte de diario El Comercio, en una presentación en Radio Tarqui, constan: Blanca Palomeque, Fresia…
Edgar Rodríguez Bárcenas, la voz de la radio y la música tropical
Desde 1965 todo ha sido micrófono: programas de radio, televisión, presentaciones artísticas y ser parte de las mejores orquestas de música tropical. Ama lo que hace y le pone siempre…
Mario Moreno Garibotto, la voz de la danza moderna en el Ecuador
Foto: Izquierda, Mario Moreno Garibotto con su esposa, Julia Torricheli, en Argentina, a inicios de la década de los 60. Derecha superior, en un encuentro con Mario Moreno, Cantinflas, en…
Edwin Almeida Marañón, la voz de los migrantes ecuatorianos en Estados Unidos
Edwin Almeida Marañón es una de las voces más recordadas del país. Es parte de la época de oro de la radio en Ecuador, cuando brillaban los nombres de los…
Daniel Suárez Benítez, el médico que con su voz conquistó a la radio quiteña
Daniel Suárez Benítez es reconocido como uno de los mejores médicos y deportistas de la provincia de Imbabura, pero en su juventud, su trayectoria en la radio capitalina fue su…
Ernesto Moreno Bueno, el cronista del tango en Ecuador
Foto: Izquierda, Ernesto Moreno Bueno en la actualidad. Derecha superior, en 1958, en la Radio La Voz de la Democracia, como integrante del trío Serenata, formado por Patricio Córdova, primera…
Luis Negrete Samaniego, el maestro del saxofón
Foto: Izquierda, Luis Negrete Samaniego en la actualidad; Derecha superior, con Los 5 Ases, en 1998, constan: el director: Pedro Valenzuela, Ismael Granda, Wilson Tenorio, Juan Salazar, William Samaniego, Jimy…
Guido Orbe Belalcázar, la voz comercial y musical de la provincia de Imbabura
Foto: Izquierda, Guido Orbe Belalcázar en 1980 en Otavalo. Derecha superior, en Ibarra, en 1985 con su esposa, Carmen Cárdenas Coba; y sus hijos: Giovanni y Juan Carlos. Derecha inferior,…
La amistad entre Carlos Rodríguez Coll y Jaime Naranjo Rodríguez comenzó el 24 de mayo de 1964
Foto: En el bautizo de Nancy Elizabeth, hija del periodista y odontólogo, Jaime Naranjo Rodríguez. Constan en la imagen también: el párroco de San Roque, Dr. Espín; Jaime Naranjo Rodríguez,…
Galo Moscoso, la voz e imagen de HCJB y Canal 6
Foto: Izquierda, Galo Moscoso en sus inicios, cuando era parte de HCJB. Derecha superior, con Mayra Moscoso, candidata a Miss Ecuador. Derecha inferior, en el programa de la Campana del…
Patricio Jarrín Hidalgo, la voz de las noticias y el relato deportivo
Foto: Patricio Jarrín Hidalgo en la actualidad. Derecha superior, en 1983 con el equipo de Pitazo Final de Ecuavisa: Carlos Tapia, Omar Rivillas, Floresmilo Sánchez, Gustavo Jaramillo, Jesús Martínez, Milton…
Denis Cabrera Loaiza, la voz Libre de la radio
Foto: Izquierda, Denis Cabrera Loaiza en el Estadio Nacional de Lima Perú, en septiembre 2016 eliminatorias a Rusia 2018. Derecha superior, en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad…
Darío Miranda Sandretti, la voz de los deportes
Foto: Izquierda, Darío Miranda Sandretti, en 1975, en su graduación en la Universidad Central del Ecuador. Derecha superior, con Carlos Efraín Machado, Patricio Jarrín Hidalgo, Jaime Naranjo Rodríguez, atrás Blasco…
Gonzalo Godoy, el maestro del acordeón
Foto: Izquierda; Gonzalo Godoy. Derecha superior, en Radio América de Guayaquil, con Rosalino Quintero, Sergio Bedoya Laura y Mercedes Mendoza Suasti. Derecha inferior. Familia Godoy Aguirre, sentados de izquierda a…
Alberto Cañas “Cañitas”, el creador de Telejardín, el mundo de los niños
Es productor y animador de radio y televisión. Asegura que es un hombre de campo, cuando era niño cabalgaba en su caballo llamado Rubio. Sus padres primero trabajaron la tierra…
Ronald Murillo Cabrera, la voz deportiva y noticiosa de Esmeraldas
Ha trabajado en las principales emisoras del país, es parte importante de la historia de la radiodifusión del Ecuador. Su voz tiene sello e identidad propia, por ello sus programas…
Marcos Espinoza Barzola, la voz de J.D. Feraud Guzmán
Foto: Izquierda, Marcos Espinoza Barzola en 1947 cuando tenía 19 años. Derecha superior, con su hijo, Marcos Espinoza Cevallos; su esposa, Betty Cevallos Molina; la cantante quiteña, Carlota Jaramillo; y…
Jaime Jarrín: la voz ecuatoriana que triunfó en el béisbol de los Estados Unidos con Los Ángeles Dodgers
Foto: Izquierda, Jaime Jarrín en su debut como cronista y relator de béisbol en 1959 en el Coliseo de Los Ángeles. Derecha superior, en 1965 Sandy Kaufax, lanzador zurdo estadounidense…
Wilson Robalino Ruiz, el locutor que vive e interpreta las noticias
Foto: Wilson Robalino en marzo de 2012 en los 57 años de Radio Tarqui. Derecha superior, en 1981, de pie: Guillermo Padilla (+), Enrique Recalde, Ernesto Almeida, Vicente Salgado, Wilson…
Centinela del Sur, la voz de Loja y el Ecuador
Foto: Personal de Centinela del Sur, sentados Marco Saritama Luis Muñoz, Adolfo Coronel Illescas, José Coronel Illescas, Vicente Castillo Poma, y Adriano López Mejía. De pie el fallecido hijo de…
Adolfo Coronel Illescas, la voz de Loja
Foto: Izquierda, Dr. Adolfo Coronel Illescas en sus inicios en la radio. Derecha superior, con Roosevelt Barrazueta, sr. Armijos, don Pepe Coronel (propietario de Centinela del Sur), Vicente Atarihuana, Vicente…
Fausto Mejía Carbo, el ingeniero de sonido de la época de oro de la radio ecuatoriana
Foto: Izquierda, Fausto Mejía Carbo en los transmisores de Radio Nacional en Puengasí, al suroriente de Quito. Derecha superior, en 1960, con el locutor Jorge Carrera Viteri, cuando recibían a…
Mary Lou Parra, la mujer de la radio
Foto: Izquierda, Mary Lou Parra en 1985, en la rueda de prensa de Luis Miguel, con Pedro Rivadeneira Macías, Ernesto Noboa que ligeramente aparece el costado izquierdo y Patricio Moncayo…
David Gleason el innovador de la radio en el Ecuador
Foto: David Gleason, la oficina del "dueño" en Avenida Amazonas 1027 en Quito. Derecha superior, en los estudios del Canal 57, los discos fueron el motivo decorativo. Derecha inferior, en…
El apóstol, Mario Rodríguez Villamarín, el libretista de Cosas que tiene la vida
Foto: Mario Rodríguez Villamarín en la actualidad. Derecha superior en 2023, con Rina Artieda y otras personas de la Cofradía de los Duendes. Derecha inferior, con actriz quiteña Juanita Guarderas.…
Walter Toapanta, un apasionado del automovilismo
Foto: Izquierda, Walter Toapanta en la actualidad. Derecha superior, durante la cobertura de la Vuelta a Colombia en 1991. Derecha inferior, con uno de los mejores periodistas del mundo del…
Jorge Luis Imbaquingo, el pionero del periodismo tuerca en el Ecuador
Foto: Izquierda, Jorge Luis Imbaquingo en 1982 en Radio Cristal de Quito. Derecha superior, con el fallecido político Carlos Falquez Batallas e Iván Toro, gerente de Aneta, entre otros. Derecha…
Gustavo Von Lippke Ayabaca, el pionero de la radio en FM en la provincia de Los Ríos
Foto: Izquierda, Gustavo Von Lippke Ayabaca en su época de torero a mediados de la década de los 50 del siglo anterior. Derecha superior, en una cobertura periodística. Derecha inferior,…
Juan Montalvo Jurado, la voz del cantón Montúfar
Foto: Izquierda, Juan Montalvo Jurado en Radio Ondas de El Ángel. Derecha superior en Mira. Derecha inferior, en1968 en radio Ecos Andinos, de Pimampiro, con los Hermanos Miño Naranjo. Es…
Aníbal Baca Martínez, el innovador y arreglista de la música
Foto: Aníbal Baca Martínez en la actualidad. Derecha superior, en 69 en la boîte “La Noche” con Gabriela, una famosa cantante peruana, Pascal Michelet, Jaime y Napoleón Baca. Abajo Wilson…
Carlos Edmundo Sandoval Pasquel, la voz del relato deportivo
Foto: Izquierda, Carlos Edmundo Sandoval Pasquel. Derecha superior, con su amigo Pepe Granizo Cisneros en Gamavisión en 1990. Derecha inferior, personal Tarqui Deportes. De pie: Guillermo Padilla (+), Enrique Recalde,…
Yolanda Molina de Aguilar, la voz de la música nacional en HCJB
Foto: Izquierda: Yolanda Molina de Aguilar cuando trabajó en Radio Cenit de Guayaquil, en 1958. Derecha superior, en HCJB en 1990, constan: José Guzmán, Alfredo Rodríguez Coll y Germán Carvajal,…
Oswaldo Merizalde Catefort, la voz de Jorge Borell de las radionovelas ecuatorianas
Foto: Izquierda Oswaldo Merizalde Catefort en 1949, cuando tenía 23 años. Derecha superior en Radio Nacional del Ecuador con Melissa Macías, Hilda Sampedro y Hernán Cevallos. Derecha inferior en mayo…
María Cristina Guevara Landívar camina firme en el mundo de la comunicación
Se caracteriza por haber laborado en las distintas áreas de la comunicación. La radio y la televisión formaron parte de su cotidianidad desde que era niña, pues es hija de…
Las Hermanitas Lima, las voces del Carchi que conquistaron el Ecuador
Foto: Izquierda: Las Hermanitas Lima, Esperanza y Rebeca en 1958. Derecha, cuando ocuparon el segundo lugar en el festival del Pasillo, organizado por Radio Tarqui en Quito. A mediados de…
Falleció Esperanza, la menor del Dúo de las Hermanitas Lima, orgullo del Carchi
“Ojalá esta tierra me recuerde con esta linda canción”, así decía Esperanza, del dúo de las Hermanitas Lima”, cuando interpretaba “Tulcán de mis ensueños”, uno de los temas que se…
Pedro Rivadeneira Macías, la voz internacional del Ecuador
Foto: Izquierda: Pedro Rivadeneira Macías en1987, en el estudio de Radio WLVH 97.5 FM La Grande de Hartford, Connecticut-USA. Derecha superior: en 1978, con el cantante español Danny Daniel y…
Víctor Emilio Sánchez, la voz de Manta que conquistó el Ecuador
Foto: Víctor Emilio Sánchez a mediados de la década de los 70 cuando estaba en Emisoras Gran Colombia; derecha en 1970 en Radio Gemas de Quito con Jacinto Landázuri Soto,…
Ángel Gustavo Cevallos Velásquez, la voz de la radio
Foto: Izquierda, Gustavo Cevallos Velásquez en Radio Quito en 1976. Derecha superior, con Dora Ávila, Mónica Barba, Milagros León y Rodolfo Muñoz, en Telecentro canal 10, en 1989. Derecha inferior,…
La voz de Patricio Díaz Guevara, el ‘Tenor del futbol’, se silenció
Foto: Patricio Díaz Guevara antes de fallecer. Derecha superior en 1980. Derecha inferior, con los fundadores de Tarqui Deportes en 1979: Wilson Robalino, Patricio Díaz Guevara, Fernando Buitrón, Guillermo Padilla,…
Ecuador Martínez Collazo, el maestro de muchos maestros del relato deportivo
Foto: Izquierda, Ecuador Martínez Collazo. Derecha superior, con Voltaire Paladines Polo. Derecha inferior, con su esposa, Juana Rosa Aguirre Zorrilla; y su hijo Roberto Ecuador. Fue una de las voces…
Juan Francisco Sánchez Hernández, de la meteorología a la radio
Foto: Izquierda Juan Francisco Sánchez en 1995. Derecha superior, en Radio Nacional en 1997. Derecha inferior, en Radio Nacional con los locutores Marco Vargas Acosta y Raúl Rosero y la…
Jorge Humberto Carrera Viteri, la voz taurina del Ecuador
Foto: Izquierda, Jorge Carrera Viteri en 1970. Derecha superior, en 1944 en las radios XEW y RPM de México. Derecha inferior, en 1964, en el Hotel Quito con Mario Moreno…
Luis Eduardo Herrera, la voz noticiosa de Loja
Foto: Izquierda, Luis Eduardo Herrera en 1987. Derecha superior, en 1996 como presidente de la Asociación de Corresponsales de Defensa, antes de la guerra del Cenepa se les denominaba corresponsales…
Arcesio Arcentales Rubio, el soñador de Radio Noticia
Foto: Arcesio Arcentales Rubio en 1959 en Radio Nacional Espejo. Derecha superior, en Radio Victoria “La Voz de la Patria”. Derecha inferior, en Radio Nacional Espejo. Las dos fotografías de…
Jorge Fegan Pólit, la voz y el talento que triunfó en el cine mexicano
Foto: Izquierda, Jorge Fegan Pólit en 1961, cuando tenía 30 años. Derecha superior, con Raúl “Chato” Padilla. Derecha inferior con María Elena Velasco, conocida como la India María. Es uno…
Wagner Abril, la voz del periodismo económico
Foto: Izquierda A mediados de la década de los 60, Wagner abril con su amigo Franklin Mantilla Salcedo. Derecha superior, en Ambato con sus amigos. Derecha inferior, con Franklin Mantilla…
Jorge Escobar Vargas, entre la locución, la actuación y la política
Foto: Izquierda, Jorge Escobar Vargas en 1986. Derecha superior, en Radio Quito, con el Dúo Benítez Valencia y Bolívar “Pollito” Ortiz, en 1972. Derecha inferior, con Raúl y Patricio Jarrín…
Enrique Recalde Cerón, la voz elegante del comentario deportivo
Foto: Izquierda, Enrique Recalde Cerón en 1968. Derecha superior, en el estadio Olímpico Atahualpa con Darío Miranda Sandretti y Enrique Portilla de la Universidad Católica en 1973 Derecha superior, con…
Roosevelt Barrazueta León, “El Campeón” del relato deportivo
Foto: Izquierda, Roosevelt Barrazueta León en la actualidad. Derecha superior, grupo de Radio Centinela del Sur: Dr. Adolfo Coronel (primer compañero en comerciales 1964), Roosevelt Barrazueta León, don José Coronel+…
Néstor Arboleda Terán, la voz de la defensa profesional del periodista
Foto: Izquierda, Néstor Arboleda Terán, cuando tenía 30 años y era presidente del Colegio de Periodistas de Pichincha. Derecha superior, en 1975, en la rueda de prensa del vicealmirante Víctor…
Cristóbal Peñafiel Vaca, el relator que destaca
Foto: Izquierda: Cristóbal Peñafiel Vaca en la actualidad. Derecha superior, publicación de diario El Comercio del 20 de julio de 1984, constan: Cristóbal Peñafiel Vaca, Jaime Naranjo Rodríguez, Víctor Hugo…
Pascal Michelet dejó una huella imborrable en el automovilismo, la música y la publicidad
Foto: Izquierda, a inicios de la década de los 70 en su faceta como periodista tuerca. Derecha superior, en 1973, en la inauguración del Salón del Automóvil, con la presencia…
Con «El Apagón» Gustavo Herdoíza León puso un sello propio para despedir el Año Viejo
Foto: Izquierda, Gustavo Herdoíza León a inicios de la década de los 80, cuando ya se proyectaba como candidato a la alcaldía de Quito. Derecha superior, con el director de…
Edmundo Rosero Espinosa, el impulsor del radioteatro en el Ecuador
Foto: Izquierda, Edmundo Rosero Espinosa en 1947, es una fotografía tomada en Foto Estudio Wilson. Derecha superior, a inicios de la década de los 60, en Emisoras Gran Colombia, con…
Alfredo Falconí, el técnico y libretista de las novelas de suspenso y terror
Es uno de los técnicos de radio más respetados del país. Nació en la capital de la república, en el barrio San Marcos, el 23 de marzo de 1944. Desde…
La voz de Blasco Moscoso Cuesta recorrió las canchas de Ecuador y el mundo
Foto: Izquierda, Blasco Moscoso Cuesta como oficial de la Policía Nacional en la década de los 40. Derecha superior, con su amigo y compañero en Emisoras Gran Colombia y Radio…
Tula Rugel, la primera disc-jockey del Ecuador
Foto: Tula Rugel en los inicios de la década de los 70 como coconductora de programas de televisión en los canales 4 y 10 de Guayaquil: Telesistema y Telecentro, respectivamente.…
Fabián Vizcaíno Andrade, la polifacética voz que narró el Mundial Alemania 74
Foto: Izquierda, Fabián Vizcaíno Andrade como presentador de canal 4 de Guayaquil (Telesistema). Derecha superior, a mediados de la década de los 70 con su esposa Tula Rugel y los…
Fabián Vizcaíno Rugel, un multifacético en las transmisiones deportiva
Foto: Izquierda, Fabián Vizcaíno Rugel transmitiendo para GolTV. Derecha superior en una transmisión para GolTV junto el narrador Andrés Benavides Ponce. Derecha superior en una transmisión para ESPN. Fabián Vizcaíno…
Christoph Baumann, el ruso de Enchufe TV
Christoph Baumann es uno de los rostros más queridos y recordados de la televisión ecuatoriana. Lo hemos visto en series como “Dejémonos de vainas en Ecuavisa”, donde hizo gran amistad…
Raúl Arcos Flor, la voz de la provincia de Los Ríos
Foto: Derecha: Raúl Arcos Flor en la actualidad, es presentador del canal 35. Derecha superior, en 1987, en Ondas Quevedeñas de propiedad del Dr. Humberto Alvarado Prado (+). Constan: Gorky…
Luis Javier Castellanos Jiménez, el muchacho alegre de Canal Tropical
Foto: Izquierda, Luis Javier Castellanos Jiménez, en 1970, como presentador de “El Observador” en canal 10, hoy Telecentro. Derecha superior, en una rueda de prensa cuando llegó al Ecuador el…
Joel Sánchez Aréstegui, la voz de México que conquistó Ecuador
Foto: Izquierda, Joel Sánchez Aréstegui cuando estaba en el “Trío Los Embajadores” en 1960. Pepe Quevedo y Guillermo Rodríguez eran los otros integrantes. Derecha superior, en el “Trío Los Embajadores”…
Jorge Víctor Bravo, la voz comercial del Ecuador
Foto: Jorge Víctor Bravo en la actualidad. Derecha superior, cuando tenía 14 años en Radio Novedades de Babahoyo. Derecha inferior, presentando a la orquesta Don Medardo Luzuriaga y sus Players.…
Guillermo Jácome Jiménez, el caballero del micrófono
Foto: Izquierda, Guillermo Jácome Jiménez en 1961. Derecha superior, en 1958 en una rueda de prensa de la Miss Universo, la colombiana, Luz Marina Zuloaga, en la gráfica constan también:…
Carlos Ibarra Escudero fue la voz de la orquesta Salgado Jr.
Foto: Izquierda, Carlos Ibarra Escudero, en 1951, en los salones de la Caja del Seguro Social. Derecha superior, en 1961, Orquesta Estudiantes del Jazz, en el Quito Tenis Club. De…
Mauro Ferrín Vera, el relator de primera, que nació en el mar
Foto: Izquierda Mauro Ferrín Vera en la actualidad. Derecha superior, en Asunción-Paraguay, con los periodistas deportivos: Gerardo España., Edgar Villarruel Caviedes y Pepe Granizo Cisneros. Derecha inferior, en Radio Pueblo…
Alfredo Rodríguez Coll, la voz del relato deportivo
Foto: Izquierda, Alfredo Rodríguez Coll en la década de los 80. Derecha superior con Ana Lucía Carrera y sus hijos Luis Alfredo y Juan Carlos. Derecha inferior, los padres Milton…
Fernando Fegan Pólit, la voz internacional del Ecuador
Foto: Izquierda, Fernando Fegan Pólit. Derecha superior e inferior en 1970. Constan entre otros: Eduardo Brito, Jorge Carrera Viteri, Jaime Moya, Rene Torres, Alfonso Laso Bermeo, Erika Von Lippke, Jorge…
38 años, Compartiendo con Gabriel Espinosa de los Monteros
Foto: Izquierda, Gabriel Espinosa de los Monteros en la actualidad. Derecha superior, a finales de la década de los 60 con su padre Carlos y su hermano Alfonso, quienes son…
Holger Vera Moreira, el hombre de las imágenes
Foto: Izquierda, Holger Vera Moreira en una cobertura. Derecha superior con Carlos Acosta, Gonzalo Achig, Alberto Casamen, Fernando Ortega, entre otros. Derecha inferior, en la asamblea de Montecristi. Trabajó en…
Walter Córdova Franco de la locución a la ingeniería comercial
Foto: Izquierda, Walter Córdova Franco, en la actualidad. Derecha superior en 1970, en Radio Portales de Santiago de Chile, constan la imagen, entre otros, Alejandro Sanhueza, director y guionista de…
Vicente Córdova Franco, el iniciador de una nueva forma de locución en la radio
Foto: Izquierda, Vicente Córdova Franco en 1958. Derecha superior, a inicios de la década de los 70 con los locutores Pedro Lenin Hernández y Agustín Guevara Morillo. Derecha inferior, con…
Francisco Herrera Luna, un enamorado de la radio
Foto: Izquierda, Francisco Herrera Luna a inicios de la década de los 80. Derecha superior, en Contacto Directo con Francisco Borja Cevallos y Margarita Dávalos. Derecha inferior, en Ecuavisa con…
Fausto Almeida Cárdenas, la voz del Carchi para todo el Ecuador y sur de Colombia
Foto: Izquierda, Fausto Almeida Cárdenas en 1960. Derecha superior, en 1973 en el programa que emitía Ondas Carchenses “La Hora Infantil. Derecha inferior, en 1970 con los actores y presentadores…
Ricardo Ruiz Mena, un referente de la locución en Imbabura
Foto: Izquierda, Ricardo Ruiz Mena. Derecha superior, en 1965 en el Centro Radiofónico de Imbabura (CRI). Derecha inferior, en 1993 en Ciespal, constan el Dr. Asdrúbal de la Torres, Wilman…
Oswaldo Redrován Samaniego rescató las voces y artistas de Portovelo
Foto: Izquierda, Oswaldo Redrován en 2017 en la sede de la Academia Nacional de Historia, cuando ingresó como Miembro Correspondiente. Derecha superior, con César Alarcón Costa, Subdirector de la Academia…
Germán Carvajal Torres, la voz ecuatoriana más escuchada en el mundo hispano
Foto: Izquierda, Germán Carvajal en 2008. Derecha superior, en la sala de noticias de HCJB con José Guzmán y Alfredo Rodríguez Coll, en la cabina Yolanda Molina de Aguilar. Izquierda…
Jorge Zaldumbide Cáceres, la voz que innovó y dejó un legado en la radiodifusión ecuatoriana
Foto: Izquierda, Jorge Zaldumbide Cáceres. Derecha superior, en 1972 cuando era director del noticiero de Canal 8. Derecha inferior, en Radio Quito con el dúo Benítez y Valencia, Eduardo Brito,…
Héctor Aníbal Cueva, el fundador de la primera radio de Machachi
Foto: Izquierda, Héctor Aníbal Cueva en 2019 en una entrevista en Radio Quito. Derecha superior, Héctor Aníbal Cueva recibe un reconocimiento de la Casa de la Cultura Ecuatoriana por los…
Miguel Pérez Coral, un reportero a tiempo completo y líder entre sus colegas
Foto: Izquierda, Miguel Pérez Coral como maestro de ceremonias. Derecha superior, en 1995 con el presidente Sixto Durán Ballén y los periodistas Mario Duque, Pepe Llangarí, Patricio Ortiz, Wilson Moposita……
Edison Terán Rivadeneira, el innovador de la radio
Foto: Izquierda: Edison Terán Rivadeneira. Derecha superior, con René Torres a inicios de la década de los 60 en Radio Cordillera. Derecha inferior, con Félix Narváez, Vicente Olmedo, Carlos Vera,…
Erik Westerberg Maldonado, el locutor comercial con mucho ritmo y velocidad
Foto: Izquierda, Erik Westerberg Maldonado. Derecha superior, sentados Arturo Magallanes, Gerardo España y Marcos Hidalgo. Parados Kléber Fajardo y Erik. Derecha inferior, Erik con Marcos Hidalgo, Kléber Fajardo, Arturo Magallanes,…
Pepe Borja Bedoya, el sonidista de radio que pasó a la televisión
Foto: Izquierda, Pepe Borja Bedoya en 1973. Derecha superior, en el Estadio Olímpico Atahualpa, Pepe Borja. Raúl Jarrín, Fabián Gallardo y Carlos Efraín Machado, en 1978. Derecha inferior, Pepe Borja…
Silvio Morán Madera, el innovador de la radio
Foto: Izquierda, Silvio Morán Madera en 2015. Derecha superior, en CRI en 1961. Derecha inferior, con su amigo de toda la vida Alfonso Espinosa de los Monteros en 1968. Es…
Los hermanos Salazar Paredes siempre unidos a la radio y la comunicación
Foto: Izquierda, Los hermanos Salazar Paredes: Antonio, Carlos Hernán, Jaime y Fabián en 2008. Derecha superior. Carlos Amable Salazar González y sus hijos Fabián, Martha e Hilda. Derecha inferior, Jaime…
Antonio Ubilla Mancheno, el arquitecto de los datos
Es guayaquileño e hincha del deportivo Quito desde los 10 años. El amor por el fútbol y la estadística la heredó de su padre, don Antonio, quien guardaba desde 1939…
Gustavo Vega Delgado, el académico que vive la música
Foto: Izquierda: Dr. Gustavo Vega Delgado en 2019 en una entrevista para la revista Diners. Derecha superior, en 2019 con Jorge Baeza, Hugo Gómez y Pablo Solines. Derecha inferior, En…
Guifor Trujillo Correa, el maestro del relato deportivo azuayo
Foto: Izquierda, Guifor Trujillo en la actualidad. Derecha superior en el Mundial México 1986 con el exfutbolistas y entrenador azteca, Hugo Sánchez. Derecha inferior, con los seccionados argentinos Claudio Borghi…
Solideo, el Canto Franciscano
Foto: Los frailes José Duván Delgado, de Pasto (Colombia), tiene de 32 años; Óscar Castro, de Santo Domingo, 34; y Ángel Prieto, de Guayaquil, de 32 años. Tres frailes franciscanos…
Hólger Velasteguí Domínguez, un visionario en una tierra de oportunidades
Foto: Izquierda, don Hólger Velastegui Domínguez en 2008. Derecha superior, en 1970 con sus amigos: Armando Romero Rodas a quien conoció en 1955 en Radio Ortiz de Guayaquil y con…
Erika Von Lippke, la voz femenina de la época de oro del radioteatro ecuatoriano
Foto: Izquierda: Erika Von Lippke en 1967, esta fotografía fue tomada por José Pérez, cuando participaba en la obra “Los Perros”. Derecha superior, en 2015 junto a su retrato. Derecha…
La música pone el ritmo a la vida de Paco Godoy Aguirre
Foto: Izquierda, Paco Godoy en 1995. Derecha superior, en 1976 con el Dr. Edelberto Bonilla, alcalde de Riobamba; y su hermano Mario. Derecha inferior, en 1987 con Olmedo Torres en…
Marjorie Morales Vaca le puso sentimiento a la locución
Foto: Izquierda, en 1970 en HCJB. Derecha superior e inferior cuando trabajaba en la televisión y hacía programas de concursos. Vive 45 años en Suecia. Fue parte de la época…
Héctor Jaramillo Venegas, el hombre del pañuelo blanco
Foto: Izquierda, Héctor Jaramillo en sus inicios. Derecha superior, “El Cuarteto Los Brillantes” integrado por Olga Gutiérrez, Homero Hidrovo, Eduardo Erazo y Héctor Jaramillo. El grupo trabajó dos años en…
Edgar Castellanos Jiménez, entre la radio y las letras
Foto: Izquierda, Edgar Castellanos Jiménez en 1964 en Radio Cultural Mera de Ambato. Derecha superior e inferior, a inicios de la década de los 70 cuando era asistente de prensa…
Ligia Wilches Tacuri dio voz a su audiencia a través de Radio Marañón
Foto: Izquierda, Ligia Wilches Tacuri cuando compró Radio Marañón a mediados de la década de los 60. Derecha superior, en 1970 en una rueda de prensa del Dr. José María…
Rudy Ortiz Iriarte, el relator con arte
Foto: Izquierda, Rudy Ortiz Iriarte en el Mundial de Estados Unidos 1994. Derecha superior narrando con Mauro Velásquez y Carlos Víctor Morales. Derecha inferior en el Mundial de Alemania 2006.…
Hernán Cevallos Salazar, de la jorga de San Marcos al radioteatro
Foto: Izquierda, Hernán Cevallos Salazar en 1985. Derecha superior en 1992, cuando recibió un reconocimiento del Congreso Nacional por su trayectoria artística, junto a Álvaro San Félix, Gerardo Guevara y…
José Rodríguez Santander dedicó con “Éxito” su vida a la radiodifusión
Foto: Izquierda, a finales de la década de los 50, cuando se iniciaba en el mundo de la radio. Derecha superior, en 1960 en una entrevista con el Dr. José…
Jaime Moya Herrera, el hombre orquesta de los controles en la radio
Foto: Jaime Moya en sus inicios en la radio. Derecha superior, en Radio Nacional del Ecuador con Oswaldo Merizalde Catefort, Gustavo Cevallos, Lola Gavilanes, Humberto Pérez Estrella. Derecha inferior, con…
Mercedes Erazo Endara, una voz privilegiada de la radio y la TV por más de cuatro décadas
Era 1976, tenía 21 años y ya presentaba las noticias junto con Diego Oquendo. Laboró en Teleamazonas, Gamavisión, Telesucesos y un canal por cable en Estados Unidos. Estuvo en las…
Los Pacheco retrataron a Quito desde 1936
Los Pacheco: Luis, Francisco, César y después René, han fotografiado a Quito desde 1936. Luis, el pionero de la familia, tomó las primeras fotografías cuando estudiaba en el Colegio Central…
Jaime Naranjo Rodríguez, el periodista que lleva las estadísticas del fútbol y el básquet desde 1957
Foto: Izquierda, Jaime Naranjo Rodríguez en 1956 es el año que se graduó de doctor en Odontología. Derecha superior, rumbo a Chile, Copa Libertadores 1968, con Alfonso Laso Bermeo, su…
Edwin Rivadeneira González vive entre su pasión por la comunicación y el diseño gráfico
Foto: Izquierda Edwin Rivadeneira González en el año 2000. Derecha superior, Álvaro San Félix y Guillermo Jácome Jiménez, entre otros. El logo de Radio Quito que está en la parte…
Edison Vargas Acosta, La Voz
Foto: Izquierda: Edison Vargas a inicios de los 60. Derecha superior en 1962 con Edwin Salazar, Edmundo Rosero Espinoza e Hilda Sampedro. Derecha inferior, con Jorge Carrera Viteri y Gustavo…
René Torres, el señor de la Radio
Foto: Izquierda, René Torres en 1970 en un taller en Colombia que le envío Ciespal. Derecha superior: En 1958 con la Miss Universo, la colombiana Luz Elena Zuloaga, Eduardo Brito,…
Enrique Crespo: “es el más grande honor trabajar para ustedes y para la ciudad”
El directorio de la Corporación de Promoción Económica, ConQuito, en reunión del 05 de noviembre de 2021 designó al Mgs. Enrique Crespo como nuevo director ejecutivo. Enrique es licenciado en…
Diego “Cheito” Grijalva, el mensajero de la salsa
Foto: Izquierda, Diego “Cheito Grijalva en 2017, en la Franquicia Los 40 Principales. Derecha superior, en 1994 Radio Centro entrevistando al cantante puertorriqueño Chayanne. Derecha inferior en Radio Súper Canal…
José Bolívar Cevallos Black: octubre, mes luctuoso para la música nacional
Para el profesor, investigador y musicólogo, José Bolívar Cevallos Black, el mes de octubre se ha llevado a muchos talentos de la música nacional entre ellos: Pepe Jaramillo, “El Señor…
Luis Ernesto Terán y su Sensacional Diez sobre Diez
Foto: Derecha, animando un evento por las Fiestas de Quito. Derecha superior, en el Estadio del Aucas con Cristóbal Guita, Mauricio Olivo, Armando Heredia y Luis Ernesto Terán. Derecha inferior,…
Edmundo Grijalva Valencia, el Gallo Giro ecuatoriano
Foto: Edmundo Grijalva Valencia en 1968. Derecha superior en 1965 en Radio consular. Derecha inferior en 1985. Era locutor, cantaba y ayudaba en los oficios religiosos de su parroquia. Le…
El Gobierno entregó un moderno sistema de transmisión eléctrica para Imbabura y Carchi
Las provincias de Carchi e Imbabura cuentan con un moderno sistema de transmisión que garantizará la dotación de un servicio eléctrico seguro y confiable para las próximas décadas. Se trata…
Carlos Rodríguez Coll, el hombre que se adelantó a su tiempo
Foto: Izquierda, Carlos Rodríguez Coll en 1954. Derecha superior Alfredo, Carlos y Oswaldo Rodríguez Coll. Derecha inferior, con su esposa Fanny Jaramillo y su nieta Gabriela. Carlos Rodríguez Coll nunca…
Édgar Álvarez Mejía: Su afición por la radio nació en las aulas del Colegio Juan Montalvo
Foto: Derecha, Édgar Álvarez Mejía en la actualidad. Derecha superior Raúl Galárraga, Víctor Hugo Araujo, Edgar Álvarez, Alfredo Rodríguez Coll y César Moreno. Derecha inferior, en 1984 cuando fue vicepresidente…
“Quién les habla y les saluda, Mario René Arias”
Foto: Izquierda: Mario René Arias en 1985, cuando estaba en Radio Visión y Presidente. Derecha superior, en abril de 1975 en Presidente. Constan Galo Hernández Navas, Germán Campaña Uquillas, Alan…
Luis Padilla Guevara, el compositor que ganó cuatro festivales OTI Ecuador
Foto: Izquierda: Luis Padilla Guevara a inicios de los 80. Derecha superior en 1985 cuando Jesús Fichamba quedó en segundo lugar en la OTI. Derecha inferior con Jesús Fichamba ya…
Hilda Sampedro Valdiviezo entre la pasión por el radioteatro y la narración deportiva
Foto: Izquierda: Hilda Sampedro Valdiviezo, previo a una animación en 1960. Derecha superior: grabando Álbum Policial en Emisoras Gran Colombia: Edmundo Rosero Espinoza, Walther Falconí, Hilda Sampedro Valdiviezo y América…
Lanzamiento del libro: ¿De quién son estas piernas? de la escritora ecuatoriana Mariasol Pons
En el marco de la VII Feria Internacional del Libro Guayaquil 2021, Grupo Planeta y MR.BOOKS realizaron el lanzamiento del libro: “¿De quién son estas piernas?”, de la escritora ecuatoriana…
Luis Castro Espinosa, el periodista multifacético
Foto: Izquierda, Luis Castro Espinosa, en 1995, en el Congreso de la Organización Internacional de Periodistas (OIP) cuando lo eligieron presidente en la Asamblea Mundial realizada en Aman Jordania. Derecha…
La calidad ecuatoriana tiene su día de celebración
El Día del Orgullo Ecuatoriano se celebra el 24 de septiembre próximo. El 41% de las marcas afiliadas a Mucho Mejor Ecuador exportan. Easydry y Dyvenpro son ejemplos de empresas…
ConQuito apoya a los caficultores ecuatorianos y lanza el primer concurso de cafés tostados de origen
ConQuito, la Agencia de Promoción Económica de la capital de los ecuatorianos busca fortalecer y ampliar los espacios que permitan conectar a los productores cafetaleros del DMQ y sus áreas…
Oswaldo Rodríguez Coll: A mí me dan un micrófono y estoy en mi papayal
Este año 2021 cumplió 50 años en la comunicación. Se inició en el mundo de la radio en 1971, cuando su hermano Carlos Rodríguez Coll lo visitó en su casa…
El CSIC participa en el desarrollo de Uchuu, la simulación más exacta y completa del universo
Esta creación virtual ofrece la posibilidad de avanzar y retroceder a lo largo de la historia del universo, permitiendo así estudiar la evolución de su estructura a gran escala Un…
Hidrogeles para inmunoterapia y nanomedicinas para atacar el cáncer
Equipos del CSIC logran dispositivos para obtener mamografías más eficaces, prueban nuevos biomarcadores y ensayan nanomedicinas para atacar el cáncer Los investigadores del CSIC han desarrollado nuevas tecnologías para lograr…
Captadas las mejores imágenes de Cleopatra, el Asteroide con forma de hueso
Esta imagen compara el tamaño del asteroide Cleopatra con la superficie del norte de Italia. La mitad superior de la imagen muestra un modelo informático de Cleopatra, un asteroide en…
El uso masivo de herramientas tecnológicas puede ayudar a evitar las crisis alimentarias
Una operación de fumigación aérea contra las langostas en Kenia.© FAO/Judith Mulinge En 2020, unos 155 millones de personas de 55 países sufrieron falta de alimentos, hoy más de 41…
ConQuito lanza su tercera convocatoria para entregar capital semilla a organizaciones sociales
ConQuito, la Agencia de Promoción Económica de la capital de los ecuatorianos, lanza la tercera convocatoria del FONQUITO 3000 que busca incentivar los emprendimientos de organizaciones sociales sin fines de…
Jorge Suárez Ibarra, el locutor de la impecable voz
Fotos: Izquierda: Jorge Suárez Ibarra en Teleonda Musical en 1985. Derecha superior, en 1970 en Emisoras Central. Derecha inferior, en 1997, cuando era productor de Contacto Directo de Ecuavisa, junto…
Susana Reyes y su pasión por la danza
Nació en 1952, en el sector de La Merced, en el Centro Histórico Quito. Justo en la Casa donde hoy es el Instituto Nacional de Danza, pero se crío en…
OMS: Más de 55 millones de personas sufren demencia en el mundo
La demencia es un problema de salud sin respuesta en el 75% de los países La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre la gente…
Uno de cada tres países carece de normas obligatorias sobre la calidad del aire
La contaminación sobre los cielos de la ciudad china de Shanghai oculta el atardecer. UNICEF/Roger LeMoyne Un tercio de los países del mundo carece de leyes relativas a la calidad…
¿Cómo impacta la Distrofia Muscular de Duchenne a 1 de cada 3.300 niños?
El globo rojo es un símbolo del Día Mundial de la Concienciación sobre la Distrofia Muscular de Duchenne. El 7 de septiembre se conmemora el “Día Mundial de la Distrofia…
Dinardap capacita a funcionarios públicos para uso de la ficha de información ciudadana
Cerca de 300 funcionarios del sector público han sido capacitados, por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), para usar la Ficha de Información Ciudadana en sus instituciones.…
ANT, Policía y Fiscalía efectúan operativos contra la corrupción en el sur del país
Este jueves 2 de septiembre del 2021, las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito del cantón La Troncal, límite entre las provincias de Cañar y Guayas, fueron allanadas por…
Scott® impactará a más de 49 mil personas
Foto: Cortesía Plan Internacional Miembros de la comunidad de Simiatug en la provincia de Bolívar, beneficiaria del programa Baños Cambian Vidas.En el segundo semestre del 2021, el programa de saneamiento…
Gastroparesia, una patología poco conocida en el país
En el mes de agosto se toma conciencia sobre la gastroparesia, una enfermedad poco conocida por ser un misterioso trastorno estomacal. Esta patología significa “parálisis parcial del estómago”, es decir…
“Dile al mundo lo que quieres hacer, pero primero demuéstralo”
Con este lema la Agencia de Promoción Económica CONQUITO, la Fundación AVINA, la empresa privada, la Policía Nacional y los vecinos del barrio Marisol en Ponceano Alto premiaron, este domingo,…
Patricio Toro Campaña y la nostalgia por la Radio Bonita
Foto: Izquierda, Patricio Toro Campaña en 1968. Derecha en la actualidad Es una de las voces más queridas y respetadas de la radiodifusión ecuatoriana. Ha trabajado en las radios Tarqui,…
Franklin Galarza, alcalde de Morona, electo presidente de la AME
Franklin Galarza, alcalde de Morona, es elegido nuevo presidente de AME, con 158 votos de 170 presentes al momento de la votación, en la Asamblea 42. Zamora, tierra de aves…
ConQuito, Avina y la comunidad de Ponceano Alto reactivan sus espacios con talleres y concursos
La Agencia de Promoción Económica CONQUITO y la Fundación AVINA firmaron un convenio para desarrollar un proyecto cuyo objetivo es generar una mejor convivencia entre la comunidad y las empresas…
Desvelada la estructura proteica que permite que los virus bacteriófagos infecten a la bacteria E. coli
Un equipo del CNB-CSIC revela la estructura del complejo proteico que perfora la pared bacteriana de Escherichia coli para transportar su genoma al interior Un trabajo liderado por investigadores del…
Cinco maneras en que el cambio climático amenaza a las mujeres y las niñas
El noroeste de Somalia sufre sequías recurrentes. Las mujeres, encargadas de acarrear el agua, tienen que recorrer cada vez más territorios para conseguirla, exponiéndose a mayores peligros y arriesgando su…
El cometa Atlas podría haber sido una explosión del pasado
Este par de imágenes del Telescopio Espacial Hubble del cometa C/2019 Y4 (ATLAS), tomadas el 20 y el 23 de Abril de 2020, revelan la ruptura del núcleo sólido del…
El virus del herpes genital humano evoluciona más rápido que el labial
Un estudio del CSIC muestra que este virus de ADN acumula cambios al replicarse, un conocimiento que podría servir para desarrollar antivirales Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas…
La edad aumenta la frecuencia de tener una respuesta inmune alterada que impide hacer frente a la covid-19
Un estudio con participación del CSIC revela que el 20% de pacientes mayores de 80 años con covid-19 grave poseen autoanticuerpos que inhiben la respuesta del sistema inmune Un estudio…
El desbordamiento de un antiguo lago de Canadá pudo ser la causa de un periodo glacial hace 12.000 años
Un estudio con participación del CSIC determina que el vaciado del lago Agassiz habría provocado el Dryas Reciente, un periodo de enfriamiento repentino del planeta Un estudio internacional con participación…
Inicia secuenciación masiva para el monitoreo de especies en la Amazonía ecuatoriana
La Universidad Regional Amazónica Ikiam, la Universidad Superior Politécnica del Litoral-ESPOL y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Gante HOGENT de Bélgica ponen en marcha la secuenciación masiva…
Construcción del Reglamento para la Ley Orgánica de Protección de Datos continua
Con el objetivo de tener un Reglamento que permita implementar los preceptos establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos…
SCPM autorizó la operación de concentración económica entre PRONACA y AVESCA
La Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) consideró que el arrendamiento y compra por parte de PRONACA de los activos productivos de AVESCA, con la opción de compra…
DiDi anuncia nueva póliza de seguro durante los viajes
Las coberturas de responsabilidad y accidentes personales están activas desde el momento en que se acepta una solicitud, hasta que finalice la solicitud de viaje. Este beneficio es posible gracias…
Encuentro cultural y musical entre la cantante peruana Victoria Villalobos y el compositor ecuatoriano Paco Godoy
El próximo 27 de agosto a las 16:00 horas se estará realizando la presentación del videoclip “Feliz aniversario” en el marco del Encuentro Cultural y Musical Binacional Ecuador – Perú…
Pepe Luis Bolaños, un apasionado de la música del recuerdo
Es una de las personalidades más reconocidas de la producción y edición radial del país. Asegura que el operador o control de sonido es la persona que da vida a…
Quito: Visite los Puntos de Alimentación Saludable este fin de semana
¿Desea adquirir productos saludables y orgánicos? La Agencia de Promoción Económica ConQuito, lo invita a adquirir alimentos producidos en los huertos urbanos de la ciudad, los que son comercializados por…
Armando Rivas Rubianes extraña la radio “que hablaba”
Foto: Izquierda, Armando Rivas Rubianes en 1975. Derecha superior con el elenco de Qué Familia, interpretó al abuelo Benito. Protagonizaron la serie con Claudia González y Carlos Clonares. Estuvo en…
Lluvia de Meteoros de las Perseidas
Figura 1: Ilustración gráfica del radiante de la lluvia de meteoros las Perseidas. Imagen obtenida de photopills.com El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la…
El concurso más importante del mundo llega a Ecuador
La Corporación de Promoción Económica, ConQuito, en alianza con la Asociación de Cafés Especiales del Ecuador, ACEDE impulsan el concurso de café más importante del planeta donde el café de…
Con una inversión de USD 12 millones, TÜL aporta a la reactivación económica del Ecuador
De izquierda a derecha: Andrés Ramírez, Gerente de Expansión, Comunicaciones y Asuntos Públicos de TÜL, Lorena Konanz, Viceministra de Exportaciones e Inversiones y Daniel Larrea, Gerente de TÜL Guayaquil. TÜL…
DiDi superó los 200.000 usuarios registrados en sus primeros dos meses de funcionamiento en Ecuador
Durante los dos primeros meses de funcionamiento, la aplicación ha conectado a más de 50.000 socios conductores con 200.000 usuarios activos en Quito. La gran acogida de DiDi por parte…
COVID-19: La Delta es la variante más contagiosa, pero no será la última, es una advertencia
Trabajadores de la salud en un sitio de pruebas del COVID-19 en Yakarta, IndonesiaAsian Develoment Bank/Afriadi Hikmal Todas las variantes son peligrosas y las nuevas mutaciones pueden serlo aún más,…
Reducción de aforos en la Agencia Nacional de Tránsito
La Agencia Nacional de Tránsito informa que en las oficinas de Napo, Pichincha, Cañar y Guayas se han presentado casos de COVID 19, durante las últimas horas. En función de…
El Museo Numismático del BCE abre sus puertas a la experiencia virtual de 360°
Basta con hacer clic en una computadora y las personas de cualquier parte del mundo o del país serán parte de la experiencia de un recorrido virtual de 360 grados…
Día Mundial contra la Trata, las voces de las víctimas marcan el camino
Montaje de fotos en un tono azul con supervivientes de la trata. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Las historias de los supervivientes de la…
Arcillas, no agua, son la fuente probable de los «lagos» de Marte
Esta imagen tomada por la sonda espacial Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA muestra capas de hielo en el polo sur de Marte. La nave espacial detectó arcillas cerca de…
La influencia de los planetas podría afectar a la actividad magnética solar
Científicos del IAA-CSIC participan en el desarrollo de una teoría sobre el ritmo que imprimen los planetas en el Sol Un equipo científico internacional con participación de investigadores del Instituto…
Hallan una alteración clave en los genes implicados en el desarrollo del síndrome de Cornelia de Lange
Un estudio liderado por el IBV-CSIC identifica las bases moleculares de esta enfermedad rara, que causa anomalías en las extremidades y un retraso del crecimiento Un grupo de investigación liderado…
Descubren nuevas sustancias derivadas de los pesticidas con efectos nocivos para el medioambiente
Un estudio liderado por el IDAEA-CSIC identifica 24 nuevas sustancias derivadas de la degradación de pesticidas cuya presencia se desconocía en el medioambiente Un estudio llevado a cabo por el…
Detectada por primera vez, luz detrás de un Agujero Negro
Utilizando los telescopios espaciales XMM-Newton de la ESA y NuSTAR de la NASA, un equipo internacional de científicos dirigido por Dan Wilkins de la Universidad de Stanford en los EE.UU.…
Ministerio de Salud Pública y Novacero juntos en Plan de Vacunación del Gobierno Nacional
Luego del éxito en la primera fase del Programa de Vacunación 9/100 del Gobierno Nacional, en donde Novacero participó de manera activa con la inoculación de 12.342 personas entre: colaboradores…
Dinardap trabajará en la actualización de plataformas digitales
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) conjuntamente con los ministerios de Salud Pública del Ecuador (MSP), Inclusión Económica y Social (MIES), Telecomunicaciones y Sociedad de la Información…
Analizar las aguas residuales ayuda a detectar enfermedades mortales en América Latina
Una imagen digitalmente aumentada de una muestra de un paciente presenta células verdes muy infectadas con la partícula de virus SARS-COV-2 de color púrpura. Institutos Nacionales de la Salud de…
La suma de matemáticas y bioinformática desentraña las piezas básicas de los seres humanos
Las científicas del CSIC Nuria Campillo y Carmen Fernández subrayan que la sinergia de disciplinas ha sido clave para el hito científico logrado por el sistema informático AlphaFold al predecir…
ANT asumirá turnos de licencias de la CTE
Desde esta semana la Agencia Nacional de Tránsito iniciará un proceso de sistematización para asumir las licencias que dejó de entregar la Comisión de Tránsito del Ecuador tras denuncias de…
Snacks divertidos y saludables para los niños en etapa escolar
La alimentación juega un papel fundamental en la etapa escolar. Ya sea en periodo de vacaciones o en clases virtuales es importante que los niños mantengan una rutina diaria de…
Patrullas de emergencia, función exclusiva de DiDi y G4S para contribuir a la seguridad
Con el respaldo de la empresa de seguridad G4S, DiDi cuenta con la opción de solicitar patrullas privadas para atender situaciones de emergencia que puedan presentarse durante solicitudes intermediadas por…
Rafael Granja Bonilla, el consentido de la audiencia en Quito y Guayaquil
La radio no ha muerto la radio está vivita y coleando. Solo falta gente con ímpetu, fuerza y amor por lo que está haciendo para que siga vigente. Eso dice…
Enrique Angulo el animero de Puéllaro
Enrique Angulo es el último animero de Puéllaro, una de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito. Nació en la capital el 17 de mayo de 1933. Su…
¡Cuidado con la Hepatitis! Un análisis a los principales síntomas, tipos y tratamientos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al 28 de julio, el Día Mundial contra la Hepatitis, esta fecha busca concienciar a la población sobre la prevención, control, diagnóstico…
Un estudio liderado por el CSIC describe las bacterias que forman el microbiota de varios anisákidos
El trabajo analiza el microbiota de dos géneros de estos parásitos que afectan a la salud humana y señala que existen 1.800 especies de bacterias en su tracto digestivo Un…
El telescopio espacial Hubble descubre la primera evidencia de vapor de agua en Ganímedes, la luna de Júpiter
Imagen de Ganímedes, captada por el Telescopio Espacial Hubble en 1996. Credits: NASA, ESA, John Spencer (SwRI Boulder) Por primera vez, los astrónomos han descubierto evidencias de vapor de agua…
Quito: La Empresa de Pasajeros arrancó con la campaña interna “Usa la mascarilla por ti y los tuyos”.
Este jueves 22 de marzo, la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, a través de su coordinación de Talento Humano, inició la campaña interna “Usa la mascarilla…
Adiós al módulo Pirs de la Estación Espacial Internacional
Image Credit: NASA La nave espacial de carga rusa Progress 77 no pilotada, junto con el Módulo de acoplamiento Pirs, se desacoplaron de la Estación Espacial Internacional hoy lunes 26…
El Prefecto de Imbabura se reúne con los asambleístas de la provincia
Luis Marcillo, Pamela Aguirre y Patricio Cervantes acudieron a una convocatoria en la que se habló sobre aspectos relevantes para el desarrollo de Imbabura, considerada como el primer Geoparque Mundial…
La Bolsa de Valores de Guayaquil designa a Carlos Ocampo como su nuevo Gerente General
Foto: Carlos Ocampo, Gerente General de la Bolsa de Valores de Guayaquil. Carlos Ocampo es un ejecutivo ecuatoriano experto en administración de empresas, análisis financiero, estructuración/gestión de portafolios de inversión,…
Miopía, uno de los defectos visuales con mayor incidencia en niños a raíz de la pandemia
La teleeducación y las largas jornadas que los niños han tenido que pasar frente a las pantallas, este último año marcado por el covid-19, han afectado en gran medida a…
Un estudio sísmico confirma que Marte tiene un núcleo líquido y metálico
El análisis de los datos sísmicos de la misión InSight, con la colaboración del CSIC, revela nuevos detalles sobre el interior del planeta rojo Un estudio internacional con participación del…
Sequías, tormentas e inundaciones: el agua y el cambio climático dominan la lista de desastres
Inundaciones en la localidad china de Shaoguan durante las lluvias extremas caídas en julio de 2021.Unsplash/Jéan Béller La mitad de los daños humanos y económicos causados por catástrofes en los…
Esto es lo que dicen los científicos: el cambio climático llega antes y más fuerte de lo previsto
El glaciar más grande de los Alpes Suizos, Aletschgletscher, se está derritiendo rápidamente y podría desaparecer para 2100. La Organización Meteorológica Mundial junto a las principales organizaciones de ciencia climática…
Los océanos pueden pasar de ser sumideros del carbono a convertirse en sus chimeneas, y acelerar el cambio climático
Faro en la costa de Florida, Estados Unidos Coral Reef Image Bank/David Gros La absorción de dióxido de carbono que hacen los océanos es clave en la mitigación del cambio…
Reforma a la Ley de Registros, tema central de reunión de la Dinardap con Registro Mercantil de Guayaquil
Promover acercamientos con los registros mercantiles del país y promover procesos de digitalización en el sistema registral, mediante la actualización de normativas vigentes fue el objetivo de la reunión que…
Una gestión consensuada que permita la optimización de los servicios fue el tema de la reunión entre Dinardap y Registro Mercantil de Quito
Entre los temas abordados entre la directora nacional de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), Angie Jijón, y el registrador mercantil del cantón Quito, Rubén Aguirre, el…
Paco Godoy y la anécdota del acordeón prestado
Una foto con historia. Olmedo Torres, saxofonista; Washington Cadena, en la guitarra, y Paco Godoy con el acordeón perdida. El cantautor Paco Godoy, a los 15 años, grabó un LP…
Hallan microplásticos en la dieta de los pingüinos de la Antártida
Un estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC ha analizado heces procedentes de ejemplares de pingüinos de Adelia, barbijo y papúa Un equipo internacional liderado por…
Germán Campaña Uquillas, el locutor de la Nueva Ola
Eran las 16:30 de un miércoles de enero de 1957, el niño Germán Campaña Uquillas llegaba a la casa después de clases en la escuela Municipal Antonio José de Sucre,…
Santiago Naranjo, entre la actuación y el periodismo
Actualmente labora en TC Televisión. Es Actor y reportero. Ha realizado una serie de personajes que se han quedado en el corazón de la gente: El Chagra, el Chapita Municipal-Doña…
Rover Perseverance listo para recoger sus primeras muestras en Marte
Una "piedra adoquín" de color claro, como las que se ven en esta imagen será el objetivo probable para el primer muestreo por parte del rover Perseverance. Esta imagen fue…
Un proyecto del CSIC estudia frenar los tumores bloqueando la señalización mediada por un oncogén
Alrededor del 30% de todos los cánceres humanos presentan mutaciones en el gen Ras El Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)…
Matriarcales, ubicuas y abundantes: las hormigas protagonizan el nuevo libro de divulgación del CSIC
El entomólogo de la Estación Biológica de Doñana José Manuel Vidal Cordero firma el último título de la colección '¿Qué sabemos de?' Se pueden encontrar en un bote de mermelada…
Gobierno y sector privado unidos en el desarrollo de ciudades inteligentes
El Gobierno del Encuentro continúa su trabajo para consolidar la transformación digital del país en beneficio ciudadano. En este marco, el Vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, y la Ministra…
Nuevas pistas sobre el origen de la enigmática galaxia del Sombrero
Un estudio liderado por el CSIC ha observado en detalle la galaxia del Sombrero, un extraño híbrido entre galaxia espiral y elíptica, para buscar indicios sobre su formación Un estudio…
Cambio Climático: un futuro limpio, verde y sostenible no consiste tanto en gastar más, sino en gastar mejor
Una piscifactoría para la cría de tilapia de forma sostenible en Guatemala.Pep Bonet/NOOR for FAO La recuperación "verde" en América Latina y el Caribe es posible sin que sean imprescindibles…
52 aniversario de la llegada del hombre a la Luna
La ciudad de Nueva York recibe con honores a los tres astronautas del Apolo 11. Image Credit: NASA Hace 52 años, el 20 de Julio de 1969, la humanidad consiguió…
“Los gobiernos deben cesar de inmediato el uso de tecnologías de vigilancia que violen los derechos humanos”: Bachelet
La ONU advirtió sobre el uso ilegal de las tecnologías de vigilancia para socavar los derechos humanos.Unsplash/Chris Yang El uso del software Pegasus para espiar a periodistas y defensores de…
Describen un mecanismo que coordina dos procesos clave para el aprendizaje y la memoria
Un estudio liderado por el CSIC ayuda a entender el funcionamiento de las neuronas y cómo se produce la plasticidad sináptica Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones…
Espectacular sobrevuelo de Juno a Júpiter y Ganímedes, su luna helada
El pasado 7 de junio, la nave espacial Juno de NASA pasó más cerca de Ganímedes, la luna helada de Júpiter, que ninguna otra nave espacial en las últimas dos…
La pandemia aumenta la desigualdad entre géneros: en 2021 sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo
Trabajadora de la industria del vestido en una fábrica en NicaraguaOIT/MArcel Crozet La pérdida de empleos debida a la pandemia afectó de forma desproporcionada a las mujeres y la etapa…
La NASA cambia con éxito al hardware de respaldo del Hubble
Image Credit: NASA La NASA ha cambiado con éxito al hardware de respaldo en el Telescopio Espacial Hubble, incluido el encendido de la computadora de carga útil de respaldo, el…
Promover mejoras tecnológicas, eje de visitas de la directora nacional de la Dinardap a los Registros Mercantiles
Con el objetivo de buscar acercamientos y conocer los procesos internos y externos de los Registros Mercantiles y de las Direcciones Zonales, la directora nacional de Registro de Datos Públicos…
Cuba: Bachelet pide la liberación urgente de los manifestantes detenidos e insta al diálogo
Una imagen cotidiana de La Habana. ONU Noticias La responsable de velar por el respeto de los derechos humanos en el mundo se muestra muy preocupada por las denuncias acerca…
La pandemia eleva a 23 millones el número de niños sin vacunar en el mundo
Una niña es inmunizada durante una campaña de vacunación en Venezuela.OPS La interrupción de los servicios sanitarios primarios a causa de la emergencia del COVID-19 se tradujo en la mayor…
ConQuito, OIT y ACNUR desarrollaron el Taller de Movilidad Humana y Tecnología: Oportunidades para la Inclusión Económica
La Corporación de Promoción Económica, ConQuito, en alianza tripartita con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, desarrollaron el “Taller…
El consumo de alcohol causó más de 740.000 casos de cáncer en 2020
Foto: OMS/Sergey Volkov El más reciente estudio de una dependencia de la agencia mundial de salud encuentra que incluso el consumo leve o moderado de alcohol tiene un impacto significativo…
Silvia Flores, una historia de supervivencia a los huracanes
ONU Guatemala/Héctor Morales Sivia Flores, líder local de El Sesteadero en la localidad guatemalteca de Izabal, una comunidad afectada por los huracanes. Esta joven lideresa guatemalteca llegó a la aldea…
Ministra Maino promueve a Ecuador como un país amigable para las inversiones en la Cámara Ecuatoriana Americana de Comercio
Los sectores estratégicos como Energía, Hidrocarburos, Transporte y Telecomunicaciones son los espacios de interés que el Gobierno Nacional tiene para la inversión a través de las Alianzas Público Privadas. Así…
Autoridades del Gobierno firmaron acuerdo para combatir la desnutrición infantil
Con el objetivo de conocer la situación de la prestación de bienes y servicios vinculados con la disminución y erradicación de la desnutrición crónica infantil en el país, Vianna Maino,…
El cambio climático es uno de los principales factores de los grandes incendios forestales
Un estudio coliderado por el CSIC revela los ingredientes que provocan los grandes incendios forestales Un artículo coliderado por investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del…
Protégete de la luz solar afuera y dentro de tu hogar
La temporada de verano ha llegado y si bien las restricciones de movilidad aún continúan, producto de la pandemia del Covid-19; no obstante, algunas familias buscarán espacios aislados para ir…
El satélite TESS descubre estrellas hermanas que albergan exoplanetas «adolescentes»
Gracias a los datos del satélite TESS de la NASA, una colaboración internacional de astrónomos ha identificado cuatro exoplanetas, mundos más allá de nuestro sistema solar, que orbitan un par…
Un ambicioso plan intentará frenar la pérdida de la biodiversidad
La Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica busca dar soluciones para que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza en lugares como la Amazonía.IMF/Raphael Alves El plan…
Misiones a Marte: El helicóptero Ingenuity revela un terreno intrigante para el equipo del Rover
El helicóptero Ingenuity descubrió esta ubicación, apodada "Raised Ridges", durante su noveno vuelo, el 5 de Julio. Los científicos esperan visitar "Raised Ridges" con el rover Perseverance en el futuro.…
Beethoven y Paco Godoy sonarán este viernes en el Teatro Capitol de Quito
El más importante compositor universal Ludwig Van Beethoven estará presente con su quinta sinfonía en Do menor. Alternando con la música del compositor ecuatoriano Maestro Paco Godoy quien realiza la…
Comerciantes de Yahuarcocha se capacitan en manejo de desechos especiales
El registro generador de desechos especial está enfocado en el control, cuidado y protección de los recursos naturales. Técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, capacitaron a 30…
Los delfines adaptaron su esperma para reproducirse en el medio acuático
Un trabajo con participación del INIA-CSIC muestra que los espermatozoides del delfín, a diferencia de los mamíferos terrestres, utilizan la grasa como fuente de energía Un estudio con participación de…
La OMS rechaza las dosis de refuerzo hasta que la vacunación del COVID-19 llegue a todo el mundo
La Organización Mundial de la Salud no considera necesario un recordatorio de la vacuna contra el COVID-19 para aquellas personas que ya han recibido las dosis previstas de sus vacunas.UNICEF/OPS/Karina…
La Luna, Marte y Venus juntos en el cielo
Image Credit: NASANET Durante el anochecer de ayer lunes 12 de Julio y este martes 13 de Julio se podrá observar un bonito acontecimiento para los amantes de la observación…
15 buses no pudieron ingresar a Quito por irregularidades en su documentación
Operativos en Guayllabamba La mañana, del lunes 12 de julio de 2021, en un operativo preventivo y de control en Guayllabamba, la Agencia Nacional de Tránsito revisó la documentación de…
Alan Flores Valenzuela, el Gallito madrugador de Ecuashyri
Alán Flores Valenzuela, por más de 45 años, estuvo al frente de programas muy sintonizados en varias emisoras de la capital: Xavier, El Sol, Libertad y Ecuashyri. Así también laboró…
David Reinoso, el actor que toma en serio a la comedia
El actor y productor guayaquileño, David Reinoso, dice que por una casualidad se dio cuenta que tenía habilidad para las parodias. En 1997 ya lo incluyeron en Ni en Vivo…
Vacunas de ARNm COVID-19 y miocarditis: los beneficios superan los riesgos
Un trabajador sanitario se prepara para administrar la vacuna COVID-19 en Brasil.OPS/Karina Zambrana Las pruebas actuales sugieren una probable asociación causal entre la miocarditis y las vacunas de ARNm, como…
Un análisis de sangre permite seguir la evolución de la infección por coronavirus
Un estudio coordinado por investigadores del CSIC muestra que durante la infección disminuye el nivel de la proteína ACE2, a la que se une el virus para entrar en las…
Curiosity encuentra fragmentos de roca que revelan pistas sobre el pasado de Marte
Esta roca de capas uniformes fotografiada por la cámara Mastcam de Curiosity muestra un patrón típico de un depósito sedimentario en el fondo del lago, no lejos del lugar donde…
Del transistor a la computación neuronal. El nuevo libro del CSIC repasa el espectacular desarrollo de la microelectrónica
El científico del CSIC José M. de la Rosa explica el presente y futuro de esta tecnología en el último título de la colección '¿Qué sabemos de?' En 1947 los…
1.3 millones de adultos mayores tendrán 50 % de rebaja en tarifa de telefonía e internet
Aproximadamente 1,3 millones de personas mayores de 65 años se beneficiarán de una reducción del 50 % del valor del consumo de un plan básico individual de Internet y telefonía…
Mujeres ecuatorianas mostrarán sus creaciones en Colombiamoda, una pasarela latinoamericana con sentido social.
Inexmoda y la Fundación Avon para la Mujer abrirán las puertas de Colombiatex+Colombiamoda 2021 con la pasarela inaugural del evento que, en esta ocasión, tendrá un propósito social para contribuir…
VII Escuela Ecuatoriana de Astronomía y Astrofísica
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que del lunes 26 al viernes 30 de julio de 2021, tendrá lugar la VII Escuela…
António Guterres: Nos estamos quedando sin tiempo para evitar que la temperatura global permanezca por debajo de los 2 grados centígrados
Nubes supercelulares sobre Burling en el estado de Colorado, en los Estados Unidos.OMM/Guillaume Hobam La ciencia lleva tiempo advirtiendo de que debemos limitar el aumento de la temperatura a 1,5…
Los traficantes de personas utilizaron más las redes sociales durante la pandemia de COVID-19 para engañar a sus víctimas
Lilith, nombre ficticio, fue víctima de la trata en Nicaragua cuando era una adolescente. Ahora vive en Costa Rica.ONU Costa Rica/Danilo Mora Un nuevo informe de la agencia de la…
El helicóptero Ingenuity realiza su noveno vuelo en Marte superando nuevos desafíos
El rover Perseverance de la NASA en Marte tomó esta imagen con vistas a la región "Séítah" usando su cámara de navegación. El helicóptero Ingenuity sobrevoló esta región durante su…
Desvelada la singular estructura geométrica fractal de la coliflor romanesco
La estructura es una proliferación de yemas programadas para convertirse en flores pero que nunca alcanzan su objetivo, según un estudio en el que colabora el IBMCP Un equipo de…
Un estudio esclarece un mecanismo clave en la carrera hacia cúbits más robustos para computación cuántica
Un trabajo del CSIC analiza nuevos estados cuánticos en nanohilos semiconductores recubiertos de una capa superconductora Los ordenadores cuánticos más desarrollados en la actualidad emplean cúbits (unidades de procesamiento para…
Los asentamientos israelíes deben ser considerados crímenes de guerra, dice experto de la ONU
Asentamiento israelí de Halamish, en Cisjordania. Foto: UNICEF/Mouhssine EnnaimiNoticias ONU/Kim Haughton Un relator de derechos humanos expone que los asentamientos son el motor de la ocupación más larga de la…
El mundo suma cuatro millones de personas muertas a causa de la pandemia de COVID-19
Pacientes de COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos en Mumbai, India.© UNICEF/Bhushan Koyande Muy probablemente, esa cifra sea menor al número real de defunciones, afirma el responsable de la…
La ONU condena el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, se dirige a la Asamblea General. Foto de Archivo.ONU/Cia Pak En estos momentos difíciles, el titular de la ONU ha hecho un llamamiento a…
La conservación del suelo es posible con agricultura inteligente
El 7 de julio se celebra el Día de la Conservación del Suelo, una fecha que indica la importancia de proteger este recurso fundamental para la agricultura. La agricultura inteligente…
Asesinan a tiros en su casa a presidente haitiano
Foto: ONU Un grupo de personas no identificadas atacó la residencia privada del presidente haitiano Jovenel Moise durante la noche y lo mató a tiros, dijo el primer ministro interino…
Teletrabajo en América Latina: 23 millones de personas trabajaron desde casa durante la pandemia de COVID-19
El COVID-19 ha dejado a muchas personas sin empleo. En la imagen, un vendedor ambulante en las calles de Brasilia, capital de Brasil. Agencia Brasil/Marcelo Camargo Desde que entraron en…
Webb utilizará quásares para descubrir los secretos del universo temprano
Conceptos artísticos de una galaxia con un quasar en su centro. Un quásar es un agujero negro supermasivo muy brillante, distante y activo que tiene de millones a miles de…
La interacción entre dos proteínas celulares, posible diana frente al cáncer
Un equipo del CSIC halla una ruta por la que la interrelación entre las proteínas Ras, asociadas a la generación del cáncer, y las proteínas Sos altera los mecanismos celulares…
Vianna Maino: Necesitamos trabajar en políticas regionales que impulsen la adopción generalizada de las TIC
“A menor brecha digital más igualdad social y mayor progreso económico para todos”, fue el mensaje de Vianna Maino, Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, durante…
Hallado un gen implicado en la plasticidad del cerebro cuya alteración afecta al aprendizaje y la memoria
Un estudio liderado por el CSIC identifica el gen Smad2, un mediador de la plasticidad neural asociado a la diferenciación y maduración de las neuronas del hipocampo Un estudio liderado…
Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en nacidos por cesárea
Un estudio muestra que la exposición a la microbiota materna del recién nacido permite restituir los microrganismos beneficiosos en los partos por cesárea Los bebés nacidos por cesárea no están…
Satélites de la NASA ayudan a rastrear microplásticos oceánicos desde el espacio
Image Credit: NASA Científicos de la Universidad de Michigan han desarrollado una forma innovadora de utilizar los datos de satélites de la NASA para rastrear el movimiento de pequeños trozos…
ConQuito-Usaid-Woccu firman convenio para beneficio de población en condición de movilidad humana y emprendedores locales
La Corporación de Promoción Económica, ConQuito firmó hoy un convenio de asistencia técnica especializada con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de los Estados Unidos de América (USAID) y…
El Celebrity Flora vuelve a navegar por las maravillosas Islas Galápagos
El retorno contribuye a los esfuerzos del país por reactivar el turismo y la economía de las Islas Galápagos. La embarcación mantendrá estrictos protocolos de bioseguridad, tanto para su tripulación…
Hoy la Tierra está en su punto más lejano al Sol
Image Credit: NASANET Hoy 5 de Julio de 2021 la Tierra pasa por su Afelio, es decir, por el punto de su órbita más lejano al Sol. A las 22:06…
Martha Córdova Avilés, la voz femenina del deporte
Todo nació en el Mundial de Fútbol Argentina 78. Su papá, Vicente Córdova, llegaba todas las tardes a mirar los partidos de ese torneo. La niña Martha Córdova Avilés Siempre…
Los 90 años del maestro Gonzalo Godoy
Gonzalo Godoy es maestro de capilla, amigo de Julio, Pepe Jaramillo, Rosalino Quintero, Carlos Rubira Infante, Fresia Saavedra, entre otros. Primero participó con el dúo Aguayo Huayamabe, quienes tenían mucha…
Identifican las instrucciones genéticas clave para la construcción del esbozo ocular
Investigadores del CSIC emplean técnicas de secuenciación masiva para caracterizar el programa genético que regula la formación del ojo en el embrión La visión depende de la interacción intima entre…
La variante Delta del COVID-19 nos ha llevado a un momento muy peligroso de la pandemia
La vacuna Pfizer-BioNtech es la primera vacuna que ha sido distribuida en los países.BioNTech Su gran poder de transmisión, con un índice de contagio superior en un 60% al virus…
Investigadores del CSIC hallan dos nuevos sistemas planetarios formados por ‘tierras’ y ‘supertierras’
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) encabeza la detección de tres planetas calientes en torno a dos estrellas enanas rojas, G 264-012 y Gl 393 La era de la…
El museo “Casa Carlota Jaramillo” está de aniversario
Este viernes 9 de julio del 2021 a partir de las 20:00 (08:00 pm) El museo “Casa Carlota Jaramillo” con motivo del Aniversario 117 del nacimiento de “la reina del…
La ANT adquirió 350 mil especies para superar el desabastecimiento de licencias
Usuarios atendidos en ANT de la Occidental –Quito Para solucionar la alta demanda de los usuarios y ofrecer un servicio óptimo y oportuno, Adrián Castro, a pocos días de posesionado…
SCPM autorizó la operación de concentración económica entre Unión Cementera Nacional UCEM S.A. e Induatenas S.A.
La Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) consideró que la adquisición de una parte de los activos que conforman la planta de hormigón de INDUATENAS S.A. por parte…
Avon renueva su identidad visual e invita a ‘Mirar de nuevo’ a la marca y a la Mujer
Avon propone una nueva mirada sobre la belleza invitando a redescubrir su esencia y conocerla en profundidad para reconocer la compañía innovadora, audaz e inclusiva, que moviliza una comunidad de…
El presidente Lasso se recupera de la reciente intervención quirúrgica
El proceso de recuperación del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, -tras la cirugía realizada en días pasados- avanza favorablemente según lo planificado. A pocos días de su operación,…
La aditivación de la gasolina, una de las herramientas para que el auto obtenga mejor rendimiento
Los combustibles aditivados tienen múltiples beneficios para el automóvil, entre ellos ahorros de hasta un 3 % de gasolina y disminución de las emisiones de desechos. Los aditivos protegen el…
Los hombres también acuden a los cosméticos para hidratar su piel y cabello
En el mes del padre obsequia productos con ingredientes que ayuden a mantener la hidratación y nutrición de la piel y el cabello. El cuidado estético y físico de los…
La operadora Claro incrementa su cobertura en poblaciones rurales del Ecuador
Una nueva población se conecta a internet móvil de alta velocidad, Alao en la provincia de Chimborazo, se suma al resto de zonas rurales que hoy cuentan con cobertura Claro…
Por ocho horas, la Comisión de Fiscalización recorrió la central Coca Codo Sinclair y trabajos en el río Coca
Por un espacio de ocho horas, el pasado viernes 18 de junio de 2021, los asambleístas Fernando Villavicencio y Pedro Velasco, integrantes de la Comisión de Fiscalización y control político…
73% de las instituciones de educación superior creen que la pandemia aceleró las firmas electrónicas
Según un estudio encargado por Adobe, un 60% de los líderes de negocios y tecnología señala que las firmas electrónicas son un requisito fundamental para respaldar la continuidad y agilidad…
Reducir el riesgo para mejorar la calidad del aire en las ciudades y en los hogares
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en promedio 12,6 millones de personas mueren anualmente por enfermedades asociadas a la mala calidad del aire en el mundo.La pandemia ha…
Llega nuevo lote de vacunas Pfizer dentro del plan de vacunación 9/100
La tarde de este martes 8 de junio de 2021, arribó al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, un nuevo lote de 108.820 dosis de la vacuna Pfizer para continuar con…
Elija sus productos para el cuidado del hogar con las 3 B: biodegradables, bio-based y bio-impacto positivo
En el último año, ante la crisis sanitaria, ha sido notoria la demanda de ingredientes y adopción de procesos de producción más sostenibles que contribuyan con el cuidado del medio…
Inicia vacunación a población Waorani que habita en la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane
Ecuador será pionero en la región y el mundo al garantizar la salud de la población Waorani que habita en la Zona Intangible Tagaeri-Taromenane (ZITT), y que se encuentran en…
Un nuevo lote de 204.000 dosis de AstraZeneca llegará este domingo
“Nos han confirmado que este domingo 6 de junio de 2021, llegarán a nuestro país 204.000 dosis más de vacunas de AstraZeneca. Seguimos avanzando para cumplir con nuestro compromiso”, anunció…
Estudio Jurídico Ecuatoriano Pérez Bustamante & Ponce recibe premio internacional
La prestigiosa publicación inglesa Latin Lawyer reconoció a la firma ecuatoriana Pérez Bustamante & Ponce (PBP) como la Firma Probono del año, después de evaluar la labor de estudios jurídicos…
Si no actuamos, nos quedamos sin planeta: la ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados
El parque provincial del lago Boya en British Columbia, Canadá, a media noche. OMM/Jason Salisbury La ONU dio este viernes el pistoletazo de salida al Decenio de las Naciones Unidas…
Un estudio del CSIC avala la seguridad de las mascarillas de protección frente a la covid-19
Una investigación del IDAEA-CSIC comprueba que el nivel de compuestos plastificantes liberados por diferentes tipos de mascarillas está por debajo del umbral de riesgo Un estudio del Instituto de Diagnóstico…
Información sobre datos crediticios debe consultarse únicamente en la Superintendencias de Bancos
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), desde el 01 de enero de 2018 dejó de tener competencias en la emisión de certificaciones crediticias, por lo que no…
La NASA Selecciona Dos Nuevas Misiones Para Estudiar Venus
Imagen del planeta Venus creada a partir de datos recabados por la sonda Magallanes y Pioneer Venus Orbiter. Image Credit: NASA/JPL-Caltech La NASA ha seleccionado dos nuevas misiones a Venus,…
Dinardap expide Resolución que incluye el Instructivo para control y vigilancia en los Registros
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) emitió, bajo Resolución No. 012-NG-DINARDAP-2021, el Instructivo para control y vigilancia en los Registros Mercantiles, de la Propiedad y de la…
Mediante mesas técnicas se definirán estrategias para desarrollar el agro
Mesas técnicas junto con los productores, en el territorio, instalará el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para delinear estrategias que permitan el desarrollo sostenible del sector agropecuario del país.…
SECAP trabajará conjuntamente con la OIT en el proceso de capacitación IMESUN
El flamante Director Ejecutivo del SECAP, Dr. Washington Barragán, en sus primeras acciones al frente de la institución, desarrolló una reunión de carácter internacional con representantes de la Organización Internacional…
La aplicación DiDi aterriza en Quito y apoya con el 60% del valor de los viajes
DiDi, la aplicación de movilidad más grande del mundo, iniciará operaciones en Quito a partir de este martes 1 de junio de 2021, con la categoría Express para intermediar solicitudes…
¿Cuáles son los atributos de un producto de cabello para tener unos rizos más definidos?
Los consumidores hoy buscan productos para el cabello que otorguen alta fijación sin afectar su flexibilidad natural. Las personas prefieren productos que otorguen un look natural, que eviten la generación…
Philip Morris International dejará de vender cigarrillos en un plazo de 10 a 15 años.
Desde hace más de una década, Philip Morris International ha tomado una decisión histórica: dejar de vender cigarrillos en un plazo de 10 a 15 años. “Estamos construyendo el futuro…
Quito Turismo inauguró un ciclo de capacitaciones para emprendedores de Puéllaro y Perucho
El Cabildo quiteño, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico – Quito Turismo, inauguró un ciclo de capacitaciones para emprendedores de Puéllaro y Perucho que…
Juan Fernando Flores asumió la Presidencia de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional
El Asambleísta por América Latina, el Caribe y África, por el Movimiento CREO 21, Juan Flores, presidirá la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional para…
Walvin Romeo Vargas Acosta: El poeta de la locución
Nació en Otavalo, provincia de Imbabura, el 10 de mayo de 1951. Sus padres tuvieron que trasladarse a la capital ecuatoriana, en busca de mejores días para sus hijos, cuando…
Eladio Rivadulla Pérez, el diseño es teoría y arte
Eladio Rivadulla Pérez representa el conocimiento y el amor por el arte, la historia y la academia. Cubano de nacimiento. Ha sido decano y docente en varias universidades del país.…
Un Rover de la NASA buscará agua y otros recursos en la Luna
Imagen: Credit: NASA Como parte del programa Artemisa, la NASA planea enviar su primer robot móvil a la Luna a finales de 2023 en busca de hielo y otros recursos…
Dinardap emitió Resolución que establece los criterios para el tratamiento de datos personales en el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) emitió la Resolución No. 009-NG-DINARDAP-2021, que establece los criterios al tratamiento de datos personales en el Sistema Nacional de Registro de…
La OMS en Europa pide evitar los viajes internacionales porque la pandemia de COVID-19 no ha terminado
La Organización Mundial de la Salud recomienda evitar los viajes internacionales en Europa.ONU//Daniel Dickinson Aunque los casos y muertes están disminuyendo en Europa y las vacunas son eficaces contra todas…
Dinardap presenta la primera plataforma que viabiliza la norma de protección de datos
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) desarrolló y puso a disposición de la ciudadanía, el aplicativo Derecho de Acceso, una plataforma que le permite al ciudadano conocer…
Al mundo ferretero llega la revolución digital TÜL, la SuperApp global
TÜL, es una App móvil donde el ferretero puede comprar el 100% de su inventario en menos de 5 minutos, abasteciendo a las ferreterías de forma rápida y eficiente con…
Las unidades de cuidados intensivos del continente americano se llenan de personas jóvenes con coronavirus
Colombia fue uno de los primeros países de las Américas en recibir la vacuna COVID-19 a través del Servicio COVAX.OPS/Karen González La Organización Panamericana de la Salud alerta que los…
El CSIC publica en abierto tres Libros Blancos sobre los retos en biomedicina, cerebro y producción primaria
Recogen la investigación y los desafíos futuros acerca de tres áreas temáticas estratégicas del organismo para 2030 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado tres nuevos Libros Blancos…
Pfizer detalla proceso de provisión internacional de vacunas COVID 19 al gobierno entrante
En el marco del proceso de transición de Gobierno, para esta semana están previstas las sesiones con los laboratorios productores de vacunas Covid 19 contratadas por el Ecuador, para la…
Un ecosistema empresarial más responsable
El estudio de ´Sostenibilidad y Tendencias de RSC en Iberoamérica 2020´, realizado por la EAE Business School y CEAPI, desvela que las empresas en Latinoamérica alcanzan un promedio mayor al…
Produbanco se suma a alianza bancaria para emisiones netas cero
La Alianza Bancaria para Emisiones Netas Cero es una iniciativa en favor del cuidado y preservación del planeta. Produbanco, junto a Banco Promerica de Costa Rica y Banpro de Nicaragua,…
La trilogía perfecta que despierta tu alma latina
Yanbal vuelve a innovar a través de la diversidad, pensando en toda mujer que busca verse bien y despertar su alma latina con un rostro luminoso y un aroma único.…
La Prefectura de Imbabura Rehabilita los caminos destruidos por la lluvia
Foto: El equipo caminero realiza la limpieza de derrumbes en la vía que conecta a las comunidades Pocllocunga y Manzano Guaranguí, sector Ambuquí. Pese a la pandemia de la covid…
La colonización humana provoca cambios en la vegetación de las islas once veces más intensos que el clima
Un estudio con participación del CSIC en ‘Science’ detalla el impacto de la llegada del hombre a 27 islas de todo el mundo Islandia fue colonizada hace unos 1.000 años…
Wilson Robalino, el locutor que vive las noticias
La radio le gustó desde siempre. Recuerda que de niño tenía la curiosidad de saber que hay dentro de ese aparato del que salían voces. Recién cumplía siete años y…
Maldivas da un ejemplo de la “equidad en el acceso a las vacunas COVID-19”
Malé, la capital de Maldivas, impuso un cierre total de actividades después del primer caso de COVID-19. Ocean Image Bank/ Ishan Hassan El despliegue de inmunizaciones para prevenir el aumento…
Una aduana liderada por mujeres ecuatorianas alcanza cifras históricas en facilitación de comercio y aprehensiones de contrabando
El pasado viernes 30 de abril se llevó a cabo el último Comité Directivo del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) con el objetivo de revisar los principales resultados…
Las competencias laborales que buscan las empresas en sus colaboradores tras la Covid-19
Las nuevas habilidades y competencias como la adaptabilidad, el liderazgo, la inteligencia emocional, el pensamiento creativo, entre otras han cobrado mayor interés tras la pandemia por el Covid-19. La crisis…
ufirst y la Empresa Eléctrica de Ambato implementan plan piloto para mejorar la experiencia de los usuarios
Pie de foto: Adriana Custode, Jefe de Expansión de ufirst; y Jaime Astudillo, Presidente Ejecutivo de la Empresa Eléctrica de Ambato. Se trata de un plan piloto que arrancó el…
Andrés Michelena presentó la Primera Agenda Digital del Ecuador
En un acto que contó con panelistas nacionales e internacionales de alto nivel, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL),…
Una apuesta prioritaria del sector empresarial debe seguir siendo la economía circular
Si bien el enfoque de circularidad es un concepto antiguo, la buena noticia es que al día de hoy se ha renovado para reducir el consumo de recursos naturales y…
El Transporte Municipal operará este feriado por el Día del Trabajo
La Empresa de Transporte de Pasajeros con sus corredores de Trolebús y Ecovía operará y ofrecerá su servicio a la ciudadanía este día viernes de feriado por el día del…
¿Te sientes triste? Un superviviente del Holocausto levanta el ánimo del confinamiento a base de jazz
Simon Gronowski de joven en 1940 con su madre y su padre caminando por la Avenida Louise en Bruselas, Bélgica. Foto cortesía de Simon Gronowski-Voces Un pianista de 89 años…
Fallece el Legendario Astronauta del Apollo 11 Michael Collins
Image Credit: NASA El ex astronauta de la NASA Michael Collins, que voló a bordo de la Gemini 10 y sirvió como piloto del módulo de mando del Apolo 11,…
Dinardap presentó el libro Fortalecimiento del sistema público de registro la propiedad del Ecuador: Primera evaluación de capacidad de registrales
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos DINARDAP presentó el 29 de abril de 2021, el libro “Fortalecimiento del sistema público de registro la propiedad del Ecuador: Primera evaluación…
Iberia reinicia sus vuelos directos Guayaquil-Madrid
A partir del 4 de mayo de 2021, Iberia reinicia sus vuelos directos Guayaquil-Madrid con dos frecuencias semanales, que tiene previsto ampliar a tres en junio, lo que evidencia el…
Imbabura: dos comunidades se benefician de un proyecto de carácter agrícola
La Prefectura y el Gobierno Parroquial se unieron para poner en práctica una iniciativa que involucra a las familias de escasos recursos económicos en la crianza de cuyes y cultivo…
Mike Mora: “Fortalecer el sistema registral es fortalecer la democracia”
“El fortalecimiento de los sistemas públicos de registro de la propiedad es indispensable, ciertamente para los propietarios, pero también para los gobiernos, para las economías, para las arcas del Estado,…
La Prefectura de Imbabura pone en marcha un proyecto de crianza de animales menores en el campo
Gracias a esta labor, las mujeres, especialmente, dedican su tiempo al cuidado de pollos y cerdos para obtener un medio que sirva para alimentación de sus familias. Como parte de…
Ecuador pone en marcha 3 estaciones fijas de tecnología 5G. También se presentaron los sistemas de Identidad Digital y de Monedero Electrónico
Ecuador aprieta el acelerador en su camino hacia la transformación digital de última generación. La Plaza de la Administración, en el centro de Guayaquil, se convirtió hoy en espacio permanente…
Cooperativa Andalucía y EcoUrban construyen nueva EcoEsfera en la ciudad de Quito
Foto: Juan José Cárdenas, Director General de EcoUrban y Gabriela Pesántez, Jefe Administrativo y de Responsabilidad Social de Cooperativa Andalucía. Se trata de un huerto con plantas enfocadas a la…
Doctores extranjeros ofrecen Tecnología norteamericana en Ecuador para mejorar el sistema inmune
Mediante la aplicación de técnicas quiroprácticas e instrumentos como Arthrostim los especialistas en columna vertebral y sistema nervioso aseguran mejorar el sistema Inmunológico, Lograr combatir el Insomnio, dejarás de sentir…
En la Reunión de la Mesa Directiva Elac2022, Andrés Michelena presentó su informe de actividades como presidente del ente regional
El martes, 27 de abril, el ministro Andrés Michelena, en su calidad de presidente del eLAC2022, presidió la reunión de la Mesa Directiva, la cual convocó a varias autoridades y…
Los océanos pueden pasar de ser sumideros del carbono a convertirse en sus chimeneas, y acelerar el cambio climático
Una tortuga nada en el océano cerca de la isla caribeña de Martinica.Coral Reef Image Bank/Michele Roux La absorción de dióxido de carbono que hacen los océanos es clave en…
La sorprendente vegetación del desierto de Atacama protagoniza un nuevo libro de divulgación del CSIC
La zona alberga 2.500 especies vegetales, como cactus, margaritas o tamarugos, y casi la mitad son endémicas Entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes se extiende un…
El Chandra detecta burbujas de titanio expulsadas de la supernova Cassiopeia A
Image Credit: NASA/CXC/RIKEN/T. Sato et al.; NuSTAR: NASA/NuSTAR Los científicos han encontrado fragmentos de titanio saliendo de una famosa supernova. Este descubrimiento, realizado con el Observatorio de Rayos X Chandra…
La covid-19 reduce significativamente el tráfico marítimo en el Mediterráneo
Un estudio con participación del CSIC ha monitorizado y mapeado la interrupción del tráfico marítimo mundial durante 2020 como consecuencia de la pandemia de coronavirus Un estudio con participación de…
Tercer vuelo de Ingenuity en Marte: más rápido y más lejos
El helicóptero Ingenuity se puede ver flotando durante su tercer vuelo el 25 de abril de 2021, captado por la cámara de navegación izquierda a bordo del rover Perseverance de…
Quito: En la Ecovía se reactivó el circuito E2 para mejorar el aforo en Playón de la Marín
La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros busca ofrecer un servicio más eficiente a los 225.000 usuarios que se movilizan a diario en el Transporte Municipal, por esta razón,…
Vicepresidenta garantiza al próximo gobierno proceso en marcha de provisión internacional de vacunas contra la COVID-19 al Ecuador
En el marco del proceso de transición de Gobierno, este lunes, se realizó la primera sesión del equipo de negociación internacional de vacunas contra la COVID-19, liderado por la vicepresidenta…
Agencia Japonesa de Cooperación internacional entrega invernaderos para fortalecer la soberanía alimentaria en Imbabura
El Gobierno de Japón efectuó la cooperación en tres parroquias del territorio imbabureño que forma parte de la MNE. Es un incentivo enfocado a que los agricultores cultiven legumbres y…
¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores?: nueve pasos guía para no errar
El manejo adecuado del dinero es un tema clave en el ámbito personal y empresarial. En una economía fracturada como la actual, fruto de la pandemia, la reducción de salarios,…
GAC Motor en alianza con C.C.I entregó un vehículo Gs4 0km como premio a ganador de sorteo
Foto: Verónica Peñaherrera, jefe de agencia GAC Motor Quito; Wilson Rosero, cliente ganador; Sebastián Pérez, Gerente Comercial GAC Motor Ecuador; Amalia Ortiz, Representante Centro Comercial Iñaquito. El vehículo fue financiado…
Hipersensibilidad auditiva: qué es, causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos
La hipersensibilidad auditiva, también conocida como hiperacusia, es la incomodidad o intolerancia a la mayoría de los sonidos. Desde sonidos del entorno, las voces de las personas, hasta el roce…
Estudio de IBM: Pandemia de COVID-19 impactó las opiniones sobre sostenibilidad de 9 de cada 10 consumidores
Investigación global revela que la mayoría de los consumidores están dispuestos a pagar para apoyar un futuro sostenible La pandemia de COVID-19 ha elevado el foco de los consumidores en…
El Transporte Municipal prestó el servicio durante el toque de queda para personal de áreas prioritarias
Quienes tuvieron que movilizarse en Quito por trabajo, citas médicas, y otros temas emergentes, destacaron el servicio prestado por el Trole y la Ecovía este 24 de abril, que fue…
La importancia de la visión periférica en la lectura y consejos para ejercitarla
Con el objetivo de incentivar la lectura, la industria editorial y la protección de derechos de autor, cada 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro. En el…
6 tips para sobrevivir a un proceso de selección virtual
La realidad en la que vivimos actualmente, producto de la pandemia por el brote del Covid-19, ha tenido un impacto directo en el ámbito laboral, en el que el teletrabajo…
Imbabura: obras de mejoramiento vial en comunidades del cantón Antonio Ante
Foto: Imagen panorámica de la calle Bolívar, que fue adoquinada por la Prefectura, en el barrio La Delicia de la comunidad Agualongo. Mediante una inversión que se acerca a los…
Phygital, la experiencia innovadora de consumo para este 2021
Desde una mirada general, se acostumbra a clasificar las acciones de marketing en categorías online y offline, considerando dos entornos paralelos. No obstante, este análisis empieza a variar, porque existe…
¿Qué tipo de crédito solicitar de acuerdo con tus necesidades?
La mayoría de las personas, en determinados momentos de su vida, se enfrentan a situaciones en las que, por falta de liquidez económica, se ven imposibilitados de comprar bienes o…
Oriente Seguros facilita trámites digitales para el ramo de fianzas a través de su Plataforma Digital “Link-O”
Foto: Weymar Matute, Jefe de Tecnología de la Información de Oriente Seguros; Julia Verdezoto, Jefe de Proyectos de Oriente Seguros; Fernanda Zambrano, Coordinadora de Análisis y Validación de Información Oriente…
5 señales para identificar que tu banco es verde
El 22 de abril se celebra el Día Mundial del Planeta, una oportunidad ideal para hacer una reflexión acerca de los esfuerzos que los estados, las empresas y las personas…
Oriental® Industria Alimenticia obtiene la certificación Kosher
Foto: Wilson León Lee, Presidente Ejecutivo de Oriental® Industria Alimenticia. Esta certificación permite a la empresa ingresar a la comunidad judía con 32 de sus productos, mismos que contarán con…
Los medicamentos orodispersables son una alternativa de rápida absorción y alivio
En la actualidad, los medicamentos orodispersables han ganado popularidad. Por un lado, porque no es necesario tener un vaso de agua o masticarlos para ingerirlos; y por otro lado, porque…
Purificador de aire facial, LG PuriCare™ Wearable Air Purifier llega a latinoamerica
LG Electronics realizó el lanzamiento regional de su revolucionario purificador de aire facial, LG PuriCare™ Wearable Air Purifier, un novedoso dispositivo desarrollado para mitigar los efectos de la polución en…
Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental
Un estudio del IDAEA-CSIC y la Universidad de Barcelona muestra por vez primera aditivos químicos asociados al plástico acumulados en músculos de tortugas bobas Un estudio realizado por el Instituto…
El tiempo se acaba para evitar que el cambio climático se convierta en una catástrofe permanente
Nubes tormentosas se forman sobre el océano en Port Macquarie,Australia.WMO/Will Eades Las medidas que han tomado los países hasta el momento no son suficientes para evadir un futuro sombrío en…
La Dinardap lanzará libro sobre el fortalecimiento del Sistema Registral de la Propiedad en el Ecuador
“Fortalecimiento del Sistema Público Registro de la Propiedad del Ecuador: Primera evaluación de Capacidades Registrales”, es el nombre del libro en el que trabajó la Dirección Nacional de Registro de…
!!! Ingenuity consigue volar en Marte!!!
Esta imagen fue captada por el propio helicóptero mientras ascendía en su vuelo. Image Credit: NASA/JPL-Caltech Este lunes, el helicóptero Ingenuity de la NASA se convirtió en el primer avión…
Bajo la Norma Iso 9001:2015 Vita Leche ratifica estrictos estándares de calidad en su producción
Foto: Marlon Revelo, Gerente Técnico; Tatiana Benavides, Gerente de Calidad; Alejandro Álvarez, Jefe de Aseguramiento de Calidad y Xavier Torres, Jefe de Control de Calidad de Pasteurizadora Quito. La empresa…
Imbabura: concluye obra de adoquinado en barrio Santa Bertha de San Roque
La obra fue ejecutada por la Prefectura de Imbabura con el propósito de hacer realidad el desarrollo en esta localidad rural de Imbabura. En la actualidad, tras el mejoramiento de…
Créditos verdes de Produbanco fomentan el desarrollo sostenible de la industria ecuatoriana
La demanda de créditos verdes registra un crecimiento sostenido en la industria local. Produbanco, uno de los actores más importantes dentro de esta línea de financiamiento, ha entregado USD$220 millones…
Innovación y creatividad: claves en el entorno empresarial
La creatividad y la innovación son ejes clave a la hora de diferenciarse dentro de un entorno empresarial competitivo; estos aspectos cada vez cobran más fuerza al interior de las…
MINTEL socializa avances en digitalización, simplificación y eliminación de trámites; el Comité Empresarial Ecuatoriano destaca el trabajo de esta Cartera de Estado
En sesión virtual realizada ayer, 20 de abril de 2021, el Subsecretario de Gobierno Electrónico y Registro Civil del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL),…
La general Tannya Varela, recibió un reconocimiento de parte de la Fundación Mujeres Sin Límites
Un merecido homenaje se realizó a una de las mujeres más inspiradoras del país, ibarreña de nacimiento, líder de género y poseedora del rango de Comandante General de la Policía…
Vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz y vicepresidente electo, Alfredo Borrero, acordaron una transición de diálogo y de apertura
Dentro del marco del encuentro de transición entre la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, y el vicepresidente electo, Alfredo Borrero, se realizó un diálogo abierto sobre los detalles…
Fernando Flores: Tenemos un compromiso para que la Ley de Protección de Datos Personales sea aprobada antes de terminar este periodo legislativo
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), realizó el pasado viernes 16 de abril de 2021, el conversatorio “Cambio de Paradigma: Nueva Ley de Protección de Datos Personales…
Parkinson: ¿Por qué consultar a un neurólogo puede ahorrarle tiempo y dinero?
Es posible que primero note un temblor en sus manos. O que camine un poco inestable. O que se sienta rígido y lento. Si consulta en Internet, puede concluir que…
Galápagos, Patrimonio de la Humanidad, sería el primer archipiélago totalmente inmunizado de América Latina
Galápagos sería el primer archipiélago de América Latina en alcanzar la inmunidad colectiva por COVID; su población mayor de 18 años será inoculada en un 100% hasta finales de mayo,…
Teletrabajo emergente en la Prefectura de Imbabura
Del 14 al 23 de abril del presente año, los funcionarios se acogen a esta disposición. El objetivo es prevenir la propagación de la pandemia de la Covid -19, que…
La lonchera escolar también aporta al sistema inmunológico
En esta época de COVID-19, tener un sistema inmunológico fuerte es clave, más ahora que varios escolares regresan a las clases presenciales. Es por esto que es importante armar una…
Dinardap efectuó conversatorio “Cambio de paradigma: Nueva Ley de Protección de Datos Personales para el Ecuador
A través de dos mesas de diálogo, el evento “Cambio de Paradigma: Nueva Ley de Protección de Datos Personales para el Ecuador” giró en torno al proceso de digitalización del…
La asistencia a los museos del mundo cayó un 70% debido al COVID-19
Museos de todo el mundo, como el Dia Beacon en el estado de Nueva York, en Estados Unidos, han notificado enormes descensos de asistencia debido a la COVID-19. Noticias ONU/Daniel…
Cuatro embalses abastecen de agua a Quito
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps_Agua de Quito) tiene cuatro embalses: Salve Faccha, Mogotes, Sucus y Mica, que almacenan un volumen útil de 38 millones de…
¿Qué hacer antes y después de la rutina deportiva en casa?
El ejercicio es la clave para lograr una adecuada salud física y mental, así como para proteger el organismo de enfermedades no transmisibles como cáncer, diabetes y patologías cardiovasculares. De…
Carlos Benítez Álvarez es el nuevo Registrador de la Propiedad de Quito
El 10 de abril, Carlos Benítez Álvarez tomó posesión oficialmente del cargo de Registrador de la Propiedad (E) quien tiene proyectado continuar la gestión basada en mejoramientos de procesos registrales…
Quito: El transporte municipal es resguardado las 24 horas al día
Mientras la ciudad descansa, el personal de la Empresa de Pasajeros continúa con su labor para resguardar la seguridad en las estaciones, paradas, terminales, instalaciones y personal del Sistema de…
IBM, Red Hat y Cobuilder lideran el desarrollo de OpenBuilt para acelerar la transformación digital en la industria de la construcción
La nueva colaboración entre industrias une fuerzas para crear OpenBuilt, basado en Red Hat OpenShift e IBM Cloud, para ayudar a construir de manera más rápida y rentable, al mismo…
Produbanco implementa WhatsApp Business para atención al cliente
Foto: Fabián Garzón, Vicepresidente de Transformación Digital de Produbanco. Se trata de un canal de atención, destinado a requerimientos y consultas generales. Cuenta con altos estándares de seguridad, monitoreo y…
“Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar bien sus residuos”
Auxiliadora Prieto, biotecnóloga del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, participa en la serie de entrevistas 'Científicas y Cambio Global' Reducir, reutilizar y reciclar. Los bioplásticos -plásticos fabricados a partir…
Primer selfie de Perseverance e Ingenuity en Marte
Credits: NASA/JPL-Caltech/MSSS El rover Perseverance de la NASA se hizo un selfie con el helicóptero Ingenuity, a unos 4 metros de distancia del rover, tal y como se puede apreciar…
Lanzan iniciativa mundial para acabar con la basura marina y limpiar los océanos
Pescadores en Magadascar.PNUD/Garth Cripps Países latinoamericanos como Costa Rica, Colombia, Panamá, Perú y Brasil hacen parte del nuevo proyecto que busca proteger los ecosistemas marinos de los desechos plásticos y…
Catarata, una de las patologías visuales más comunes: conozca sus signos de alerta
La catarata es una de las patologías visuales más comunes en la población. Según estudios médicos globales, se estima que 4 de cada 10 personas adultas (mayores de 65 años)…
La Dinardap realizará el conversatorio Cambio de paradigma: Nueva Ley de protección de datos personales para el Ecuador
El próximo viernes 16 de abril de 2021, a las 15:00, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) desarrollará el conversatorio Cambio de paradigma: Nueva Ley de protección…
El Prefecto de Imbabura hace un llamado a la conciencia ciudadana para detener el contagio de la Covid
La autoridad del territorio refiere que al igual que en otras partes del Ecuador, esta provincia no se excluye de los altos índices de contagio de la pandemia del coronavirus…
The Beatles Sinfónico en la Casa de la Música Quito
Thunder shows nos presenta el concierto sinfónico en homenaje a The Beatles, una propuesta innovadora que busca reactivar la industria musical en el país. Serán dos conciertos los que se…
IBM Cloud for Financial Services acelera la innovación con soporte para Red Hat OpenShift y otros servicios nativos de nube
SAP se une al ecosistema que incluye más de 90 socios y FinTechs que prestan servicios a instituciones financieras en todo el mundo. BNP Paribas incorpora cargas de trabajo a…
¿Qué tipo de crédito solicitar de acuerdo con tus necesidades?
La mayoría de las personas, en determinados momentos de su vida, se enfrentan a situaciones en las que, por falta de liquidez económica, se ven imposibilitados de comprar bienes o…
La Dinardap participará en Curso de Ciberseguridad, vinculado con el tema de informática forense y gestión
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), formará parte del Curso de Ciberseguridad: Defensiva y Ofensiva, Informática Forense y Gestión, organizado por la Universidad San Francisco de Quito…
Se aprobó el informe para segundo debate del Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales
Con siete votos a favor, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional aprobó, este martes 06 de abril de 2021, el informe para…
Carlos Poveda es el nuevo gerente de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito
Este lunes 5 de abril, el directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito designó como gerente general de la institución a Carlos Poveda Merino, quien…
Se inauguran escuelas de campo dirigidas a capacitar a agricultores de Imbabura y Carchi
La actividad forma parte de un proyecto que financia el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, con un aporte no reembolsable de 1´000.000 de dólares y cuyas acciones van…
Clínica Andes Visión y Bankard de Banco Bolivariano firman alianza estratégica para promover la salud visual
Foto: Darwin Álvarez, Gerente General de Clínica Andes Visión; Mijail Enríquez, Gerente de Comercialización, Medios de Pago, Bankard de Banco Bolivariano; y, Raúl Cruz, Gerente Regional, Medios de Pago, Bankard…
Puntonet continúa con un crecimiento sostenido y apertura nueva oficina en Ambato
En la gráfica: Jessica Arias, Franco Costales Jefe de la Sucursal Ambato, Silvana Díaz, Gerente Regional Sur y Andrés Zuleta, Gerente Nacional de Ventas Masivas de Puntonet. La empresa de…
Vita Avena bebida oficial de La Copa Andina 2021
Foto: Frank Acosta, líder de la Copa Andina y Renatta Salas, Coordinadora de Categoría Avenas Gracias a este auspicio, Vita Avena se convierte en la bebida oficial para hidratar y…
El helicóptero Ingenuity ya se encuentra solo en Marte
Esta imagen, captada el 30 de marzo de 2021, muestra al helicóptero Ingenuity con sus cuatro patas despegadas antes de soltarse por completo del rover Perseverance. Image Credit: NASA/JPL-Caltech Los…
Taller para niños: Nebulosas, vida y muerte de las estrellas
El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), invita a los niños entre 8 a 12 años a inscribirse en nuestro “Taller para niños: Nebulosas, vida…
En Ecuador, 5 de cada 10 personas enfrentaron inseguridad alimentaria durante la pandemia
La inseguridad alimentaria es la "falta de recursos financieros para los alimentos destinados a todos los miembros del hogar". El 57% de los encuestados, en Ecuador, dijo haber experimentado por…
La plataforma GOB.EC es la opción para hacer los trámites registrales
Seguridad y agilidad para brindar un servicio eficiente donde el usuario sea atendido de manera ágil, es el objetivo de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), al…
El hielo marino del Ártico ocupa el séptimo lugar más bajo registrado
Credit: NASA's Scientific Visualization Studio El hielo marino en el Ártico parece haber alcanzado su extensión máxima anual después de crecer durante el otoño y el invierno. La extensión del…
Hober Mendoza, la voz de El Carmen para todo el Ecuador
Dice que, quizá, por error se inició en la comunicación porque no tiene familiares cercanos que les guste el medio. Hober Mendoza recuerda que, en 1990, cuando tenía 8 años,…
Carlos Clonares, sus inicios fueron en el teatro popular
Carlos Clonares Arellano, es un actor y productor. Nació en Quito, el 15 octubre de 1962. Su referente: Albert Finney-película Bajo el volcán (1984). Su sueño: “Terminar mi vida pescando”.…
En Quito rige el plan ‘Hoy no Circula’
Desde este 2 de abril, tras la declaratoria del Estado de Excepción suscrita por el Presidente de la República, como medida de movilidad en Quito se mantiene el plan ‘Hoy…
Requisitos para Concursos de Méritos y Oposición para Registradores Mercantiles
Inició el proceso de postulación para los interesados en participar en el Concurso Público de Méritos y Oposición, impugnación ciudadana y control social, para la selección y designación de Registradores…
El Presidente Lenín Moreno suscribió Decreto Ejecutivo para la Aplicación de Estado de Excepción Focalizado
Con el propósito de precautelar el bienestar de la población y de mitigar la propagación de la COVID-19, el presidente de la República, Lenín Moreno, suscribió –este jueves 1 de…
Los caminos de la parroquia Peñaherrera son mejorados por la prefectura de Imbabura
A través de administración directa, el organismo provincial interviene en 90 kilómetros de las arterias internas de esta localidad imbabureña. Además, mediante el Presupuesto Participativo se adelante en el proceso…
¿Interesado en postular para Registrador Mercantil de Ambato? Ahora lo puede hacer de manera digital
Durante 10 días, desde 31 de marzo hasta el 9 de abril de 2021, los ciudadanos interesados en participar en el Concurso público de méritos y oposición, impugnación ciudadana y…
IBM ofrece la primera certificación para desarrolladores cuánticos de la industria
IBM Quantum se complace en anunciar la primera certificación para desarrolladores del mundo para programar una computadora cuántica. La computación cuántica está preparada para cambiar la forma en que resolvemos…
Inició el proceso de postulación para participar en el Concurso público de Méritos y Oposición, para la Selección y Designación de Registrador Mercantil de Esmeraldas
Desde el 30 de marzo hasta el 8 de abril de 2021, dio inició el proceso de postulación para los interesados en participar en el Concurso público de méritos y…
Puertos y aeropuertos del Ecuador deberán implementar nueva tecnología de equipos no intrusivos para control de contrabando, lavado de activos y narcóticos
La vicepresidenta María Alejandra Muñoz puso énfasis al señalar que “la trazabilidad y procesos es el camino para reducir la discrecionalidad y para promover la transparencia”. Ministerio de Gobierno y…
Quito: Transporte municipal operará con normalidad en feriado de Semana Santa
El Sistema de Transporte Municipal, con sus corredores Trolebús y Ecovía, operará con normalidad y ofrecerá su servicio a la ciudadanía durante el feriado de Semana Santa con el siguiente…
Tips para cuidar tus gafas y alargar su vida útil
Las gafas son un accesorio que está mucho más relacionado con la moda, que, con el cuidado de la salud visual, aunque en la práctica, las gafas son elementos fundamentales…
Ecuador cuenta ya con una radiografía de su régimen de competencia
Ecuador recibió este miércoles, 31 de marzo, los resultados de la Evaluación Inter-pares de Derecho y Política de Competencia al Ecuador (Peer Review), por parte de la Organización para la…
La Banca avanza en su transformación digital
Al cumplirse un año de la pandemia por el COVID-19 en Ecuador, Produbanco presenta un informe especial acerca del impacto en su transformación digital, al ser uno de los aspectos…
3.968 niños menores de 5 años y 888 madres atendidas en Arajuno, Pastaza
El Despacho Itinerante de la Vicepresidencia de la República continúa ejecutando las acciones del Centro de Gestión de Alto Nivel en Arajuno, provincia de Pastaza, con énfasis en el seguimiento…
Ecuador recibe resultados de la Evaluación Interpares de Derecho y Política de Competencia
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentarán al país, el próximo miércoles 31 de marzo, los resultados de la…
El contrabando de cigarrillos en Ecuador llegó al 79%
El último estudio realizado por la firma independiente Invamer muestra que, a diciembre de 2020, el contrabando de cigarrillos en Ecuador alcanzó el 79% de participación del mercado. Según el…
Existe una epidemia oculta de drogadicción entre las personas mayores
Un número cada vez mayor de personas mayores sufren de la adicción a las drogas. Unsplash/Cristian Newman La pandemia ha tenido un impacto desproporcionado en el bienestar de la tercera…
Investigadoras del CSIC explican la evolución y los tratamientos de la esclerosis múltiple
El nuevo libro de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata) habla de la ‘enfermedad de las mil caras’, que afecta a 2,5 millones de personas en el mundo La esclerosis…
Imagen de los campos magnéticos presentes en los límites del agujero negro de M87
Vista del agujero negro supermasivo M87 en luz polarizada. Credits: EHT Collaboration La colaboración EHT (Event Horizon Telescope, telescopio del horizonte de sucesos), que produjo la primera imagen de un…
Senderos y Geositios de Imbabura Geoparque Mundial de la Unesco
Foto: Mirador Angochagua, uno de los geositios de Imbabura Geoparque Mundial Este patrimonio geológico de gran importancia para la investigación y la ciencia es un eje que promueve el desarrollo…
El tráfico transatlántico de esclavos vivió más de 400 años, pero las ideas supremacistas perduran
Grilletes que se utilizaban para encadenar a los esclavos. Foto de archivo: ONU/Mark Garten Aunque el comercio transatlántico de esclavos terminó hace más de dos siglos, "las ideas de supremacía…
La protección de datos personales fomenta la economía digital
Desde el punto de vista de la empresa, un dato personal es materia prima y un activo digital. Dichos conceptos han sido utilizados para el desarrollo de modelos de servicios…
Se desarrolló la primera reunión de la comisión que busca una alternativa para focalizar los combustibles
Este jueves 25 de marzo de 2021, se desarrolló la primera reunión de la comisión que analizará la propuesta de focalización del subsidio a los combustibles en el país, conforme…
Procuraduría General del Estado firma convenio con la UTEG para cooperación interinstitucional
La Procuraduría General del Estado y la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, para la capacitación de funcionarios de esta entidad del Estado y…
Este jueves se instalará mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los transportistas para el proceso de focalización de los combustibles
Los dirigentes de los transportistas se movilizaron hasta la Asamblea Nacional. A partir de mañana jueves 25 de marzo, se iniciará en la mesa de diálogos para el proceso de…
Los inicios de la actividad mercantil del país se resumen en los libros registrales
Para conocer la historia del sistema registral mercantil de país, no se necesita de una máquina del tiempo para hacerlo, basta con revisar las páginas de los libros antiguos que…
Automotores y Anexos adopta un enfoque de Nube Híbrida con IBM
Grupo líder ecuatoriano dedicado a la importación, almacenamiento, alistamiento, distribución, comercialización de automóviles, partes, piezas y accesorios, confió en IBM Global Technology Services para apalancar su estrategia migrando a una…
Puntonet es reconocida en el ranking de Sudamérica por la gestión de sus colaboradores
La Firma internacional DSMN8 - The Employee Influencer Platform, publicó el ranking mundial en el que reconocen la gestión de los empleados de las empresas de telecomunicaciones por impulsar la…
Produbanco presenta su nuevo producto Confirming
Foto: Rubén Eguiguren, Vicepresidente Banca de Empresas Se trata de una herramienta digital, cuya principal función es financiar los pagos de las empresas a sus proveedores. Ofrece varios beneficios, tales…
Aplicativo de turnos para trámites en los Registros Mercantiles tiene innovaciones
Con el objetivo de proveer atención a los usuarios reduciendo los riesgos de contagio, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) implementó algunas innovaciones en el aplicativo de…
Los océanos cubren el 70 % del planeta
FOTO: OMM Los océanos cubren el 70% del planeta y son un elemento clave del clima y del tiempo meteorológico. Los efectos del cambio climático nos obligan a observar los…
Preparémonos para la próxima pandemia, alerta una científica de la OMS
La científica líder de la OMS, Soumya Swaminathan, durante una reunión con refugiados sursudaneses en un centro de salud de la capital sudanesa, Jartum. Es precisamente ahora que el mundo…
Un nuevo sensor de fibra óptica monitoriza vías de tren y tuberías de agua y gas con gran resolución
El nuevo sistema, en cuyo desarrollo ha participado un equipo del CSIC, permite trasladar las ventajas de los sensores ópticos en fibra a campos como la aeronáutica Un equipo del…
El telescopio Hubble observa los cambios de estaciones en Saturno
Imágenes de Saturno captadas por del Telescopio Espacial Hubble en 2018, 2019 y 2020 a medida que el verano en el hemisferio norte del planeta deja paso al otoño. Credits:…
Quito: La estación El Recreo se sigue renovando
Durante estas semanas se ejecuta el cambio total de la cubierta principal de la estación El Recreo, ubicada en el sur de Quito, con el objetivo de generar mejores ambientes…
Imbabura cuenta con un ‘plan de forestación y reforestación’ actualizado
Foto: Acto realizado en la Prefectura de Imbabura en el que se llevó a cabo la presentación oficial de este plan. El documento se convierte en un instrumento para guiar…
UNACEM Ecuador se adhiere como institución amiga del Geoparque Imbabura
Foto: Diego Moreno, Gerente de Planta de Unacem Ecuador; Eduardo Sánchez, Ex Gerente de Planta; Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura; Patricio Díaz, Gerente de Ecología Industrial; y Carlos Merizalde, Director…
“Míster Santana” y la Rockola en FM
Nació en Quito el 15 de enero de 1974. Su vida nunca le fue fácil, pero ha logrado conseguir que sus sueños de niño se hagan realidad. Desde siempre su…
Más de 61.271 niños y 25.857 mujeres embarazadas atendidas en brigadas para reducir índices de desnutrición crónica infantil
Atención en salud a niños menores de cinco años y madres embarazadas en Guamote. 61.271 niños y 25.857 madres embarazadas han sido atendidos en los seis cantones priorizados en una…
Empresario Ibarreño entrega mascarillas y visores al sistema provincial de salud
Foto: Gonzalo Jaramillo y Gabriela Rubio, directivos del Hospital General del IESS de Ibarra, reciben la donación del empresario Mateo Carrillo. Los implementos de bioseguridad serán utilizados por los pacientes…
Día Mundial del Agua: Las mejores formas de cuidar el líquido vital
Todas las personas tienen la capacidad de contribuir al cuidado del agua tomando diferentes acciones desde sus hogares más allá de cerrar la llave. Cada 22 de marzo se celebra…
Tanatóloga colombiana da entierro digno a venezolanos sin recursos
Sonia Bermúdez ha dedicado su vida a garantizar que todas las personas tengan un entierro digno. © ACNUR/Nicolò Filippo Rosso Cuando las personas refugiadas y migrantes de Venezuela no pueden…
El telescopio espacial James Webb estudiará el agujero negro supermasivo de Centaurus A
Centaurus A luce un disco central deformado de gas y polvo, que es evidencia de una colisión pasada y fusión con otra galaxia. También tiene un núcleo galáctico activo que…
Una Ley de Protección de Datos Personales genera cambios positivos en el comercio electrónico
Conocer las experiencias en materia de protección de datos en las actividades de comercio electrónico así como su potencial aplicabilidad en Ecuador fue el objetivo del taller virtual organizado por…
Metasuperficies procesadas con láser para luchar contra la falsificación
Estas superficies permiten el multiplexado de imágenes, combinación de varias imágenes en una, y su aplicación en el cifrado de información o la seguridad de documentos El multiplexado de imágenes…
Imbabura: maquinaria de la prefectura se concentra en atender emergencias en las vías
Foto: Maquinaria de la Prefectura trabajando en la rehabilitación de las vías en las comunidades de la parroquia Ambuquí. Debido a las fuertes lluvias registradas actualmente, el equipo pesado, por…
Así suenan las ruedas de Perseverance moviéndose sobre Marte
El rover Perseverance de la NASA adquirió esta imagen usando su cámara de navegación izquierda Navcam. La cámara está ubicada en lo alto del mástil del rover. Esta imagen fue…
Trading, una nueva opción de invertir en el Ecuador de la mano de Libertex
Cada día más personas se interesan por encontrar mejores alternativas para ganar dinero, abandonando formas tradicionales como un empleo o un negocio. Y una opción atractiva, que cada año gana…
Vicepresidenta de la República: “No hay espacio para actuar fuera de los procesos”
La vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, expresó este jueves su posición y prioridad en el marco del Plan Nacional de Vacunación que lleva adelante el país, como una…
Isabel Noboa Pontón sobre liderazgo y resiliencia de la mujer en el resurgimiento económico post Covid-19
Isabel Noboa Pontón, Presidenta Ejecutiva de Consorcio Nobis reflexiona sobre el papel femenino en la economía a propósito del Mes de la Mujer Las pequeñas y medianas empresas y los…
Entrenamiento ideal para cada etapa de la mujer
La actividad física aporta de diferente manera a la salud según el ciclo de vida. Es por esto, que el entrenamiento también debe estar adaptado a estas fases, a fin…
Seguros Confianza pone en marcha Plan de Energía Limpia para mitigar el cambio climático
Foto: Generadores solares en sede corporativa de Seguros Confianza Seguros Confianza ha implementado un Sistema de Gestión de Energía con el propósito de generar energía 100% renovable. Ha instalado un…
Transportistas de Pichincha piden dejar sin efecto el incremento mensual del precio de los combustibles
La Federación de Transporte Terrestre de Pichicha (FETTEPI) solicita al Gobierno Nacional dejar sin efecto el incremento mensual del precio de los combustibles. En rueda de prensa, realizada este miércoles…
Gelwear, proyecto creado por estudiantes de Yachay Tech ganó la competencia Global Hult Prize
GelWear, una startup ecuatoriana creada por Carolina Serrano (Ing. Biomédica), Victoria Suárez (estudiante de Biomedicina), Daniela Serrano (estudiante de Nanotecnología) y David Clavijo (Ing. Biomédico), de Yachay Tech, busca producir…
“Charlemos sobre Datos”, el conversatorio para hablar sobre la protección de datos personales
El próximo jueves, 25 de marzo de 2021, se realizará el Conversatorio “Charlemos sobre Datos”, que tiene como finalidad proteger la información de las niñas, niños y adolescentes. En el…
Descubierto por qué un exceso de antígenos en una vacuna puede provocar menor respuesta defensiva
Un estudio liderado por el CSIC describe el mecanismo por el que los linfocitos T y las células presentadoras de antígenos cambian sus funciones Un estudio liderado por investigadores del…
Acceso a más servicios digitales gubernamentales a través de una clave única
El Sistema de Autenticación Único (SAU) es un sistema integral de registro único de ciudadanos y servidores públicos, impulsado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), que…
Princesa Toa, la vía de los perros con miradas tristes
Es sábado de una tarde de invierno. Las calles están empapadas con la última lluvia que cayó sobre los barrios del sur de Quito. De a poco, los autos retoman…
Edgar Villarruel Caviedes, la voz genera identidad
En una radio marca Philips, a través de la onda corta, escuchaba el Dorado del Fútbol Colombiano, la época gloriosa del balompié del vecino país. Era un torneo, que no…
Celebrity Cruises conmemora el día internacional de la mujer plantando más de 200 árboles de Scalesia en Galápagos
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el personal de la Dirección Parque Nacional Galápagos (DPNG) y colaboradores de Celebrity Cruises se reunieron en la isla Santa Cruz, en…
Glaucoma, el ladrón silencioso de la visión: ¿cómo detectarla a tiempo?
El glaucoma es una de las enfermedades más severas en oftalmología, que causa daño progresivo del nervio óptico (encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro),…
Quito: Primer grupo de unidades del Trole y la Ecovía pasó la revisión vehicular
Un primer grupo conformado por 28 unidades del Sistema de Transporte de Metropolitano, cuyas placas terminan en 1, cumplió con el proceso de Revisión Técnica Vehicular, en febrero. De ellas,…
¿Cómo recibir dinero desde el extranjero por whatsapp?
En la actualidad ya no se necesita estar físicamente en un sitio para generar pagos o cobros a otras personas. El desarrollo y los avances tecnológicos han permitido que las…
IBM amplía su presencia en la nube para ayudar a las empresas latinoamericanas a acelerar su camino a la nube híbrida
IBM triplica las ubicaciones del centro de datos IBM Cloud en Brasil y amplía la presencia global de cloud computing. Clientes como Arezzo&Co, Banco Sabadell y Neural Creations están aprovechando…
Fotógrafo ecuatoriano, que padece de cáncer, busca visibilizar la lucha diaria de personas que enfrentan esta dura enfermedad
#LuchoContraElCáncer es el esfuerzo de Lucho Mariño, un fotógrafo quiteño, de 40 años, que padece de cáncer y que busca plasmar, a través de fotografías, la lucha de varias personas…
SCPM autorizó la operación de concentración económica entre GLOBAL THESSALIA S.L. y Fábrica de Envases S.A. FADESA
La operación de concentración económica fue autorizada mediante el procedimiento abreviado de autorización previa, al cumplir con criterios que demostraban que la operación no presenta potencial para generar efectos perjudiciales…
La turbiedad en el río Esmeraldas se mantiene en los niveles permitidos
En el noveno día del desalojo controlado de sedimentos, que se acumulan en la central hidroeléctrica Manduriacu, se mantienen los niveles de turbiedad bajo la norma y valores recomendados por…
3170 ventas informales desalojadas del Trole y la Ecovía
Del 4 de enero al 11 de marzo se desalojó 3170 personas que realizaban ventas informales dentro del Sistema de Transporte Municipal Trolebús y Ecovía. Estos resultados se deben al…
Programa Ecuador Astronómico Conversatorio Solsticios y Equinoccios Pawkar Raymi – Otavalo
En el Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) estamos convencidos de la importancia que tiene promover la Astronomía como una ciencia que nos ayuda a comprender la posición que ocupamos en…
Lenín Moreno anuncia grandes avances para Galápagos en el ámbito tecnológico
Las acciones del Gobierno Nacional en beneficio de las Islas Galápagos se cristalizan en obras que promueven su desarrollo y productividad. La tarde de este jueves 11 de marzo, el…
La prefectura de Imbabura y el CIDAP articulan acciones para fortalecer el trabajo de la artesanía
Foto: El jefe de Turismo, Artesanía y Cultura, Arturo Mier; el director del CIDAP, Fausto Ordoñez; y, el prefecto Pablo Jurado, durante la rueda de prensa en la que se…
Importancia del calcio en todas las etapas de la mujer
El calcio juega un rol clave para la salud de las mujeres durante todo su ciclo vital, ya que tienen mayor riesgo de padecer osteoporosis con la edad en comparación…
Hasta el envasado de vino y cerveza contribuye al cambio climático
Una botella de vino en un supermercado de Moscú.OMS/Sergey Volkov Desde la agricultura, hasta la gestión de envases, los desechos, la cadena de frío y el transporte, los sistemas alimentarios…
El instrumento científico SuperCam del Rover Perseverance ofrece sus primeros resultados
Combinando dos imágenes, este mosaico muestra una vista de cerca de una roca objetivo-llamada "Yeehgo" desde el instrumento SuperCam en el rover Perseverance de la NASA en Marte. Las imágenes…
Expertos en comercio electrónico y protección de datos se darán cita en encuentro internacional
El próximo 18 de marzo, se llevará a cabo Taller virtual Protección de Datos y Comercio Electrónico, que es organizado por los ministerios de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH)…
Una nueva terapia utiliza nanopartículas contra la fibrosis pulmonar
Un estudio del CSIC demuestra en animales que las nanopartículas cargadas con el péptido GSE4 resultan altamente efectivas para prevenir y revertir la enfermedad Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones…
El fuerte contraste del frío y el calor registrado en febrero, la nueva normalidad del cambio climático
El estado estadounidense de Texas registró temperaturas inusualmente bajas en febrero de 2021.Unsplash/Thomas Park El registro del tiempo de febrero mostró esta variedad en gran parte de la Federación Rusa…
Las variantes del COVID-19 amenazan la reactivación del turismo mundial
El 80% de los habitantes de las Islas Galápagos depende del turismo para sobrevivir. Consejo de Gobierno de las Galápagos. La aparición de nuevas variantes del coronavirus ha llevado a…
Mars Express desvela los secretos de una peculiar nube marciana
Una nube misteriosamente larga y delgada ha aparecido nuevamente sobre el volcán Arsia Mons de 20 km de altura en Marte. Credits: ESA/GCP/UPV/EHU Bilbao Cuando la primavera llega al sur…
Observan por primera vez un chorro de gas mientras emerge de la estrella central de una nebulosa
Científicos del IAA-CSIC han analizado el chorro de NGC 2392, situada a entre 3.000 y 5.000 años luz de la Tierra, que apunta a la existencia de una estrella compañera…
Convocatoria para postular a Registrador/a Mercantil de Babahoyo estará abierta desde el 16 de marzo de 2021
A partir del martes 16 de marzo inician las postulaciones al Concurso Público de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social, para la selección y designación de Registrador Mercantil…
IBM impulsa descubrimiento de materiales para hacer dispositivos más sostenibles
Por: Katia Moskvitch, IBM Research Editorial Lead Un átomo por aquí, un átomo por allá… Cuantos más átomos, más compleja se vuelve una molécula: un cuasi-infinito de posibles configuraciones moleculares.…
Convocatoria para postular a Registrador/a Mercantil de Machala estará abierta desde el 15 de marzo de 2021
A partir del lunes 15 de marzo inician las postulaciones al Concurso Público de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social, para la selección y designación de Registrador Mercantil…
Los trabajos de limpieza de las vías se multiplican por la lluvia en Imbabura
La Prefectura lidera una acción en todo el territorio para evitar el aislamiento de las poblaciones, debido a la destrucción de los caminos. La maquinaria ejecuta tareas de limpieza, rehabilitación…
La Dinardap y el INPC realizan mesas de trabajo como parte del convenio que busca preservar bienes patrimoniales
Cuatro mesas técnicas de trabajo se han realizado hasta el momento, entre la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), a…
Galo Cabanilla: plantea puntos clave para reactivar el aparato productivo
Una política tributaria que vaya hacia la eliminación del cobro del 2 por ciento sobre los ingresos brutos a los microempresarios; apoyo concreto a las necesidades que tienen los diferentes…
Francisco Herrera Trujillo, un forjador de la radio romántica
Nació y creció en el barrio de San Roque, en el centro histórico de Quito. Comenzó en el mundo de la radio desde muy pequeño porque conoció a los dueños…
Glenda Morejón: En los entrenamientos es donde se gana las medallas
Nació en Ibarra, el 30 de mayo del 2000, practica el atletismo desde los siete años y la marcha desde los 12. Posee un récord mundial Sub 20 en los…
Lise Meitner, pionera de la física nuclear
El proyecto ‘Recordando a Lise Meitner’, del Instituto de Física Corpuscular y la compañía CRIT, comprende una obra teatral, jornadas científicas y un concurso La física austríaca Lise Meitner contribuyó…
OMS advierte que, según las previsiones, una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050
Este es el dato que revela el primer Informe mundial sobre la audición que se hace público hoy, en el que se informa también de que al menos 700 millones…
Perseverance se mueve sobre Marte por primera vez
Esta imagen fue capturada mientras el rover Perseverance de la NASA conducía por Marte por primera vez el 4 de marzo de 2021. Una de las cámaras de detección de…
Ciencia en el Aula virtual: “Las granizadas, su detección mediante satélites meteorológicos”
"Ciencia en el Aula Virtual" es una iniciativa del Observatorio Astronómico de Quito que tiene como objetivo la divulgación científica a través de charlas a estudiantes de unidades educativas del…
Nathaly Palacios presenta el video: Delito de Amar
Nathaly Palacios, cantante y pianista ecuatoriana presenta el video oficial, Delito de Amar. Tema del maestro Paco Godoy. Nacida en Azogues, el austro ecuatoriano el 22 de diciembre del 2000.…
Carta abierta a las organizaciones políticas del Ecuador
Seis candidatas a la Vicepresidencia de la República presentarán la carta abierta a las organizaciones políticas del Ecuador “Desde nuestras miradas”, este martes 09 de marzo. Virna Cedeño, María Sara…
Microempresas siguen cerrando
Tradicionales restaurantes de Guayaquil, hoteles y otras microempresas siguen cerrando sus puertas ante una crisis económica agravada por la pandemia del covid-19. Sus estados contables no solo han sido afectados…
Kotex donará toallas higiénicas al banco de alimentos de Guayaquil, en beneficio de niñas y mujeres vulnerables
En el marco del Día de la Mujer, Kotex reafirma su compromiso con la equidad y empoderamiento de niñas y mujeres, al donar producto para cuidar su salud e higiene…
¿Disfrutar de asar los alimentos a la parrilla, tiene algún riesgo?
La mayoría de nosotros no tienen idea de los peligros a los que nos exponemos con una actividad tan popular como asar alimentos a la parrilla.
América Latina es la región en desarrollo más afectada del mundo por la pandemia
La pobreza sigue aumentando en América Latina a causa de la pandemia de COVID-19.Banco Mundial/Mano Strauch La economía latinoamericana se contrajo un 7,7% y casi tres millones de empresas cerraron…
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas
Recreación artística de la superficie del planeta Gliese 486b. / RenderArea. Un equipo internacional con participación del CSIC ha descubierto el planeta Gliese 486b, que orbita una estrella enana roja…
Quito: Operativo con miembros de las Fuerzas Armadas se realizó en Estación Quitumbe del transporte municipal
Personal de Fuerzas Armadas efectuó, la tarde de este martes, un nuevo operativo de control de porte de armas, municiones o sustancias sujetas a fiscalización. En esta ocasión la operación…
Banco Central: Los medios de pago electrónico crecen durante la pandemia
Durante los primeros meses de la pandemia, a escala mundial y en Ecuador, la demanda de efectivo se incrementó a tasas históricas récord, aunque el dinero en efectivo volvió al…
Ecuador aprueba la ENDI, primera encuesta exclusiva del INEC para medir índices de Desnutrición Crónica Infantil
La Estrategia Nacional “Ecuador Crece Sin Desnutrición”, aprobada mediante Decreto Ejecutivo 1211 del 21 de diciembre de 2020, establece como uno de los cuatro ejes de gestión en la lucha…
HughesNet® rediseña su APP móvil para facilidad de sus clientes
Foto referencial: Carolina Bohórquez, Gerente de Marketing de HughesNet en Ecuador. La nueva versión de la APP móvil de HughesNet cuenta con nuevas funciones y mejoras para ser más fácil…
FinDev Canadá apoya a Produbanco como Institución Financiera líder en Ecuador
Foto: Produbanco y FinDev Canadá en la ceremonia virtual junto con Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco; Rubén Eguiguren, Vicepresidente Banca Empresas y José Ricaurte, Vicepresidente Banca Minorista. El crédito…
El aporte científico de las mujeres para enfrentar al COVID-19
La historia de las mujeres en la ciencia denota una lucha incansable por visibilizar su trabajo y esfuerzo en este ámbito. Esto ha significado una tarea compleja; sin embargo, gracias…
Vita Leche Súper Cremosa ideal para preparaciones “Premium”
Foto: Gabriela F. Lunavictoria M., Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito; Johanna Rivera, Coordinadora de Mercadeo de Pasteurizadora Quito. La nueva Vita Leche Entera Súper Cremosa es el más reciente…
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento
El organismo presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales El Consejo Superior de Investigaciones…
¿Es posible integrar medioambiente y economía? La ONU cuenta con una nueva herramienta para probarlo
Muchos de los bosques de maglar en Cuba están degradándose.UNDP Cuba La economía mundial se multiplicó casi por cinco en los últimos cincuenta años, pero ese crecimiento tuvo un costo…
Quito: Paradas de la Ecovía reciben mantenimiento y pintura
La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito realiza mejoras a la infraestructura de las paradas del corredor de la Ecovía del Sistema de Transporte Metropolitano. Estos arreglos son realizados…
En 2021 se incrementan los cambios laborales voluntarios, aumentando los desafíos para atraer y retener a trabajadores
IBM expande su plataforma de aprendizaje online gratuita SkillsBuild para ayudar a los solicitantes de empleo y otros a tener éxito Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value…
Suncare protege a los deportistas y al cuerpo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, como parte de su campaña “Instituciones Protegidas de los Rayos UV”
Foto: Adolfo Muñoz, Jugador de LDUQ y preseleccionado nacional; José Cevallos, Jugador de CSE y preseleccionado nacional; Sergio Chiarelli, Preparador Físico de La Tri; Roberto Vernaza, Gerente de Unidad de…
Huggies® divertirá a las familias con novedosa app de Disney®
Aplicación de realidad aumentada ofrece múltiples experiencias lúdicas para que la familia se divierta con personajes de Disney. Cada semana de marzo a abril del 2021 Huggies sorteará un año…
Glovo recibió una donación de 600 pruebas rápidas de Covid-19
Foto: Eduardo del Pozo, concejal del Distrito Metropolitano de Quito; Daniel Arévalo, general manager de Glovo Ecuador y David Gómez, Head de Supply Operations de Glovo Ecuador. Estas pruebas serán…
La UTEG saluda a la Policía Nacional en su aniversario de profesionalización
La universidad guayaquileña enfatiza que la institución uniformada es la guardiana de la paz y seguridad de la nación ecuatoriana. Resalta que en toda su trayectoria profesional ha servido al…
Shushufindi Mágico promociona al mundo sus rincones paradisíacos
Shushufindi, primer pueblo mágico de la Amazonía, declarado por el Ministerio de Turismo, busca promocionarse como destino de naturaleza, cultura, biodiversidad e invita a conocer la Reserva Biológica de Limoncocha,…
¿Qué ocurre con nuestra piel al estar todo el día frente a una pantalla?
La pandemia y la modalidad de trabajo desde casa, que nos ha mantenido por cerca de un año en una nueva realidad, ha provocado que las personas estén expuestas a…
Una gama extensa de colores aurgió en las líneas de ensamble del mundo en 2020
A pesar del cambio en los colores, el blanco, negro, plata y gris siguen un patrón conocido, cubriendo la mayoría de los vehículos producidos. El Reporte de Color 2020 de…
La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) afecta a 1 de cada 3.300 niños en el mundo
En el marco del “Día Mundial de las Enfermedades Raras”, el 28 de febrero, se debe crear conciencia sobre la DMD y apoyar a quienes la padecen, así como también…
Tendencias de pagos digitales en la banca para el 2021
El uso de métodos de pagos digitales creció en el último año debido a la pandemia, impulsado sobre todo por la necesidad de minimizar o evitar el contacto físico. En…
Quito: 250 unidades operativas del transporte metropolitano ya cuentan con GPS
La flota operativa de 250 unidades articuladas y biarticuladas del Trolebús y Ecovía cuentan ya con dispositivos de georreferenciación (GPS) que forman parte de un sistema completo de monitoreo implementado…
Informe de Seguridad IBM: Ataques a industrias que apoyan la respuesta a COVID-19 se duplican
Grupos de ransomware acumulan millones; pronóstico nublado con 40% de aumento en malware de código abierto en 2020; las herramientas “imprescindibles” de distanciamiento social encabezan la lista de las marcas…
DiDi, la aplicación de movilidad más grande del mundo abre registro para socios conductores en Ecuador
A través de DiDi se realizan 60 millones de viajes al día en sus diferentes categorías, y la aplicación se encuentra en mercados como Colombia, Perú, Chile y Argentina. DiDi…
La rutina de belleza en casa para mantener una piel joven y saludable
La piel es uno de los órganos más importantes del ser humano que se encuentra en contacto con el mundo exterior y lo protege de factores externos que puedan afectar…
Quito: Cabina de lactancia disponible para las usuarias del Trolebús y Ecovía
Desde enero de 2021, quienes utilizan el Sistema Integrado de Transporte Trolebús, Ecovía y alimentadores tienen acceso al Lactario, una cabina destinada a las madres que deseen amamantar a sus…
José María Lalama Aguirre, nuevo rector de Yachay Tech inicia su gestión
Yachay Tech, en cumplimiento a la Resolución RPC-SE-05-No.010-2021 emitida por el Consejo de Educación Superior (CES); la Comisión Interventora y de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Investigación de Tecnología…
Imbabura: obras de vialidad en la parroquia Peñaherrera
Entre el 2020 y 2021, el organismo provincial invirtió recursos en el mantenimiento rutinario de las vías; construyó cunetas en varios tramos; e impulsó un proyecto de carácter productivo. El…
PayPhone y Yanbal se unen para promover el comercio electrónico
Foto: Luis Miguel Cordovez, Director Financiero de Yanbal Ecuador y Juan José Espinoza, Gerente General de PayPhone. Gracias a esta alianza, las consultoras de Yanbal pueden cobrar o pagar de…
Celerity premió a la mejor historia de amor en tiempos de cuarentena
Foto: Jhonny Valdez, Micaela Valdez, Neiba Mera, José David Vélez. En el marco del mes del amor y la amistad, Celerity invitó a sus clientes a nivel nacional, a participar…
Retiro de CGLU concluyó con valiosos aportes de los gobiernos locales
El último día del #RetiroCGLU, el presidente del CONGOPE, Pablo Jurado, quien también es Presidente de Regiones de esta organización que aglutina a los gobiernos locales de todo el mundo,…
La protección de datos personales es necesaria en un mundo hiperconectado
La directora nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), Lorena Naranjo Godoy, manifestó que, con la Ley de Protección de Datos Personales, se busca cuidar a las personas titulares de…
Nuevas imágenes del Rover Perseverance en Marte
Primera Imagen a Color. Esta es la primera imagen en color de alta resolución enviada por las cámaras Hazard (Hazcams) en la parte inferior del rover Perseverance de la NASA…
Operativo con Fuerzas Armadas se llevó a cabo en Estación Playón de La Marín
Personal de Fuerzas Armadas efectuó, este viernes, un operativo de control de porte de armas, municiones o sustancias sujetas a fiscalización en la Estación del transporte municipal Playón de La…
Imbabura: En la parroquia García Moreno de Cotacachi, la reconformación de varios tramos viales se lo hará mediante esfuerzo compartido
Foto: Polivio Pérez, presidente del Gobierno Parroquial de García Moreno; el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; y, Santiago Bustamante, Gerente General de EMSAEC S.A., firman la carta de compromiso para…
Luna de nieve
Figura 1: Superluna de nieve. Crédito: Cosmos. El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que, durante la noche del 27 de febrero de…
Aterrizaje del rover Perseverance
Figura 1: Ilustración artística de la trayectoria de aterrizaje del rover Perceverance. Crédito: NASA. El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que el…
El GAD provincial de Imbabura obtiene Galardón de Excelencia
Por aplicación de buenas prácticas en el manejo de archivo. El archivo institucional del GAD Provincial de Imbabura fue calificado a nivel del país como uno de los mejores en…
Produbanco en alianza con Visa lanzan tres billeteras digitales
Sebastián Quevedo, Vicepresidente Medios de Pago Se trata de Promerica Pay, Fitbit Pay y Garmin Pay billeteras digitales con tecnología contactless, que permite realizar pagos con tan solo acercar el…
Puntonet, conectando la innovación con las personas
Esta empresa encontró en Oracle una clave para optimizar la conexión de todos sus servicios Para Puntonet su esencia es la innovación. Se trata de una empresa de telecomunicaciones ubicada…
Farmaenlace reunió a más de 800 colaboradores en su convención anual 2021
Xavier Velasco, Gerente Comercial de Farmaenlace; Karol Noboa, comunicadora; y Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmaenlace. Esta convención se realizó por primera vez de manera virtual e impulsó el…
Ikiam implementa una nueva maestría en cambio climático
La maestría en Cambio Climático cuenta con la aprobación del Consejo de Educación Superior e iniciará sus actividades formativas en el segundo periodo de 2021 El proyecto Plan Nacional de…
Descubren en Roma restos de una muralla del siglo IV antes de Cristo
Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C. Los investigadores han descubierto también la…
Desalojados y en la indigencia, la dura realidad de muchos migrantes venezolanos durante la pandemia de COVID-19
En junio, más de mil venezolanos llegaron de manera simultánea a Cúcuta. OPS/Karen González Cerca del 40% de los venezolanos refugiados y migrantes han sido desalojados durante la pandemia, un…
El satélite TGO descubre un nuevo gas en Marte
Esquema explicativo de cómo pudo surgir el cloruro de hidrógeno en Marte. Image Credit: ESA-Voces La presencia de sal marina en la superficie polvorienta de Marte y la atmósfera de…
La desinfección de unidades es constante en el Transporte Metropolitano
Uno de los servicios que la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) ofrece a los usuarios para la prevención de contagios por COVID 19, es la desinfección permanente…
Puntonet mejora la experiencia del cliente gracias a la Inteligencia Artificial
Más de 100 mil clientes entre el segmento masivo y corporativo se beneficiarán de CELTY. La pandemia y el confinamiento que derivó de la misma evidenció que las empresas que…
IBM se compromete a un neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2030
IBM ha anunciado hoy que alcanzará las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030 para avanzar en el trabajo que durante décadas ha realizado para hacer frente…
Quito: Se implementan más cámaras de videovigilancia en el transporte municipal
Para Nathaly Chávez, quien a diario utiliza el Trolebús, la instalación de cámaras de videovigilancia en las paradas y estaciones del transporte municipal es de gran ayuda para sentirse más…
Teleconferencia virtual de divulgación: “Una breve historia de las Estrellas”
En el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional, estamos convencidos de la importancia que tiene promover la astronomía como una ciencia que nos ayuda a entender la…
Todas las citaciones se realizarán a través de la plataforma Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINE)
Con el objetivo de regular la administración y el uso de la plataforma tecnológica Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINE), la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) emitió la…
VITA contribuye a la conservación de ecosistemas y arbolado urbano en Quito
Foto: María Dolores Ponce, Presidenta Cruz Roja Pichincha; Carolina Jijón, Directora Jardín Botánico de Quito; Pablo Ponce, Director Pacto Global Ecuador; Galo Izurieta, Gerente Desarrollo Ganadero de Pasteurizadora Quito Su…
Modalidad de teletrabajo emergente en la Prefectura de Imbabura
Las autoridades determinaron los lineamientos que se deberán cumplir durante estos días para dar continuidad a la planificación de acciones en bien de la provincia. El teletrabajo se adopta en…
El Ministro Michelena logra otro importante apoyo del BID para construir el Fondo Latinoamericano para la Conectividad Rural
Washington DC.- En el marco de la reunión de trabajo al más alto nivel, realizada en Washington, entre el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, y el…
Se abrió segunda convocatoria para participar en las veedurías para selección del Registrador Mercantil del cantón Quito
En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, invita a la ciudadanía (individual o colectiva) a la segunda…
IBM se une a Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT, como parte de una iniciativa más amplia por el Futuro del Clima
IBM y una docena de empresas, incluidas Apple, Boeing, Cargill, Dow, PepsiCo y Verizon, se convirtieron en los miembros inaugurales del Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT (MCSC). Nuestra…
La Dinardap contribuye con la implementación de la Cédula digital
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), a través del Sistema de Autenticación Única (SAU), colabora con la implementación de la Cédula Digital, servicio de la Dirección General…
Candidatos del movimiento Democracia Sí comprometen acciones en favor de Imbabura y el país
Ibarra recibió, una vez más, al binomio presidencial de este movimiento que aspira gobernar el Ecuador en los próximos años. Ratificaron aquí su plan de acción que se basa en…
Nueva clínica móvil donada por la Embajada Americana recorrerá toda la provincia de Imbabura
La unidad móvil está valorada en 105.000.00 dólares; el funcionamiento de esta iniciará en abril tras las adecuaciones necesarias Imbabura cuenta con una nueva clínica móvil que permitirá realizar brigadas…
La Ley de Protección de Datos Personales sería aprobada antes de mayo del 2021
Antes de mayo del 2021, se prevé que el Ecuador cuente ya con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales aprobada por la Asamblea Nacional. Así lo aseguró el…
La OEA y la eLAC2022 (CEPAL) acuerdan impulsar políticamente acciones para reducir la brecha digital en América Latina
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el presidente de la Mesa Directiva de eLAC2022 (CEPAL), Andrés Michelena, acordaron el lunes, en Washington, impulsar…
El rover Perseverance llegará a Marte el próximo 18 de febrero
Esta ilustración muestra los eventos que ocurrirán en los minutos finales del viaje de casi siete meses que el rover Perseverance de la NASA realizará a Marte. Cientos de eventos…
Donación de una clínica móvil para la Prefectura de Imbabura
La entrega oficial se cumplirá el martes, 2 de febrero de 2021, en la Embajada de EE. UU. Este equipo será utilizado para reforzar las campañas de salud en el…
Reimaginando los e-sports con Cloud e Inteligencia Artificial
Por: Claudio Bessa, Líder del Ecosistema de Desarrolladores y Chief Developer Advocate, IBM Latinoamérica El mundo de los videojuegos sigue creciendo a gran escala, y América Latina no es la…
La industria musical se fortalece con firma de convenio entre Sayce y AER Nacional
Kléber Chica, presidente de AER Nacional y Gabriel Garcés, director general de Sayce, firmaron un convenio que permite a los radiodifusores cumplir con las obligaciones pendientes,
Un millón de muertes por COVID-19 en el continente americano: la OPS pide reforzar las medidas de salud pública
Un paciente llega al hospital Mount Sinai de Nueva York.UN Photo/Evan Schneider Las cifras son devastadoras: más de un millón de trabajadores sanitarios han enfermado por el coronavirus, de los…
La potencia energética de las células tubulares es clave para combatir la fibrosis renal
Científicos del CSIC han observado en modelos de ratón que existe protección frente a la fibrosis cuando las células tubulares se mantienen en un estado metabólico óptimo Un equipo liderado…
Prefectos del país resolvieron gestionar comparecencia de Ministro de Finanzas ante Asamblea Nacional
En sesión extraordinaria de Asamblea de Prefectos y Prefectas Provinciales del Ecuador, desarrollada de manera virtual y presencial en las instalaciones del CONGOPE, este miércoles 27 de enero, las autoridades…
Imbabura: Con mingas se lleva a cabo la limpieza de la vía Ibarra – Urcuquí
Los gobiernos parroquiales de Chaltura e Imbaya y la Municipalidad de Urcuquí son parte de este trabajo, liderado por la Prefectura de Imbabura. La acción conjunta durará toda esta semana,…
Fondo de emergencia 2021: ¿cómo crearlo, con cuánto y por qué?
El 2020 y el COVID 19 dejan varios aprendizajes con relación al manejo de la economía familiar; los hogares han tenido que afrontar gastos imprevistos debido a enfermedades, pérdida de…
Empresas latinoamericanas buscan las tecnologías abiertas de nube híbrida e IA de IBM para desbloquear nuevos modelos de negocio
IBM anunció que una gran parte de los Proveedores de Servicios Tecnológicos en toda América Latina están seleccionando IBM Cloud para traer sus propias soluciones de Propiedad Intelectual a la…
Gustavo Larrea presenta plan de reactivación económica empleo y hambre cero
Gustavo Larrea, candidato a la Presidencia de la República por Democracia Sí, en rueda de prensa en la ciudad de Guayaquil sostuvo que el Ecuador vive actualmente el momento más…
Registro Civil presenta nueva cédula de identidad electrónica
Registro Civil de Ecuador cumple un nuevo hito en la gestión de la identidad de los ecuatorianos y extranjeros que residen legalmente en el país. Hoy, 25 de enero, presentó…
Los 7 planetas rocosos de TRAPPIST-1 podrían tener composiciones similares
Medir la masa y el diámetro de un planeta revela su densidad, lo que puede dar a los científicos pistas sobre su composición. Los científicos ahora conocen la densidad de…
Las convocatorias para veedor del proceso de selección de registradores mercantiles continúan hasta febrero
Desde el pasado 15 de enero, inició la convocatoria ciudadana para que, de manera individual o colectiva, participe como veedor del proceso de los concursos de méritos y oposición, impugnación…
Clínica Andes Visión promueve la cirugía refractiva láser
Foto: Dra. Johanna Negrette, oftalmóloga de Clínica Andes Visión junto al equipo Excimer Láser En Clínica Andes Visión, más de 100 pacientes se han sometido a esta intervención y han…
Convocatoria para participar en la veeduría para la selección de Registrador/a Mercantil de Quito se abrió a la ciudadanía
En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, invita a la ciudadanía (individual o colectiva) a participar en…
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones
El proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, del CNB-CSIC, que utiliza una variante del virus que sirvió para erradicar la viruela, se publica en ‘Journal of Virology’ El…
Hasta el 2 de febrero se receptarán las inscripciones para participar en la veeduría para la selección de Registrador/a Mercantil del cantón Guayaquil
En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, invita a la ciudadanía (individual o colectiva) a participar en…
Celerity premió la creatividad de sus clientes
Foto: segundo lugar - Matilde Mendoza de la ciudad de Portoviejo Celerity by Puntonet invitó a sus clientes a participar Concurso Fotográfico con el tema “Desde mi casa”, una iniciativa…
Desde este lunes 25 de enero, la ciudadanía podrá inscribirse para participar en la veeduría para la selección de Registrador/ra Mercantil de Esmeraldas
En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social invita a la ciudadanía (individual o colectiva) a participar en…
Medidas de prevención frente a las enfermedades de la temporada invernal
Durante la pandemia, hay que tomar en cuenta que con la llegada de la temporada invernal, se presentan diversas enfermedades (afecciones gripales, transmitidas por mosquitos, de piel, gastrointestinales, entre otras);…
Samborondón en Bici congregó a decenas de familias
En este evento que contó con una entusiasta participacióm, se contó con un punto de hidratación y asistencia mecánica ubicado en la Terraza Gastronómica.
El Presidente Lenín Moreno inicia este lunes una agenda en Washington, Estados Unidos
El viaje oficial tiene como objetivo abordar temas de cooperación, asuntos económicos y de inversión en reuniones de alto nivel entre autoridades de los dos países.
Proyecto de Irrigación Tecnificada es nominado a los premios Global promovidos por Naciones Unidas
En su periodo de ejecución, el PIT ha implementado 48 subproyectos de riego parcelario en varias provincias de la Costa y Sierra del Ecuador.
Se inaugura centro de salud repotenciado en Arajuno, uno de los cantones priorizados por la Vicepresidencia para atender la Desnutrición Crónica Infantil
Un Centro de Salud Tipo A se entregó en el cantón Arajuno, uno de los 6 cantones priorizados por la Vicepresidencia de la República para atender la desnutrición crónica infantil.
Bolívar busca convertirse en un destino turístico sostenible
Mediante un proceso de capacitación que fomente la conformación de los Centros de Turismo Comunitario (CTC), la provincia de Bolívar busca convertirse en un destino turístico sostenible.
¿El dinero no te alcanza? Consejos clave para cambiar esta realidad
Adoptar una nueva forma de administrar las finanzas puede ser una tarea difícil, sin embargo, será recompensada al cumplir tus metas.
Farmacias Medicity donó más de 15.000 kits de bioseguridad durante la emergencia sanitaria
Foto: Esperanza Chin, representante de ventas y donaciones del Centro del Muchacho Trabajador, y Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmacias Medicity.
Convocatoria para participar en la veeduría para la selección de Registrador Mercantil de Babahoyo se abrió a la ciudadanía
En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, invita a la ciudadanía (individual o colectiva) a participar en…
Imbabura: En la parroquia Pablo Arenas inicia construcción de 22 reservorios de agua para mejorar la producción agrícola
Como parte del convenio de cooperación, la maquinaria del Municipio realiza las excavaciones para la construcción de los reservorios. La acción es parte de un proyecto que permite la implementación…
Marcelo Merino, contribuye con la prevención de la pandemia en Imbabura
El aspirante principal para alcanzar un curul en el organismo legislativo, en representación de Imbabura, en conjunto con el resto de los candidatos y su grupo de apoyo, son parte…
Se abrió la tercera convocatoria para participar en la veeduría ciudadana para la selección de Registrador/a Mercantil de Ibarra
En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, invita a la ciudadanía (individual o colectiva) a participar en…
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares
La observación en radio de Próxima Centauri, el sistema planetario más cercano, abre una nueva vía para el estudio de los exoplanetas Desde hace dos décadas se conoce que la…
¿Qué Está Impulsando la Expulsión Masiva de Gas y Polvo de la Galaxia del Cigarro?
Credits: NASA, SOFIA, L. Proudfit; NASA, ESA, Hubble Heritage Team; NASA, JPL-Caltech, C. Engelbracht Sabemos que miles de estrellas que estallaron están impulsando un poderoso súper viento que lleva materia…
La vía La Esperanza – Zuleta se interrumpe por trabajos de reparación de paso de agua de riego
Los trabajos de construcción del paso de agua de riego iniciaron este martes, 19 de enero El cierre se registra en el barrio Santa Marianita – El Molino desde el…
Inicia proceso para conformar veedurías para selección de registradores mercantiles del país
En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) invita a la ciudadanía a participar en la primera…
Personal de salud que atiende pacientes con COVID-19 en Hospital Luis Vernaza y Roberto Gilbert será parte de la Fase 0 de vacunación
Estas acciones forman parte de las funciones delegadas a la Vicepresidencia en cuanto a la atención de todos aquellos temas relacionados con la Junta de Beneficencia de Guayaquil. La vicepresidenta…
La Reserva de Biosfera Yasuní un gran santuario de aves en Ecuador
Desde el año 2016, el Ministerio del Ambiente y Agua, a través de la administración del parque han realizado anualmente conteos de aves en la Reserva de Biosfera Yasuní y…
Estados Unidos y Ecuador firman Memorando de Cooperación para facilitar el comercio y fortalecer la inteligencia aduanera y antinarcóticos
Esta firma impulsa al Ecuador a seguirse abriendo al mundo, facilitando el comercio e incrementando su competitividad. La vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, quien ocupó previamente el cargo…
GAD provinciales interpusieron demanda de inconstitucionalidad
En representación de las prefectas y prefectos del país, las autoridades: Paola Pabón de Pichincha, Jorge Guamán de Cotopaxi, Guillermo Herrera de Carchi, Pablo Jurado de Imbabura y presidente del…
IBM encabeza la lista de patentes de EE. UU. por 28° año consecutivo con innovaciones en inteligencia artificial, nube híbrida, computación cuántica y ciberseguridad
Más de un cuarto de siglo de liderazgo en patentes demuestra el compromiso de IBM con una cultura de descubrimiento científico e innovación. Los científicos e investigadores de IBM (NYSE:…
Telescopio espacial encuentra un peculiar planeta con tres estrellas
Esta ilustración muestra el planeta KOI-5Ab transitando una estrella similar al Sol, que es parte de un sistema de estrellas triples ubicado a 1.800 años luz de distancia en la…
Gobierno anuncia nuevos concursos para concesión de 2.347 frecuencias de radio FM y 3.016 en TV abierta
El ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Andrés Michelena, conjuntamente con el director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), Xavier Aguirre, anunciaron…
Protección de datos personales, un derecho fundamental de los ciudadanos
La Protección de Datos como ejercicio de la Libertad con Responsabilidad, fue la temática de la entrevista mantenida entre la directora nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), Lorena Naranjo…
Ministro de Transporte y Obras Públicas informa sobre avance de obras en Imbabura
Foto: El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Martínez El Secretario de Estado refirió que los proyectos pendientes, tras finalizar el tiempo de gobierno,…
Revista internacional otorga reconocimiento a #MisDatosSoyYo
En la Edición Nº 37 de la Revista ElDerechoInformático.com (EDI) del mes de diciembre de 2020, la campaña #MisDatosSoyYo Latinoamérica recibe un reconocimiento especial, por el trabajo generado, en la…
En Imbabura se define agenda sobre el Proyecto Multipropósito Puruhanta – Pimampiro – Yahuarcocha
Foto: Reunión entre autoridades de la Prefectura, Subsecretaría de Agua Potable, Saneamiento, Riego y Drenaje, EMAPA-I y dirigentes del Proyecto Puruhanta – Pimampiro – Yahuarcocha en Ibarra. Esta iniciativa de…
IBM nombra nuevo Gerente General para Ecuador
IBM (NYSE) anunció hoy que Andrés Maldonado ha sido designado como nuevo Gerente General de IBM Ecuador. Andrés será el responsable del desarrollo de la estrategia de la compañía en…
Otro paso más en la Misión Lucy de la NASA
Más allá del cinturón de asteroides hay "fósiles de formación planetaria" conocidos como asteroides troyanos. Estos cuerpos primitivos comparten la órbita de Júpiter en dos vastos enjambres, y pueden tener…
Así se comportó el sol durante el 2020
Estas 366 imágenes del Sol fueron tomadas por el satélite Proba-2 de la ESA en 2020. Image Credit: ESA/Royal Observatory of Belgium Este satélite está monitoreando continuamente la actividad cambiante…
La prefectura de Imbabura y los gobiernos parroquiales ponen a prueba todo su potencial
Foto: Cerca de la comunidad Cazarpamba de Intag, maquinaria de la Prefectura realiza trabajos de limpieza en uno de los derrumbes registrados en la vía. Maquinaria del organismo provincial acelera…
Personal médico que atiende enfermedades catastróficas en SOLCA será parte de la Fase 0 de vacunación
La vicepresidenta María Alejandra Muñoz realizó un recorrido por las áreas oncológicas de SOLCA, especialmente las de pediatría. La vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, de conformidad con lo…
Con la digitalización la gestión registral en el Ecuador avanza
Potenciar los procesos de digitalización de los servicios en Ecuador ha sido uno de los objetivos del Gobierno, que se enmarcan en la Plan Ecuador Digital, que a través de…
Imbabura: La construcción del parque en Quichinche está cerca de concluir
Trabajos de construcción del parque en esta localidad imbabureña. Esta obra es ejecutada mediante aportes de la Prefectura, Municipio y Gobierno Parroquial. Es un esfuerzo compartido para entregar a esta…
El uso inadecuado de las mascarillas puede ocasionar ojo seco
El ojo seco es una afectación visual que se produce frecuentemente por la insuficiente lubricación de la superficie ocular. En la actualidad, se ha registrado un mayor número de casos…
Estudio de IBM revela que el 94% de las organizaciones con capacidades maduras de agentes virtuales con Inteligencia Artificial han recuperado o excedido la inversión en tecnología
Organizaciones como Protección y Fundación Teletón están logrando resultados significativos con IA en las relaciones con los clientes durante la pandemia
Disfruta de la última luna llena del año, la luna de hielo
La noche del 29 al 30 de diciembre se podrá apreciar la última Luna Llena del año, conocida como Luna de Hielo, ya que en el Hemisferio Norte esta luna…
El Registro Mercantil de Loja implementa acciones para atender ágilmente a los usuarios en tiempos de pandemia
La adquisición de dispensadores de alcohol, amonio cuaternario para la desinfección, señalética, uso de mascarilla, protector facial, distanciamiento social, son entre otras las medidas de bioseguridad adoptadas por el Registro…
Puntonet festejó Navidad con sus 900 colaboradores
Un escenario navideño 100% digital y la transmisión vía streaming unieron a los miembros de esta empresa ecuatoriana. El coro de niños conformado por los hijos de los colaboradores dio…
PayPhone fue premiado como la segunda mejor innovación e inclusión financiera de Latinoamérica
Foto: Juan José Espinoza, Gerente General, y Juan Diego Vazquez, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de PayPhone. El premio es otorgado por la Federación Latinoamericana de Bancos con el…
Niños y madres gestantes reciben atención integral de salud en Guamote
Cerca de 100 personas fueron atendidas en las brigadas médicas instaladas en el parque central de Guamote, provincia de Chimborazo. Menores de 5 años y madres gestantes accedieron a los…
Después de un 2020 impredecible, esto es lo que puede esperar de la nube híbrida en 2021
Por Mukesh Khare, Vice President at IBM Systems Research Hace un año, pocas empresas podrían haber anticipado los dramáticos cambios que 2020 les deparaba. A medida que las organizaciones realizan…
57 emergencias se registraron este fin de semana en Quito
Los eventos del presente fin de semana se incrementaron en un 43%, respecto al fin de semana del 11 al 13 diciembre del 2020. Según el Informe de situación del…
La Dinardap entregó evaluación y planes para fortalecer la actividad registral del país
La Evaluación de la situación del Sistema Registral en el Ecuador y el Plan de Mejora Integral para los registros, son los dos grandes productos que entregó la Dirección Nacional…
La OMS asegura 2000 millones de vacunas contra el COVID-19 para el mecanismo COVAX: “se avista el final de la pandemia”
Las vacunas no repararán los daños causados por la pandemia.University of Oxford/John Cairns Las vacunas comenzarán a ser distribuidas en el primer semestre de 2021 a los países participantes, entre…
Telescopios espaciales: En busca de un gigante agujero negro perdido
Créditos de la imagen: Rayos X: NASA/CXC/Universidad de Michigan/K. Gültekin; Óptica: NASA/STScI y NAOJ/Subaru; Infrarrojo: NSF/NOAO/KPNO El misterio que rodea el paradero de un agujero negro supermasivo se ha profundizado.…
Un cometa recién descubierto fue visto durante el eclipse solar
Izquierda: La cámara LASCO C2 del observatorio SOHO de la ESA/NASA muestra al cometa C/2020 X3 (SOHO) en la esquina inferior izquierda. Derecha: Una imagen compuesta del eclipse solar total…
El Gobierno busca homologar y digitalizar los registros de la propiedad
“A pesar de las adversidades suscitadas por la pandemia, el Ecuador logró un avance en términos de digitalización y gobierno electrónico”, señaló el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad…
Quito vuelve a ser luz: 19 años de tradición del encendido del pesebre en El Panecillo
La noche de este jueves 17 de diciembre se encendió el pesebre gigante de El Panecillo, una tradición que hace 19 años impulsa el Municipio de Quito, a través de…
¡Tener un país y una economía amable con el medio ambiente es posible!
El lunes 21 de diciembre de 2020 la Izquierda Democrática Listas 12 presentará su Agenda Ambiental #PorNosotros. Se abrirá un diálogo para delinear propuestas concretas para enfrentar los retos y…
Un mágico recorrido por algunos de los más bellos villancicos de todos los tiempos
Acerca de este evento: Dúo Minstrel – CONCIERTO DE NAVIDAD ¡Déjate llenar por el espíritu navideño y su preciosa música! El Dúo Minstrel presenta por primera vez su concierto de…
Canasta Digital llegó a Riobamba
Hoy, 18 de diciembre, en el Polideportivo de la ciudadela La Politécnica, de Riobamba, el ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena, junto al Alcalde…
Lía Weih ganó el concurso ‘Cuentos Testimoniales’ del Municipio de Quito
‘El tesoro de los Llanganates’, ese es el título del cuento con el cual participó Lía Weih y alcanzó el primer lugar del concurso ‘Cuentos testimoniales: historias de nuestros abuelos…
América Latina: En 2021 el crecimiento dependerá del control del COVID-19, no debemos relajar las medidas de protección
Las plantaciones de caña de azúcar y soya han remplazado hectáreas de selva amazónica, con pocas precauciones de cara al impacto medioambiental. Foto: PNUMA/Arendal América Latina y el Caribe terminará…
Espectacular imagen de un «Ángel» y un «Corazón» en Marte
Image Credit: ESA/DLR Con las fiestas cada vez más cerca, hasta nuestros vecinos planetarios se contagian del espíritu navideño, como puede verse en este par de siluetas capturadas por la…
Llega al mercado el test de anticuerpos de Covid-19 del CSIC con una fiabilidad de casi el 100%
Producido por la empresa Immunostep, el test se basa en proteínas del virus que no se habían usado en diagnóstico y que generan una fuerte producción de anticuerpos Llega al…
En tres categorías se dividieron los reconocimientos a los registros de la Propiedad y Mixtos
Capacidad de Resiliencia en época de pandemia, Prácticas Destacadas en la Gestión Registral de Calidad y Avances en la Gestión Registral de Calidad, fueron las tres temáticas de los Reconocimientos…
Prefecturas inician movilizaciones ante incumplimiento de pago de deudas por parte del Gobierno
Como opción de rechazo al incumplimiento con el pago oportuno de los recursos adeudados a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales, desde el pasado miércoles 16 de diciembre, se desarrollan movilizaciones…
El Banco de Alimentos de Cuenca y el Banco del Bebé suman sus esfuerzos en la lucha por la niñez y contra la desnutrición
La vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, participó en la inauguración de estos proyectos y recordó que la lucha contra el hambre es un objetivo de desarrollo y un…
Conozca cuáles fueron los medicamentos más vendidos en Ecuador a partir de la pandemia del COVID-19
La pandemia suscitada por la propagación del COVID-19 tuvo un fuerte impacto en el sector farmacéutico, que se convirtió en uno de los más estratégicos y de alta demanda. Las…
Cooperativa Andalucía implementó programa de educación financiera para sus socios
Foto: Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía, realizando uno de los ejercicios prácticos de los talleres del programa de Educación Financiera. A través de diferentes talleres totalmente gratuitos,…
Estudiantes y docentes de América Latina podrán aprender sobre sustentabilidad, ciencia y astronomía de forma gratuita de la mano de IBM
A través de la plataforma Open P-TECH, IBM lanza globalmente un canal de sustentabilidad para profesores junto con Chesapeake Bay Foundation, World Wide Fund for Nature y The Nature Conservancy.…
¿Qué gastos se deben incorporar en el presupuesto en la nueva normalidad?
La “nueva normalidad” que se vive en el país hace un poco más de dos meses, ha implicado un sinnúmero de cambios en la vida de las personas. En el…
Eclipse solar total en América del Sur
Este mapa muestra la trayectoria de la umbra de la Luna — la región donde el Sol estará completamente oscurecido por la Luna durante el eclipse solar total del 14…
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el COVID-19 dejan su huella en las montañas, la del aumento del hambre
Montañas Altai en Mongolia. Foto: UNICEF/ Andrew Cullent El número de personas que habitan en las montañas y son vulnerables a la carencia de comida creció de 243 millones a…
Descubren el efecto de la competencia en el desarrollo de las raíces de las plantas
Conocer la competencia entre plantas ayuda a mejorar la producción agrícola y predecir los efectos del cambio climático Las plantas que crecen con competidores cerca producen más raíces que las…
La Dinardap reconocerá a las mejoras prácticas registrales
Este jueves, 17 de diciembre de 2020, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) reconocerá el esfuerzo de aquellos Registros de la Propiedad y de la Propiedad con…
Calidad de vida para pacientes con rinitis alérgica
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 2050 la mitad de la población mundial padecerá algún tipo de alergia. En la actualidad, los trastornos inflamatorios más prevalentes…
IBM, Flex y FIT abrirán Centro de Soluciones de Telecomunicaciones para 5G en América Latina
Localizado en Brasil, el centro se centrará en proyectos de investigación y desarrollo para explorar los beneficios de las redes 5G para telecomunicaciones y otras industrias. El centro ayudará a…
Eclipse Parcial de Sol
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la comunidad que el lunes 14 de diciembre de 2020, tendrá lugar un eclipse parcial de Sol, el…
El telescopio Hubble identifica un extraño exoplaneta con una órbita lejana
Esta imagen del telescopio espacial Hubble muestra una posible órbita (elipse discontinua) del exoplaneta HD 106906 b de 11 masas de Júpiter. Credits: NASA, ESA, M. Nguyen (Universidad de California,…
IBM descubre una campaña global de phishing dirigida a las empresas relacionadas con la cadena de frío de la vacuna COVID-19
Al comienzo de la pandemia de COVID-19, IBM Security X-Force creó un grupo de trabajo dedicado a rastrear las amenazas cibernéticas contra organizaciones que mantienen en funcionamiento el suministro de…
400 niños y niñas serán cedulados en Guamote: Despacho Itinerante articula el acceso a sus derechos
Durante los seis despachos itinerantes, enmarcados en la lucha contra la desnutrición crónica infantil, la articulación de la Vicepresidencia de la República ha permitido acelerar la atención integral en salud;…
Más obras para Imbabura por parte de la Prefectura
En esta localidad campesina, el organismo provincial construyó un puente badén y un ducto cajón que sirve para mejorar la movilización de los habitantes. La inversión fue de 61.600 dólares.…
Enrique Ayala Mora recibirá condecoración Federico González Suárez
“Para un historiador recibir la condecoración Federico González Suárez es un homenaje muy especial. Él es el gran maestro de la nuestra historia”, expresó Enrique Ayala Mora al conocer que…
Fotógrafos profesionales y aficionados de Ecuador podrán participar en el concurso que mostrará la cara real de la salud
El concurso está habilitado desde el 30 de noviembre de 2020 hasta el 2 de enero de 2021. Pictures of the Year Latam (POY Latam) celebra 10 años de trabajo…
Vimcup: una solución sustentable contra la pobreza menstrual
Una sola mujer puede generar 2000 kg en desperdicios de productos de cuidado femenino durante su vida, desde el inicio hasta el final de su etapa menstrual. VimCup es una…
La nueva guía de la OMS sobre el uso de mascarillas contra el COVID-19
Una mujer utiliza mascarilla mientras trabaja en Turquía.ILO/Kivanc Ozvarda La Organización Mundial de la Salud publicó nuevas recomendaciones sobre las mascarillas para protegerse durante la pandemia en las que especifica…
Quito ‘Edén de Maravillas’ conmemora sus 486 años de fundación
La capital de Luz de América se viste de azul y rojo con flameantes banderas que cobijan los balcones de nuestro patrimonio mundial: Quito está de fiesta. Quito – edén…
Galápagos: Las iguanas terrestres contribuyen con la restauración ecológica de las islas Santiago y Seymour Norte
Las iguanas terrestres reintroducidas en la isla Santiago lograron adaptarse con éxito. Eliminación de roedores benefició a la población de iguanas terrestres en Seymour Norte. Guardaparques de la Dirección del…
La Dinardap contribuye a la simplificación de trámites
Del 01 al 04 de diciembre de 2020, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), participa en la VI Conferencia Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad…
Quito: Nuevas medidas de bioseguridad durante diciembre de 2020
En el marco de evitar el incremento de casos de COVID 19 en la ciudad de Quito, el Concejo Metropolitano adoptó nuevas medidas de bioseguridad que deberán acatarse durante el…
Pacientes buscan reanudar la cita con su salud
En las américas, aproximadamente 220 millones de personas padecen algún tipo de Enfermedad No Transmisible (ENT). Durante la pandemia, en más de 18 países de América Latina se vio limitado…
Women’s Lab y Festivanimal Edición Navideña
El sábado 12 y domingo 13 de diciembre, se llevará a cabo Women’s Lab y Festivanimal X-MAS edition, un espacio gratuito para compartir en familia, con las mascotas y apoyar…
1909, año en que inicia la historia registral mercantil de Quito
El libro más antiguo del Registro Mercantil de Quito data del año 1909, en el cual se realizó el primer acto registral, que consistió en la inscripción de una cancelación…
Consejos para optimizar el presupuesto familiar en diciembre
Se acerca el fin de año y el mundo continúa ante una emergencia sanitaria que ha provocado un deterioro financiero en todas las actividades económicas, siendo las más afectadas los…
Descrita por primera vez de forma directa la trayectoria del agua entre la superficie y la profundidad del océano
El proyecto CALYPSO, con participación del CSIC, estudia en el mar de Alborán las corrientes verticales, determinantes en la productividad biológica y el ciclo del carbono. Un equipo internacional con…
Ecuador: Las mejores prácticas registrales, durante la pandemia, serán reconocidas
El próximo, jueves 17 de diciembre, a las 10h00, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) efectuará el evento “Generando Capacidades Registrales en el contexto de la Postpandemia:…
Quito: 4 recomendaciones para adoptar un cachorro
El Municipio de Quito, a través del proyecto Manejo de Fauna Urbana Urbanimal lanzó el noveno folleto de adopción responsable para que quienes deseen integrar un fiel amigo a su…
El agua, un recurso que se agota por el crecimiento de la población y el cambio climático
La sequía en el norte de Angola ha dejado familias desesperadas y niños sin educación. © UNICEF Angola/2019/Carlos César En América Latina la disponibilidad de agua por habitante ha disminuido…
Juan Ángel Vaquerizo: “El primer ser humano que pisará Marte ya ha nacido”
El divulgador del CSIC relata en un nuevo libro la incesante exploración del planeta rojo desde las antiguas civilizaciones hasta las últimas misiones. Lo han llamado dios de la guerra,…
Gobierno de Ecuador y la Clínica Universidad de Navarra concretan un convenio pionero para el tratamiento de pacientes oncológicos
El acuerdo contempla el acceso de pacientes de Ecuador a tratamientos de medicina personalizada, tratamientos para el paciente y su familia y tecnología avanzada como la protonterapia, así como formación…
Una plataforma celular estudiará cómo el SARS-CoV-2 causa la inflamación de los tejidos y la muerte de las células
Un proyecto del CSIC evaluará ‘in vitro’ cómo el coronavirus afecta a las células de los pulmones, cuyo funcionamiento puede quedar comprometido por la inflamación. Un equipo de investigadores del…
Unesco: Contra el acoso escolar
El acoso escolar, incluido el ciberacoso, es un grave problema que afecta a uno de cada tres estudiantes en todo el mundo. Este vídeo de animación narra las historias de…
El CSIC coordina un equipo europeo que aplica big data en biología para facilitar la exploración espacial
Forma parte del grupo de la ESA para explotar GeneLab, una herramienta de la NASA que aplica la ciencia de datos para conocer cómo influye el espacio en los seres…
El sida mató a casi 110.000 niños en 2019, 320.000 más se contagiaron de VIH
Un doctor examina a una madre con VIH y su bebé recien nacido en India.UNAIDS India La mayoría de los fallecidos eran pequeños que no llegaban ni a los nueve…
Intervención multisectorial en Taisha y Arajuno para reducir la desnutrición crónica infantil
La Vicepresidencia de la República continúa su Despacho Itinerante por los seis cantones más afectados por la desnutrición crónica infantil con tasas superiores a la media nacional del 23%. Este…
Prefectos y prefectas del país preparan reunión con Ministro de Finanzas
Se desarrolló la Asamblea Ordinaria de la Comisión Ejecutiva del CONGOPE, conforme lo determinan los estatutos institucionales, la cual contó con la participación de las autoridades provinciales quienes cumplieron con…
MINTEL firma convenio con diversos actores de la sociedad para fortalecer el sector postal
Este miércoles, 25 de noviembre, el ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena, suscribió el Convenio de Cooperación Interinstitucional con representantes de la Universidad Técnica…
En diciembre Zine.ec será cede del Festival Ecuatoriano de Cine de Nueva York (EFFNY), y una selección de cine uruguayo en su plataforma
Cuatro meses después de su lanzamiento, la plataforma local de streaming Zine.ec ha adquirido el catálogo más amplio de largometrajes ecuatorianos y latinoamericanos en línea en Ecuador. La plataforma ambiciona…
SSP brinda a los consumidores de mariscos el poder de tomar decisiones informadas
Sustainable Shrimp Partnership (SSP) lanzó una aplicación de trazabilidad diseñada especialmente para consumidores, que les permitirá acceder a información clave sobre el recorrido del camarón, de la granja a la…
Lorena Naranjo Godoy: “Las innovaciones respaldadas en datos, deben tener como centro del paradigma al ser humano”
“La lógica de equidad, cooperación y colaboración es la que debemos manejar a escala de la información. Así como los mercados tuvieron que darse cuenta de que el centro de…
¿Son las algas marinas la solución definitiva para acabar con el hambre y reducir el cambio climático?
El archipiélago de Tuvalu en el Océano Pacífico está a solo dos metros por encima del nivel del mar, por lo que es muy susceptible al cambio climático. PNUD Tuvalu/Aurélia…
Quito: Se reabrió el viaducto de la 24 de Mayo
Se adecuó, repavimentó y protegió un área de 600 metros cuadrados. El cierre empezó el 27 de octubre tras la socialización de rutas alternas y un plan de movilidad. Se…
Conoce a Glossy, el murciélago en un entretenido taller
El Museo Interactivo de Ciencia –MIC– invita a las familias ecuatorianas a participar en e taller virtual ‘Glossy, el murciélago’ que se realizará el viernes 27, sábado 28 y domingo…
La importancia y urgencia de la conectividad rural regional: punto de consenso en la Conferencia Ministerial Latinoamericana de la eLAC
Los países de América Latina y el Caribe deben intensificar sus políticas públicas, para desarrollar la conectividad digital en la ruralidad de nuestros países. Esta es una de las conclusiones…
“América Latina y el Caribe requieren hoy de la cooperación internacional para cerrar la brecha digital y social”: Andrés Michelena
El presidente de la VII Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe, Andrés Michelena, aseguró este lunes, 23 de noviembre, en Quito, que la…
Ni el confinamiento por COVID-19 da tregua al cambio climático: los gases que calientan la Tierra llegan a niveles récord
Las industrias y la ganadería generan gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. Banco Mundial/John Hogg Aunque las emisiones diarias de CO2 habrían disminuido hasta en un 17%…
El análisis de las bacterias de las aguas residuales ayuda a predecir la propagación del coronavirus
Un trabajo con participación del CSIC muestra que los genes de los microorganismos hallados en aguas residuales pueden servir de indicador temprano de brotes de la enfermedad Un equipo internacional…
25 siniestros de tránsito se registraron este fin de semana en Quito
Una persona resultó herida en un siniestro de tránsito registrado en la intersección de las Avenidas Del Maestro y Prensa. Foto Cortesía ECU 911. De acuerdo con el Informe de…
Licencias: ANT activó plan emergente para atender los sábados hasta el 19 de diciembre
En el contexto de la pandemia y la declaratoria de emergencia por el COVID-19, para la Agencia Nacional de Tránsito – ANT, el proceso de emisión de licencias se acumuló…
Quito: Brigadistas comunitarios en capacitación continua
La Secretaría de Salud continúa con su estrategia sanitaria de intervención comunitaria. Este lunes 23 y martes 24 de noviembre realizará reuniones de capacitación e intercambio de experiencias profesionales entre…
Municipio de Quito analiza medidas para festividades de diciembre
El alcalde de Quito, Jorge Yunda Machado, informó que se analizan varias medidas para prevenir la propagación del COVID-19 durante las festividades de diciembre. El burgomaestre recomendó a la ciudadanía…
Cada 17 segundos muere una persona de COVID-19 en Europa
El servicio de emergencias de Francia está al frente de la crisis del coronavirus. Centre hospitalier d’Argenteuil. Algunos sistemas de salud ya están abrumados, Francia tiene las salas de cuidados…
La historia registral mercantil de Machala, gira en torno a la riqueza que producen sus tierras
El Registro Mercantil de Machala posee libros registrales desde 1942, año en el cual aún pertenecía al Registro de la Propiedad y Actos Mercantiles. En aquella época, el primer trámite…
La UNESCO advierte que uno de cada tres estudiantes es víctima de acoso
La violencia y el acoso escolar, incluido el ciberacoso, están muy extendidos y afectan a un número considerable de niños y adolescentes. Unsplash/James Sutton Los recientes ataques a escuelas en…
El CSIC exhibe parte del Legado Cajal en una exposición con doce dibujos científicos originales del Nobel
Más de un centenar de piezas, como la medalla del Nobel y su primer diario de laboratorio, recorren la vida y la obra del padre de las neurociencias. Imagen: Medalla…
El MINTEL habilita trámite en línea para el registro de proveedores en el Portal de Software Ecuatoriano
Los proveedores y generadores de software con alto componente de Valor Agregado Ecuatoriano (VAE) cuentan ya con un trámite simplificado que les permite solicitar que sus productos y soluciones sean…
Quito: Religiosas de Santa Catalina de Siena invitan a su farmacia monástica
En las calles Flores y Espejo se encuentra el monasterio de Santa Catalina de Siena, en el que viven 12 religiosas en contemplación o claustro de la orden dominica. Ocupa…
IBM Study : Menos del 40% de los líderes de Recursos Humanos tienen las habilidades clave para mantener el desarrollo de sus organizaciones
El informe de IBV Institute for Business describe 3 recomendaciones de los líderes de Recursos Humanos de empresas de alto rendimiento Un nuevo estudio de IBV Institute for Business Value,…
Certificación ISO 9001 avala la gestión de SICPA Ecuador
SICPA, proveedor líder mundial de soluciones y servicios de identificación segura, trazabilidad y autenticación, ha obtenido la certificación ISO 9001, con el fin de asegurar la satisfacción de sus clientes…
El impacto tecnológico en la administración pública será abordado en Seminario Internacional
El próximo miércoles 25 de noviembre, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) participará en el Seminario Internacional de Derecho Administrativo, “Los desafíos del Derecho Administrativo y las…
El COVID-19 sí afecta a los niños y la pandemia puede dejar una “generación perdida”
Un niño de 11 años en India muestra cómo ponerse correctamente una máscara para protegerse del COVID-19.UNICEF/Vinay Panjwani UNICEF publica un informe en el que se demuestra cómo, si bien…
Imbabura: Recuperación de la laguna de Yahuarcocha
Yahuarcocha es una de las 27 lagunas que posee la provincia de Imbabura y se encuentra afectada por la sedimentación y posible contaminación del agua que ingresa al cuerpo lacustre.…
Registros Mercantiles: Con el formulario corporativo se puede ingresar hasta 20 trámites
El formulario corporativo para trámites en los Registros Mercantiles, en la plataforma GOB.EC, se habilitó el pasado 1 de septiembre, con el objetivo de atender la alta demanda por parte…
El 92% de las empresas no prevén realizar incrementos salariales en el 2021, según estudio de PwC Ecuador
Un estudio de la empresa PwC Ecuador revela que el 92% de las empresas radicadas en el país no prevé realizar incrementos salariales durante el próximo año. La encuesta fue…
Tras 16 Años, se conoce cuál es el misterio de la nebulosa del anillo azul
La Nebulosa del Anillo Azul consta de dos conos de gas en expansión expulsados al espacio por una fusión estelar. A medida que el gas se enfría, forma moléculas de…
Imbabura: En Manzano Guaranguí más tierras se incorporan al cultivo de frutales
En esta zona se puso en práctica el sistema de riego tecnificado para mejorar la siembra. La estrategia da buenos resultados en un sector campesino que se benefició además con…
Loja: El MINTEL firmó un convenio para convertirla en Ciudad Inteligente
Como parte de los homenajes por el bicentenario de independencia de Loja, el Ministro Andrés Michelena entregó ayer, 18 de noviembre, en el parque de Vilcabamba, tres puntos de conectividad…
Los Parrales Zambrano se sobreponen de las tragedias
El bar estaba repleto. La música sonaba a todo volumen y los clientes se refrescaban con cerveza y otros tragos. De pronto, la tierra tembló y se produjo ruido estremecedor.…
Jaime Cajilema, un emprendedor de toda la vida
Jaime Cajilema, propietario de Minicentro Comercial, viene de una familia de comerciantes del Centro Histórico de Quito. Nos cuenta como era el mercado Ipiales que poco a poco se fue…
19 de noviembre: Día Mundial de la Filosofía
La pintura mural "Titanes" de Lumen Martin Winter, que está en la Sede de la ONU. Foto ONU/R Grunbaum La filosofía es el estudio de la naturaleza de la realidad…
La nave Crew Dragon se acopla con éxito a la estación espacial
Momento de la aproximación de la Crew Dragon a la ISS para su acoplamiento. Image Credit: NASA Voces Los astronautas de la NASA Michael Hopkins, Victor Glover, Shannon Walker y…
Desvelado el mecanismo que deshace los nudos de las moléculas de ADN
Un equipo del CSIC muestra cómo se eliminan los nudos en las largas moléculas de ADN que forman los cromosomas Un equipo del laboratorio de Topología del ADN del Instituto…
Carniquitos apuesta por el servicio de entregas a domicilio
Este emprendimiento 100% nacional se encarga de distribuir productos cárnicos de res, cerdo y cordero en la ciudad de Quito. Las compras se realizan a través de medios digitales como…
Cuatro formas de pagar y cobrar en efectivo, sin contacto
Tal como lo demuestran varios estudios realizados en los últimos meses, la pandemia global del Covid-19 ha puesto de manifiesto un sinnúmero de cambios en el comportamiento de los consumidores,…
Inés Almeida nueva Coordinadora Zonal 1 del Registro Civil
Inés Almeida es la nueva Coordinador de la Zona 1 del Registro Civil, que incluye las provincias de Imbabura, Carchi y Esmeraldas. Fue concejal de Ibarra, trabajó en la Secretaría…
OMS: De 1980 a 2014, la cantidad de diabéticos adultos pasó de 108 a 422 millones
Un hombre de 54 años con diabetes tipo 2 en Nigeria con el pie derecho amputadoOMS / Andrew Esiebo / Panos Pictures-Voces Las personas con diabetes son más propensas a…
El calor y el polvo ayudan a lanzar agua marciana al espacio
El Calor y el Polvo Ayudan a Lanzar Agua Marciana al Espacio. Credits: NASA/JPL-Caltech/MSSS Los científicos que utilizan un instrumento a bordo de la nave espacial MAVEN de la NASA,…
77 tortugas Charapas nacieron en el Parque Nacional Yasuní
Las tortugas charapas habitan en los ríos de la Amazonía en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago. Está clasificada como Vulnerable (VU) en la Lista Roja…
Un estudio nanoscópico del hipocampo humano consigue descifrar la organización de sus conexiones neuronales
Un equipo internacional ha registrado casi 25.000 conexiones (sinapsis) entre neuronas para comprender el funcionamiento del hipocampo, una región del cerebro fundamental en la memoria o el aprendizaje. Un equipo…
Quito: Este fin de semana disminuyó en un 6% el índice de incidentes de emergencia
Así quedó el negocio donde explotó un cilindro de helio Según el Informe de situación del Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano de la EP EMSEGURIDAD, un total de 63…
VI Conferencia Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad se realizará en diciembre
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) participará, del 01 al 04 de diciembre de 2020, en la VI Conferencia Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad…
En 14 provincias CNE aplica plan de bioseguridad en proceso electoral de Círculo Militar
El Consejo Nacional Electoral (CNE), este 15 de noviembre, ejecuta un plan piloto de bioseguridad para definir medidas de prevención que resguarden la salud de los votantes y de los…
San Pablo del Lago: Prefectura de Imbabura culmina primera fase de adoquinado de un tramo vial
Cusipamba, comunidad ubicada en San Pablo de Lago, celebró la inauguración del mejoramiento de su camino principal, que tuvo un costo de 94.810 dólares. A punto de finalizar el año…
Transparentar el uso de los datos personales, un beneficio de la Ley de Protección de Datos Personales
Ciudadanos digitales con la capacidad de decidir sobre el uso que se le dé a su información personal es uno de los alcances que tiene la Ley De Protección de…
Ecuador cuenta con un manual que tiene procesos rigurosos de adopción
Aproximadamente 2.600 niños se encuentran en las 92 casas de acogida de Ecuador, de ellos, el 67% supera los 10 años. Para este grupo, cuando no es posible la adopción…
Sin la vacunación adecuada, el sarampión vuelve a los niveles de contagio de 1996
En junio de 2020 se inició en Etiopía una campaña de vacunación contra el sarampión dirigida a 14 millones de niños.UNICEF/Nahom Tesfaye El año pasado se registraron más de 800.000…
El huracán Eta siembra la semilla de futuras crisis migratorias en América Central
Los residentes de Puerto Cabezas, la principal ciudad de la región del Caribe septentrional de Nicaragua, transportan tablones de madera después del paso del huracán Eta.PMA/Foto librería La Organización Internacional…
La neumonía mata a más de dos mil niños a diario
Tanque de oxígeno médico Samuel Ramos/Unsplash Además, la pulmonía grave deja a unos 4,2 millones de menores de cinco años con niveles de oxígeno demasiado bajos cada año en más…
Europa, la luna helada de Júpiter, brilla incluso en su lado nocturno
Esta ilustración de Europa, la luna de Júpiter muestra cómo la superficie helada puede brillar en su lado nocturno, el lado opuesto al Sol. Las variaciones en el brillo y…
Imbabura, primera provincia del país en reconocer la importancia de la educación ambiental
A través de un proceso participativo de los sectores educativos, comunidades, entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y los GAD se elaboró un Plan para propiciar los…
Gobierno de Ecuador y Programa Mundial de Alimentos firman carta de compromiso de cooperación en la lucha contra el hambre
“Si hay un momento en el mundo para la solidaridad es hoy. No podemos solos, necesitamos de alguien más”, resaltó la vicepresidenta del Ecuador, María Alejandra Muñoz, durante un encuentro…
La actividad del Registro Mercantil de Esmeraldas data desde 1994
El primer trámite que se realizó en el Registro Mercantil de Esmeraldas como tal, ocurrió el 13 de enero de 1994, con la Inscripción de una Sociedad de Hecho denominada…
Llegan casi 200.000 pruebas rápidas de COVID-19 a cuatro países de América Latina
La OMS aprobó nuevas pruebas rápidas de antígenos que se están distribuyendo a nivel mundial.WHO Africa Las nuevas pruebas de antígenos ayudarán a realizar diagnósticos en lugares remotos sin acceso…
100 días para la llegada del Rover Perseverance a Marte
Image Credit: NASA/JPL-Caltech Marquen en sus calendarios: el último rover de la agencia tiene solo unos 8.640.000 segundos antes de que aterrice en el Planeta Rojo, convirtiéndose en el próximo…
La recuperación del mercado laboral en América Latina tras la pandemia será lenta
La desaceleración económica en América Latina y el impacto de la pandemia en los trabajadores del sector informal se refleja en las calles de Brasil. Agencia Brasil/Marcelo Camargo Los mercados…
Dos lobos de páramo fueron reinsertados a su hábitat natural
Dos lobos de páramo (Lycalopex culpaeus), fueron liberados este 06 de noviembre por el Ministerio del Ambiente y Agua, en coordinación con el Bioparque Zoológico Amaru y el proyecto privado…
La NASA y la ESA están preparadas para traer muestras marcianas a la Tierra
Esta ilustración muestra un concepto de cómo el Vehículo de Ascenso a Marte de la NASA, que transporta tubos que contienen muestras de roca y suelo, podría ser lanzado desde…
Enfermedades diabéticas del ojo: qué son y cómo tratarlas
La diabetes es una enfermedad crónica y progresiva que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. A nivel…
Atención en salud se fortalece en Simiatug frente a la desnutrición crónica infantil
Conforme lo dispuesto por la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, el 27 de octubre, durante su Despacho Itinerante en Guaranda, este lunes, en Simiatug, se desarrollaron brigadas de…
Clínica Andes Visión y Produbanco unen esfuerzos por la salud visual
De izquierda a derecha, parte del equipo de la Clínica Oftalmológica Andes Visión: Lcda. Sahslly Morillo, Coordinadora Administrativa de Cirugía; el Dr. Pedro Finol, Oftalmólogo especialista en Catarata y Segmento…
Gustavo Larrea candidato a la Presidencia por Democracia Sí recorre Imbabura
Amigos y simpatizantes de la candidatura de Gustavo Larrea le dieron la bienvenida en esta jornada. En el encuentro con la ciudadanía dio a conocer sus propuestas de gobierno, en…
Imbabura: La Prefectura entrega obra de riego en la parroquia Salinas
Foto: Los agricultores de la zona y las autoridades de la Prefectura durante el acto de inauguración de la obra de mejoramiento del canal de riego. El organismo de la…
Coronavirus: El 97% de los estudiantes latinoamericanos todavía no ha regresado a las aulas
El cierre de escuelas a causa del COVID-19 afecta a 137 millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe en América Latina y el CaribeCC0 Public…
Los astronautas de la misión Crew-1 llegaron al Centro Espacial Kennedy
Image Credit: NASA/SpaceX Los astronautas que pronto se lanzarán a la Estación Espacial Internacional como parte de la misión Crew-1 de SpaceX y la NASA llegaron el domingo al Centro…
Quito: Las emergencias se incrementaron en un 18% este fin de semana
Volcamiento de vehículo en la Av. Simón Bolívar, a la altura del Intercambiador de la Av. Interoceánica. Foto Twitter CBQ. Según el Informe de situación del Centro de Operaciones de…
La OMS notifica doce casos de una nueva mutación de la COVID-19 ligada a los visones de granja
En Dinamarca se ha descubierto una variante desconocida de la COVID-19 transmitida por visones.Unspalsh/Ava Coplof La agencia de salud de la ONU informó que desde junio se han identificado en…
Los datos personales deben ser protegidos siempre: Lorena Naranjo Godoy
“Debido a la pandemia, es evidente el uso de datos personales por parte de responsables de tratamiento, tanto públicos como privados, y de la recopilación de información. Hay una masificación…
Cooperación internacional abre el camino para tratamiento de niños con cáncer en Ecuador
El 7 de noviembre, el Ecuador amaneció con noticias esperanzadoras en el camino emprendido por la Vicepresidencia de la República para desacelerar los daños producidos por el COVID-19 y aligerar…
El Bandido de La Universal regresa para conectar a padres e hijos hacia una nueva aventura
Foto: Mónica Villacís, Gerente de I+D; Vanessa Ochoa, Gerente de Marketing; y Cecilia Domínguez, Jefe de Marca invitan a recordar y a vivir una fantástica conexión emocional con El Bandido.…
Mushuc Runa, la Cooperativa indígena más grande del país, abre sus puertas en Quito
Este miércoles 11 de noviembre a las 10h00 am, la cooperativa de ahorro y crédito indígena de mayor posicionamiento en la zona centro del país, abre sus puertas en la…
A través de la opción Capacítate, la Dinardap invita a los cursos virtuales
La Dirección Nacional de Registro de Datos, como entidad certificada por la Secretaría Técnica de Capacitación (SETEC) para capacitar, habilitó en su página web, la opción Capacítate, para que los…
Ecuador: Se liquidaron cuatro incendios forestales en áreas protegidas
El Parque Nacional Llanganates es la cuarta área protegida que ha sido mitigado completamente el fuego. El incendio forestal que inició el viernes 30 de octubre en el Parque Nacional…
El Satélite Sentinel-6 Michael Freilich listo para viajar la órbita de la Tierra
El satélite Sentinel-6 Michael Freilich viajará a la órbita de la Tierra a 1.330 kilómetros sobre nuestro planeta, desde donde rastreará el aumento del nivel del mar causado por el…
Vicepresidenta acuerda con U. de Navarra convenio de acceso a trasplantes para pacientes con enfermedades catastróficas
En la actualidad existen 23.000 niños con enfermedades catastróficas en el Ecuador, y 16.000 padecen de cáncer, el 60% corresponde a leucemias linfoblásticas agudas. En el Ecuador, el porcentaje de…
El telescopio espacial Hubble hará un gran estudio en luz ultravioleta de estrellas cercanas
Esta es una foto telescópica terrestre de la Gran Nube de Magallanes (LMC), una galaxia satélite de nuestra Vía Láctea. La galaxia es uno de los varios objetivos seleccionados de…
OMS y UNICEF. Hay que actuar de inmediato para prevenir epidemias de polio y sarampión
Una niña de 3 años recibe una vacuna en un centro de salud comunitario en Beijing, China.UNICEF/Yuwei Las agencias de la ONU para la salud y para la infancia piden…
Un método con inteligencia artificial usará los datos de pequeñas empresas para optimizar procesos de fabricación
Científicos del CSIC trabajan en un sistema con big data que acumula datos sobre procesos, máquinas y trabajadores para mejorar la eficiencia en fábricas y talleres. Un equipo internacional con…
Estados Unidos bate récords de contagios de COVID-19, en México también aumentan los casos
Un trabajador de salud durate la pandemia de COVID-19.IOM/Nate Webb La situación en la región aún se recrudece, mientras que el huracán ETA ha puesto en riesgo los avances en…
Aporte japonés para provincias de la mancomunidad del norte del Ecuador
Foto: Entrega simbólica de equipos de protección y bioseguridad e insumos agrícolas por parte de la representación de JICA en este país a las autoridades de las prefecturas de la…
En Quito se reactivó el turismo en el feriado
Al concluir el asueto por las fiestas de Difuntos y de Independencia de Cuenca, que arrancó el sábado 31 de octubre y se extendió hasta el martes 2 de noviembre,…
Científicos europeos estudiarán la influencia de los artefactos culturales en los procesos cognitivos
Su objetivo es explorar en qué medida los ambientes artificiales construidos por los seres humanos alteran la mente y la forma de procesar la información Un equipo de investigadores del…
Varios incendios se produjeron en cuatro áreas protegidas durante el feriado
La Reserva Ecológica Ilinizas, Parque Nacional Cayambe Coca; LLanganates y Cajas permanecerán cerradas para los visitantes, hasta lograr la sofocación total de los flagelos. Según información oficial, en los dos…
Cuatro provincias del norte de Ecuador reciben apoyo emergente gracias a aporte japonés
La inversión se aproxima a los 100 mil dólares. A raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de la COVID-19, la Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE) presentó…
Identificado el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto
La proteína NS5 es la causante de que se interrumpa el crecimiento normal del cerebro en el feto en caso de infección por este virus durante el embarazo Un equipo…
76.595 turistas visitaron las áreas protegidas durante el feriado
Las Áreas Protegidas del Ecuador, permanecerán por un día cerradas por procesos de desinfección, exceptuando el Parque Nacional Machalilla y el Parque Nacional Sangay, zona sur, que permanecerán abiertas por…
Mis Datos Soy Yo: la Campaña que busca concientizar sobre la importancia de proteger los datos personales
Un año ha pasado desde que, en agosto de 2019, el proyecto Campaña #MisDatosSoyYo fue acogida como proyecto regional por la Red Iberoamericana Elderechoinformatico.com (EDI), que busca sobre todo educar…
OMS: La humedad afecta la posibilidad de contagio de COVID-19
Mujeres trabajan en una fábrica de ropa en Hai Phong, Vietnam, durante la pandemia de COVID-19. Los expertos de la agencia de salud de la ONU explicaron que los niveles…
América Latina, la región más mortal del mundo para los periodistas
La labor de los periodistas es vital para las sociedades democráticas. Foto: ONU / Violaine MartinUN Photo/Violaine Martin El número de periodistas asesinados durante los años 2018 y 2019 descendió…
Cráteres revelan detalles de la meteorización de la superficie de Titán, la luna más grande de Saturno
Image Credit: NASA/JPL-Caltech Una nueva investigación sobre nueve cráteres de Titán, la luna más grande de Saturno proporciona más detalles sobre cómo la meteorización afecta a la evolución de la…
La voluntad política de los países hará que los procesos para proteger a la niñez en la Red se consoliden
La política pública por una Internet Segura para niñas, niños y adolescentes fue abordada por la directora nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), Lorena Naranjo Godoy, en el Seminario…
Imbabura, uno de los mejores destinos para pasar el feriado de finados
Ibarra, Antonio Ante, Pimampiro, Urcuquí, Cotacachi y Otavalo están listos para recibir con sus encantos, atractivos y ofertas a los visitantes que este año prefieren rincones naturales abiertos para pasear,…
Los alfareros de La Victoria exhiben sus productos en sus propios talleres
Las calles de la parroquia La Victoria, perteneciente al cantón Pujilí, en la provincia de Cotopaxi, se transformaron en un amplio bazar al aire libre, durante este feriado por el…
La venta de artículos de ferretería y abarrotes registra la primera actividad mercantil que se inscribió en Ibarra
En 1960, el Registro Mercantil de Ibarra, efectuó la primera inscripción, en su primer libro registral, de una Matrícula de Comercio, con fecha del 11 de enero de ese año.…
Unos 850.000 virus desconocidos podrían causar pandemias si no dejamos de explotar la naturaleza
Investigadores de ébola en Sierra Leona.IAEA/Laura Gil Prevenir pandemias a través de la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad es cien veces más barato que enfrentar…
ONU repudia el cruel atentado con tres fallecidos en una iglesia en Niza
Vista panorámica de la ciudad francesa de NizaUnsplash/Roxana Crusemire El titular de la ONU condenó enérgicamente el atroz atentado en la en la Basílica de Notre-Dame en la ciudad francesa…
El CSIC estudia la influencia del microbioma intestinal en la respuesta inmune a la infección por Covid-19
Un equipo del IATA-CSIC analiza la influencia de los microorganismos intestinales en la incidencia del coronavirus y en la gravedad de los síntomas Un equipo de investigación del Instituto de…
Un estudio muestra cómo se regula la conexión sináptica entre los linfocitos T y las células infectadas
Investigadores del CSIC y la UAM desvelan el funcionamiento de dos proteínas que regulan el citoesqueleto de actina en la respuesta inmune de los linfocitos T contra los patógenos Un…
Los ecuatorianos priorizan el ahorro, tras la pandemia del COVID-19
¿Después de superar la crisis, que considera importante en su vida y la de su familia? El 89% de los entrevistados afirmó que ahorrar dinero. Así, la pandemia del COVID-19…
Tratamientos para pacientes con psoriasis no deben posponerse durante la pandemia
La psoriasis afecta a 35.625 personas en Ecuador. Se estima que el 45% de los pacientes con esta enfermedad sienten depresión, además de sufrir ansiedad y vergüenza debido a la…
OMT: En 2020 el flujo de turistas internacionales se redujo un 70%
La incertidumbre y restricciones derivadas de la pandemia causaron que no llegaran ni un tercio de los turistas que normalmente pasean en el hemisferio norte cada verano en la temporada…
‘Duendes’ o ‘Elfos’ se divierten en la atmósfera de Júpiter
El polo sur de Júpiter y un evento luminoso transitorio potencial -un destello de luz brillante, impredecible y extremadamente breve- se ve en esta imagen creada con los datos adquiridos…
Ecuador firma convenio con el Hospital St. Jude Children´s Research
La firma del convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud Pública del Ecuador y el Hospital Saint Jude Children’s Research de Estados Unidos, se concretó, este miércoles, como resultado…
En Quito, nuevas medidas de movilidad en Quito desde el 4 de noviembre
En rueda de prensa conjunta el vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas, en calidad de presidente de la Comisión de Movilidad del Concejo Metropolitano de Quito; y, el secretario de Movilidad…
Intervención inmediata en Simiatug por desnutrición crónica infantil
Continúa el Despacho Itinerante que lleva adelante la Vicepresidencia de la República. Este martes, se instaló el Centro de Gestión de Alto Nivel en Guaranda, en la provincia de Bolívar.…
Alcalde de Jama insta al gobierno nacional asignar los recursos para continuar con obras
El alcalde de Gobierno Autónomo Descentralizado de Jama, Rober Castro, exhorta a las autoridades del Gobierno Nacional que se asignen los recursos que se adeudan a la entidad Municipal, con…
Científicos de la NASA descubren una molécula «extraña» en la Atmósfera de Titán
Estas imágenes infrarrojas de Titán, la luna de Saturno, representan algunas de las vistas globales más claras de la superficie helada de la luna. Las vistas se crearon utilizando 13…
Un estudio constata la urgencia de recuperar un 20% de los hábitats autóctonos en zonas agrícolas
El trabajo, en el que participa el CSIC, destaca la importancia de proteger los hábitats nativos para reducir el impacto de actividades productivas sobre la biodiversidad del planeta. Un estudio…
La actividad comercial de Loja se destaca en los primeros libros registrales de este cantón
Telas, abarrotes y mercaderías en general, fueron los artículos que puso en venta el negocio que se inscribió, por primera vez, en el primer libro del Registro Mercantil de Loja,…
Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja descubre agua en la superficie de la Luna iluminada por el Sol
Esta ilustración destaca el Cráter Clavius de la Luna con una ilustración que representa el agua atrapada en el suelo lunar allí, junto con una imagen del avión observatorio SOFIA…
“Nuestro gran desafío es que todavía hay gente que cree que el COVID-19 no existe”, asegura la OMS
Un restaurante en Londres en medio de la pandemia de COVID-19-IMF/Jeff Moore La agencia de la ONU para la salud advirtió que los países e individuos no pueden quedarse de…
Del ‘tupperware’ al teletrabajo: un nuevo libro del CSIC explica cómo se hace la innovación
El último número de la colección ‘¿Qué sabemos de?’ destaca los aspectos socioculturales de la innovación y su alcance más allá de las empresas A pesar de las connotaciones negativas…
La relación entre el metabolismo y las propiedades mecánicas de las células influye en la metástasis tumoral
Un trabajo liderado por el CSIC evalúa la rigidez de las células y permite distinguir las sanas de las tumorales, así como la capacidad de estas para producir metástasis Un…
Municipio de Quito evalúa puntos sensibles de la ciudad, tras el sismo en Machachi
Este martes 27 de octubre de 2020, el Instituto Geofísico indicó que se produjeron dos sismos, el de mayor intensidad fue a las 06:59 minutos con una intensidad de 4.68°…
Coursera for Campus anuncia nuevas opciones sin costo y mejoras en la integridad académica
Nuevas características que apoyan el aprendizaje en línea con créditos reconocidos, así como la inserción laboral de los estudiantes y el aprendizaje móvil sin necesidad de conexión. MOUNTAIN VIEW, California:…
Un solo genotipo del coronavirus generó el 60% de los casos en la primera semana de marzo
Un trabajo del consorcio SeqCovid-Spain, liderado por investigadores del CSIC, ha recogido muestras del genoma del virus procedente de 30 hospitales de toda España Un equipo de investigadores con participación…
Capacitaciones sobre sistema de inventarios de libros registrales iniciará en diciembre
A partir de diciembre, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) capacitará a los Directores Registrales Zonales sobre el uso del sistema de inventario de libros registrales. El…
Un estudio descubre nuevos genes vinculados al autismo y otros trastornos neurológicos
Se trata de la primera vez que se investiga la implicación de estos genes, derivados de transposones, en el trastorno del espectro autista y de otras patologías neurológicas. Un equipo…
El Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares entrará en vigor en enero
Ensayo nuclear realizado por Estados Unidos en Enewetak, un atolón de las Islas Marshall, el 1 de noviembre de 1952. Foto ONU Honduras se convirtió en el 50º Estado en…
La Nave espacial OSIRIS-REx consigue recoger una cantidad significativa del asteroide Bennu
Capturada por la cámara SamCam de la nave espacial el 22 de octubre de 2020, esta serie de tres imágenes muestra que el cabezal recolector de la nave espacial OSIRIS-REx…
En medio de la pandemia, el arte y la música de KJARKAS siguen recorriendo el mundo de manera virtual
Antes de que el año 2020 culmine, la agrupación de música folclórica boliviana, Kjarkas, ha tomado la decisión de ampliar sus horizontes y sumergirse en nuevas plataformas para desarrollar su…
El Telescopio Espacial Hubble observa una cascada galáctica
Image Credit: NASA/ESA/Hubble En esta espectacular imagen captada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA, la galaxia NGC 2799 (a la izquierda) aparentemente está siendo empujada hacia el centro…
La Plataforma de Patrimonio del CSIC intercambia conocimiento sobre ciencia del patrimonio y tecnologías de conservación del legado cultural
La PTI-PAIS del CSIC organiza el Primer Encuentro de Transferencia Tecnológica en Patrimonio Cultural con investigadores, empresas, universidades y museos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado una…
El CSIC prueba sensores para evaluar enfermedades degenerativas a partir de la forma de caminar
Se trata de dispositivos inteligentes y portátiles acoplados al calzado para registrar parámetros como el modo de caminar, las irregularidades de la marcha y la actividad física. Un equipo de…
Paco Godoy: El Rey del Piano
El cantautor ecuatoriano, Paco Godoy, recibió desde Lima Perú, unos versos escritos por la poetisa oriunda del puerto de Paita, Socorro Del Pilar Ipanaqué Olaya, quien con su sensibilidad sorprende…
15 alternativas de ahorro en el hogar
De acuerdo con los resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos sobre la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares ecuatorianos urbanos y rurales (2011…
Se define equipos y fechas para las finales del Torneo E-Sports Celerity
24 equipos de todo el Ecuador se disputarán el primer y segundo lugar de DOTA2, LEAGUE OF LEGENDS Y COUNTER STRIKE. Son más de 45 mil dólares valorados en premios…
El MINTEL destaca el aporte de las TIC frente al COVID-19
“Desde el inicio de su mandato, el Gobierno del presidente Moreno demostró su compromiso con el país para avanzar en la implementación de herramientas digitales y llevar al Ecuador hacia…
La OPS recomienda evitar los viajes en avión por vacaciones durante la pandemia de COVID-19
Pasajeros en un avión.Unsplash/Gerrie van der Walt Los países latinoamericanos que reabran sus fronteras al turismo deben tener en cuenta que nunca podrán evitar el riesgo totalmente y por eso…
La cuenca del Mediterráneo enfrenta un daño ecológico que podría ser irreversible
La Ciudad Vieja de Dubrovnik, Croacia. UNESCO/Francesco Bandarin Más de 730 toneladas de desechos plásticos son vertidos en el mar a diario y el cambio climático se ha acelerado en…
15 600 libros registrales cuentan la historia económica del Puerto Principal
En el Registro Mercantil de Guayaquil se guarda el primer libro registral de 1907, levantado a favor del juez consular de comercio, Ascencio Manrique, por un contrato de préstamo por…
Una guía del CSIC muestra cómo se deben ventilar las aulas para reducir el riesgo de contagio por Covid-19
El manual da las pautas para la ventilación y purificación del aire según el volumen de la sala, el número y la edad de los ocupantes, la actividad realizada y…
El MINTEL emite una norma técnica para simplificar la adquisición de software ecuatoriano
Ecuador ya cuenta con una norma técnica que promueve y simplifica la adquisición de software ecuatoriano por parte de entidades del sector público. Así lo reveló hoy el ministro Andrés…
Empresario ecuatoriano ha sido invitado a reunirse con el Secretario de Energía de los Estados Unidos
El 21 de octubre se llevará a cabo una conversación virtual con el Secretario de Energía de los Estados Unidos, Dan Brouillette, con el fin de abordar la situación energética…
Los requisitos para los trámites registrales en línea están en la plataforma Gob.EC
Los usuarios de los 14 registros mercantiles, a escala nacional, pueden realizar 23 trámites en línea, desde la seguridad de sus hogares, a través de la plataforma Gob.EC, en el…
El CSIC participa en el desarrollo de un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular
Esta nueva herramienta biológica permite generar variantes genéticas del virus para estudiarlo, analizar fármacos antivirales y poder desarrollar candidatos vacunales Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior…
Conectar el mundo con datos en los que podemos confiar
La tercera celebración del Día Mundial de la Estadística llega el 20 de octubre de 2020 con el tema "Conectando el mundo con datos en los que podemos confiar", el…
La estimulación eléctrica intramuscular reduce el temblor crónico en un 32 %
Una investigación del CSIC consigue que la reducción del temblor crónico se mantenga hasta 24 horas Un estudio coordinado por investigadores del Instituto Cajal de Consejo Superior de Investigaciones Científicas…
El CSIC participa en la conservación de monumentos sirios dañados durante los conflictos bélicos
Científicos de la IMF-CSIC supervisarán los trabajos en las murallas y tres edificios de la ciudad siria de Raqqa Entre junio de 2014 y marzo de 2019, el autodenominado Estado…
Misión OSIRIS-REx recogerá muestras del asteroide Bennu
Esta vista del asteroide Bennu expulsando partículas de su superficie el 19 de enero de 2019 fue creada combinando dos imágenes tomadas a bordo de la nave espacial OSIRIS-REx de…
Explicación a la formación de las capas de hielo de metano en las montañas de Plutón
Plutón visto a partir de los datos tomados durante el sobrevuelo de New Horizon en 2015 del planeta enano, con una vista de cerca de la cordillera de Pigafetta Montes.…
100.000 personas se beneficiarán de Alianza para fomentar el hábito de lectura
Puntonet, a través su Club de Beneficios Celerity firmó un convenio con Mr.Books, con el propósito de incentivar la lectura. Aunque el libro tiene su propio día de celebración al…
Manual de uso del SANYR está publicado en la página web de la Dinardap
Como parte del proceso de capacitación a los servidores de las Notarías y Registros Mercantiles y de la Propiedad, que administran el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR), la…
Kimberly-Clark celebra sus 25 años en Ecuador
Planta de Kimberly Clark en Guayaquil La compañía llegó al país en 1995, cuenta con una planta de producción, oficinas administrativas y un centro de distribución en Guayaquil. Durante su…
52 murciélagos fueron capturados para conocer la importancia de este mamífero para el ecosistema de Galápagos
Un total de 52 murciélagos de las especies Aeorestes villosissimus (cenizo sudamericano) y Lasiurus blossevillii (rojo sureño) fueron capturados desde septiembre de 2020, por un equipo de investigadores y guardaparques,…
10 consejos de seguridad para utilizar tarjetas bancarias en internet
Si bien el uso de tarjetas de crédito y débito está disminuyendo a nivel global, se pronostica que mantendrán su fortaleza en el eCommerce y aumentarán en el punto de…
Empoderamiento de la mujer como objetivo de desarrollo e innovación
La University Canada West (UCW), ubicada en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, organiza la gira Women in Leadership Webinar Series por medio de la cual ofrece una visión profesional del papel…
Los datos personales son los que identifican y te hacen identificable: Lorena Naranjo Godoy
“En el Ecuador, se están produciendo dos fenómenos sustanciales: el primero es que no hay mecanismos de tutela para proteger la información personal y al no tener esos mecanismos de…
2020: Un año desafiante para la salud mental
La depresión, la ansiedad, el estrés post traumático, el trastorno bipolar y la esquizofrenia son enfermedades mentales que afectan a más de una de cada cinco personas. Vincent Tremeau Para…
Nuevo estudio de las manchas solares podría ayudar a comprender la actividad estelar
Image Credit: NASA La extensa flota de naves espaciales de la NASA permite a los científicos estudiar el Sol muy de cerca: una de las naves espaciales de la agencia…
Los neandertales recién nacidos tenían una caja torácica potente y amplia como la de los adultos
El tórax de esta especie humana estaba determinado genéticamente y no era fruto del desarrollo. Un estudio de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional…
Misión OSIRIS-REx revela más secretos del asteroide Bennu
Imagen de Bennu en falso color (RGB) para resaltar las regiones (principalmente rocas y cráteres) con colores más azules y rojos que el color promedio de la superficie. Image Credit:…
Francesc Palau: “el impacto de las enfermedades raras en las poblaciones y los sistemas de salud es enorme”
El último libro de la colección ‘¿Qué sabemos de?’, prologado por la Fundación Isabel Gemio, da a conocer unas patologías que, en conjunto, afectan a 26 millones de personas en…
La empresa Evoenzyme diseña nuevas enzimas aplicables a la obtención de fármacos o al tratamiento de residuos plásticos
La compañía, basada en una tecnología del CSIC, dirige la evolución de estos catalizadores biológicos para mejor sus propiedades y aplicarlas en diversos sectores industriales Las enzimas son proteínas que…
La misión BepiColombo, a punto de sobrevolar Venus por primera vez
La misión BepiColombo de la ESA-JAXA está preparándose para sobrevolar Venus. En su acercamiento al planeta, que tendrá lugar el 15 de octubre a las 03:58 GMT, quedará a una…
Los turnos de los Registros Mercantiles a escala nacional son gratuitos
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) reitera que los turnos obtenidos a través de la aplicación https://turnos.dinardap.gob.ec/ para realizar los trámites en los Registros Mercantiles del país…
“Mujeres sin piedad”, una obra teatral que cuestiona la verdad judicial
La Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el marco de su Programa de Circulación de Obras Artísticas Telón 2020, presenta la obra teatral “Mujeres sin piedad” los viernes 16 y…
Andrés Michelena destacó transparencia y cumplimiento de la Ley en Concurso Público de Frecuencias de Radio FM
El presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Político, de la Asamblea Nacional, Elio Peña, destacó la importancia de conocer que el concurso de frecuencias para radio FM, que…
La Cámara de Transporte Público Masivo de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito exige que se respeten contratos de operación
La Cámara de Transporte Público Masivo de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito (CTDMQ), las operadoras de transporte urbano e intracantonal y urbano combinado - rural no se han pronunciado…
La recuperación de la crisis del COVID-19 será más larga y lenta de lo previsto, advierte la CEPAL
Susana, de 14 años, baña a su pequeño sobrino detrás de su vivienda en un barrio pobre de una gran ciudad brasileña. La pobreza y la desigualdad obstaculizan el desarrollo…
El satélite TESS Crea una vista cósmica del cielo del norte
Esta imagen panorámica del cielo del hemisferio norte fue creada a partir de 208 imágenes tomadas por el satélite TESS de la NASA. Image Credit: NASA/MIT/TESS y Ethan Kruse (USRA)…
Investigadores del CSIC prueban la eficacia de nanoanticuerpos de camélidos contra la enfermedad de Huntington
Un estudio usará estos anticuerpos para intentar destruir la huntingtina mutante y eliminar la toxicidad que provoca la degeneración neurológica en la enfermedad de Huntington Un equipo multidisciplinar con participación…
Los usuarios de los Registros Mercantiles pueden acceder a los contactos de atención ciudadana sobre trámites en línea
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) puso, a disposición de los usuarios, una lista de contactos de atención ciudadana, para los trámites en línea que se realizan…
A una dama, una poesía del padre Juan Bautista Aguirre
Nathaly Palacios y Henry Álvarez interpretan A una dama, un poema del padre Juan Bautista Aguirre y Carbo, quien nació en Daule, el 11 de abril de 1725. Falleció en…
Lágrima viva: el pasillo interpretado por el Dúo Vino Tinto
Un hermoso Pasillo, que refresca el repertorio de la música ecuatoriana, que nos invita a revivir una época dorada de nuestro ritmo emblemático. De la mano del Gran Maestro Paco…
Es Verdad: el tema interpretado por Dafne Cajo Ipiales
Es Verdad es el tema interpretado por Dafne Cajo Ipiales. La letra pertenece a Federico García Lorca, poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el…
Dinardap crea herramienta tecnológica para efectuar controles a entidades del Sinardap y Registros
Realizar el control y seguimiento al plan de acción de las entidades que integran el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos (Sinardap), así como de los registros mercantiles, de…
El COVID-19 interrumpe la provisión de servicios cruciales de salud mental
Dos pacientes del Instituto del Comportamiento Humano y Ciencias Relacionadas, en Delhi, India. OMS/P. Virot La pandemia del coronavirus ha interrumpido o trastornado los servicios de salud críticos en el…
Un estudio muestra que los modelos tradicionales no pueden predecir con certeza la evolución de una epidemia
Los modelos epidemiológicos SIR, utilizados habitualmente para conocer el comportamiento de epidemias, solo pueden ofrecer un pronóstico probable y variable Un nuevo estudio muestra que los modelos epidemiológicos tradicionales, como…
Llegan las Divulgafichas: especialistas del CSIC analizan la ciencia que hay detrás de cómics, cuentos y juegos
Creadas por el proyecto ‘Ciencia inclusiva’, las primeras entregas se centran en cómo los productos de entretenimiento nos cuentan la prehistoria. Para facilitar su difusión, todas incorporan una licencia Creative…
Mondelēz International celebra su aniversario donando alimentos y huertas en Ecuador
Líder mundial en snacks sostenibles promueve la protección ambiental. Mondelēz International celebra en Ecuador durante octubre su aniversario y el “Purpose Day” o “Día del Propósito”, para reforzar e impulsar…
Organizaciones indígenas de Ecuador y Perú proponen proteger el bosque amazónico en las cuencas sagradas
La Iniciativa de las Cuencas Sagradas nace en 2017 tras el llamado urgente de más de 30 nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador y Perú para proteger de manera permanente…
La inmunidad de rebaño para el COVID-19 no es una estrategia, es una tragedia, afirma el subdirector de la OPS
Un voluntario guía e instruye a las chicas de un barrio pobre de Yemen sobre la forma correcta de lavarse las manos y guardar la distancia de seguridadUNICEF/Dhia Al-Adimi Apostar…
Una vida social activa reduce el riesgo de muerte en las personas mayores con discapacidad crónica
Realizar actividades diarias mejora la evolución de los pacientes con discapacidad permanente en la vejez, pero los factores socioeconómicos sólo influyen de manera marginal, Un estudio demográfico liderado por investigadores…
Astrónomos detectan galaxias atrapadas en la red de un agujero negro supermasivo
Representación artística de la red del agujero negro supermasivo. Image Credit: ESO/L. Calçada Con la ayuda del Very Large Telescope (VLT) de ESO, un equipo de astrónomos ha descubierto seis…
Los satélites mejoran la vida
Imágenes del primer lanzamiento espacial desde el cosmódromo Vostochni (Federación Rusa). FOTO:ROSCOSMOSLa Semana Mundial del Espacio es el evento espacial anual más grande del mundo coordinado por la Oficina de…
Usuarios corporativos de los Registros Mercantiles podrán usar el nuevo formulario para los trámites
Debido a la alta demanda que existe por parte de empresas y clientes corporativos, quienes desean realizar “en bloque” sus inscripciones, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap),…
Más de 17 500 trámites registrales y de la Dinardap se realizaron en la plataforma GOB.EC
Son 17 539 trámites de los Registros Mercantiles y de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) que desde enero de 2020 se han realizado a través de…
Semana Mundial del Espacio: Teleconferencias virtuales de divulgación
La Semana Mundial del Espacio es una celebración declarada por la ONU que se lleva a cabo anualmente, del 4 al 10 de octubre. Cada año, la Asociación de la…
La sonda Mars Express encuentra más agua subterránea en Marte
Image Credit: ESA/ATG medialab La sonda Mars Express de la ESA ha descubierto varias masas de agua líquida bajo el hielo del polo sur marciano. El Radar Avanzado para la…
Identifican la causa genética de un tipo de infertilidad femenina
Científicos del Centro de Investigación del Cáncer descubren que el gen HSF2BP es responsable de una forma de insuficiencia ovárica La infertilidad humana es un problema de salud pública que…
Estación Espacial: lanzamiento al complejo orbital será próximo 14 de octubre
Image Credit: NASA A última hora del lunes por la noche, los controladores de vuelo despertaron a la tripulación de la Expedición 63 para continuar solucionando una pequeña fuga en…
Vuelo espacial: Nueva fecha para el lanzamiento de la Misión Crew-1 a la ISS
De izquierda a derecha los astronautas de la NASA Shannon Walker, especialista de la misión; Victor Glover, piloto; y Mike Hopkins, comandante de la Crew Dragon; y el astronauta de…
América Latina: Miles de mujeres y niños en riesgo de morir por falta de atención durante la pandemia
Con la suspensión parcial o total de los servicios de salud sexual, reproductiva y pediátrica; las dificultades de acceso por la falta de transporte público; el miedo a exponerse al…
36 tortugas de San Cristóbal regresan a su hábitat natural
Estas acciones son parte del Programa de Reproducción y Crianza en Cautiverio de Tortugas Gigantes que se ejecuta en el Centro de Crianza “David Rodríguez” desde el año 2002. Un…
Chabuca de América, la composición de Paco Godoy
El compositor, arreglista y director musical ecuatoriano, Paco Godoy, rinde homenaje a Chabuca Granda con su composición “Chabuca de América”. Chabuca Granda es una letrista, cantautora y folclorista peruana. Compuso…
Colapso de la biodiversidad: Las tasas de extinción son las más altas de la historia
La explotación de la vida silvestre ha provocado la desaparición de muchas especiels animales a un ritmo alarmante, destruyendo la biodiversidad y desequilibrando los ecosistemas.ONU/John Isaac Líderes mundiales se reúnen…
Una nueva herramienta génica permite identificar las distintas fases del ciclo celular de las plantas
La investigación sirve de base para analizar las respuestas de las plantas a los diversos tipos de estrés ambiental Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado…
La plataforma GOB.EC es la opción para hacer los trámites registrales de manera ágil y segura
Son 24 trámites que los usuarios de los registros mercantiles pueden acceder, a través de la plataforma www.gob.ec, para no asistir presencialmente a realizar sus gestiones.
SICPA abre en Quito centro de demostración de equipos de serialización y agregación de medicamentos
En Ecuador rige desde el 2 de septiembre del presente año una nueva norma técnica para la serialización y trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos destinados al sector de salud…
Ciclones de colores en el polo norte de Júpiter
Datos de la Imagen: NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS-Imagen procesada por Gerald Eichstädt Los ciclones en el polo norte de Júpiter aparecen como remolinos de colores llamativos en esta reproducción de color falso extremo…
Científicos del CSIC participan en el descubrimiento de causas genéticas e inmunitarias que agravan la Covid-19
Más del 10% de pacientes que desarrollan Covid-19 grave, algunos de ellos jóvenes y sanos, tienen anticuerpos ‘erróneos’ que atacan al propio sistema inmunitario. Un estudio internacional con participación del…
Misión OSIRIS-REx comienza su cuenta atrás para la recolección de muestras de asteroide Bennu
Image Credit: NASA/Goddard/Universidad de Arizona Se avecina un momento histórico para la misión OSIRIS-REx de la NASA. En solo unas pocas semanas, la nave espacial robótica OSIRIS-REx descenderá a la…
Los hallazgos botánicos de la expedición de Magallanes y Elcano protagonizan un nuevo libro del CSIC
El ejemplar `En búsqueda de las especias´ tiene como hilo conductor las plantas que motivaron la primera vuelta al mundo con el clavo de olor como especia protagonista
Los Registros Mercantiles entregaron 34 773 turnos en línea hasta diciembre de 2020
El aplicativo de turnos implementado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) tiene amplia acogida en los usuarios de los 14 registros mercantiles del país. Hasta la…
Nueve ejes marcaron la gestión de la Dinardap en el 2019
El Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales es una de las actividades principales en la cual trabajó durante todo el año 2019, la Dirección Nacional de Registro de…
La Prefectura de Imbabura rinde cuentas de la gestión desarrollada en el 2019
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, informó que 17.390.570,73 dólares fueron invertidos en vialidad, desarrollo económico, gestión ambiental, cooperación internacional, riego y drenaje. Habló de la necesidad de seguir trabajando…
La Dinardap realizará su Rendición de Cuentas 2019
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) realizará la Rendición de Cuentas de las acciones efectuadas por la institución en el 2019. El evento será de forma virtual,…
Proyección brindará su primer concierto virtual celebrando sus 36 años de carrera artística
El reconocido Grupo “Proyección” al celebrar su aniversario número 36, ha decidido brindar a sus seguidores un concierto “on–line”, el mismo será llevado a cabo con el mayor rigor internacional…
“Nuestros pueblos demandan la cooperación para hacer frente a los desafíos económicos y sociales de la etapa pos-covid”, Lenín Moreno
La tarde de este 23 de septiembre, el presidente de la República Lenín Moreno participó en el debate general en el Septuagésimo Quinto periodo de sesiones de la Asamblea General…
Política Pública para una Internet Segura para niñas, niños y adolescentes se presenta el 24 de septiembre
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), junto con el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información…
Mundo: 72 millones de personas sordas, 300 lenguajes de señas diferentes
Maleni Chaitoo, representante de la Alianza Internacional de la Discapacidad, se dirige a la audiencia con lenguaje de signos en un evento especial sobre el Día Internacional de las Personas…
Científicos desarrollan recubrimientos para reducir la presencia del coronavirus en superficies
El objetivo del proyecto es lograr materiales que reduzcan la supervivencia del SARS-CoV-2 o su inactivación en pomos, barandillas, reposabrazos o mostradores. Limitar la propagación del virus SARS-CoV-2, causante de…
Más de 60.000 mujeres embarazadas en las Américas se han contagiado de COVID-19
Mujeres embarazadas en Brasil.PAHO Unas 458 mujeres embarazadas o posparto han muerto, la mayoría en México y Brasil. Además, se han presentado al menos 1500 casos del peligroso Síndrome Inflamatorio…
Ya es otoño en el hemisferio norte y primavera en el hemisferio sur
Image Credit: NASA/NASANET Aunque muchos no se habrán dado ni cuenta, ya ha terminado el verano. Oficialmente, hoy 22 de septiembre a las 13:31 GMT ha comenzado el otoño en…
Un estudio halla moléculas clave para el desarrollo y malignidad de los cánceres de cabeza y cuello
La alteración de esta ruta biológica confiere propiedades malignas a las células sanas y, en combinación con otras alteraciones genéticas, acelera los tumores. Un estudio liderado por investigadores del Consejo…
Un proyecto del CSIC busca desarrollar tomates más resistentes y con más sabor
Está coordinado por el investigador Antonio Granell, del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, y cuenta con un presupuesto total de 8,07 millones de euros. Un proyecto de…
Telescopio Espacial Hubble capta impresionante Imagen de las Tormentas de Júpiter
Image Credit: NASA/Hubble Esta última imagen de Júpiter, tomada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA el 25 de agosto de 2020, fue captada cuando el planeta estaba a…
Descubren una nueva alteración en el cerebro de las personas con alzhéimer
La disfunción de un proceso denominado glicosilación hace que una proteína se procese de forma diferente y que aumente la producción de la proteína que desencadena la enfermedad El origen…
Investigadores del CSIC explican los efectos del ejercicio físico sobre el cerebro
El último libro de la colección ‘¿Qué sabemos de?’ analiza cómo algunas áreas cerebrales se benefician de la actividad física Es ampliamente conocido que la actividad física resulta beneficiosa para…
Descrito un mecanismo viral modulador de la respuesta inmune para tratar trastornos inflamatorios y autoinmunes
Este mecanismo viral para evadir el sistema inmune podría utilizarse en el tratamiento de patologías autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus o la esclerosis múltiple. Un estudio liderado por…
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos coordina acciones ante la caída de ceniza del volcán Sangay
Ante la caída de ceniza del volcán Sangay, reportada este 20 de septiembre, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), junto al Instituto Geofísico y el Servicio…
Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales se entregó hace un año a la Asamblea Nacional
Este sábado, 19 de septiembre del 2020, se cumple un año de la entrega, a la Asamblea Nacional, del Proyecto del Ley de Protección de Datos Personales, por parte del…
Ecuador se prepara para la limpieza de playas, ríos, lagos y lagunas 2020
Este 19 de septiembre, bajo el lema: “Tu basura no es parte del paisaje”, el Ministerio del Ambiente y Agua ejecutará esta iniciativa para generar conciencia ciudadana en el cuidado…
Municipio de Quito activó equipo de emergencia para atención humanitaria en Pomasqui
El Municipio de Quito, a través de la EP EMSEGURIDAD, activó su equipo de emergencia para brindar atención inmediata y oportuna a los habitantes de Pomasqui afectados por el desbordamiento…
Durante la emergencia sanitaria, la economía de Ecuador se sostuvo gracias a las exportaciones no petroleras
“Manos ecuatorianas que proveen al mundo” es la nueva campaña anunciada por el presidente de la República Lenín Moreno para reconocer las exportaciones no petroleras como eje trascendental en la…
Prefectos del país analizaron mecanismos de pago de las deudas pendientes
Se desarrolló la Asamblea Extraordinaria de prefectos y prefectas del país, conforme lo determinan los estatutos institucionales, la cual contó con la participación de las autoridades provinciales quienes cumplieron con…
Puntonet presenta IT Adoption Summit
Los ecuatorianos podrán vivir una gran experiencia 100% virtual y gratuita durante dos días con la mejor información de las tendencias y el rubro de las telecomunicaciones, conferencistas de talla…
Es urgente que el Ecuador cuente con una normativa de Protección de Datos Personales: Lorena Naranjo Godoy
La tecnología tiene que estar regulada y la forma de hacerlo es con una Ley de Protección de Datos Personales, dijo la directora nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap),…
La belleza del Geoparque Mundial Imbabura es reflejada en un documental
Foto: Grabación del documental sobre la presencia del oso andino de anteojos en la zona rural de Pimampiro. El reportaje de 52 minutos, formato 4k, traducido a varios idiomas, titulado…
Más de medio millón de muertos y casi quince millones de casos de COVID-19 en América
Los ensayos de una vacuna contra el coronavirus se encuentran en una fase avanzada en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. Universidad de Oxford/John Cairns Pese a que…
Ozono para la vida: 35 años de protección de la capa de ozono
La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el…
La NASA anuncia que el nuevo ciclo solar ya ha comenzado
Esta imagen dividida muestra la diferencia entre un Sol activo durante el máximo solar (a la izquierda, captado en abril de 2014) y un Sol tranquilo durante el mínimo solar…
Un estudio genético descarta Anatolia y el sur del Cáucaso como la cuna de los caballos domésticos
El ADN antiguo de 111 restos indica que hace 4.000 años se produjo una entrada repentina de caballos domésticos a estas regiones desde las estepas euroasiáticas. Un estudio genético con…
Instituciones europeas proponen crear un ambicioso observatorio terrestre de ondas gravitacionales
El Telescopio Einstein es un observatorio para estudiar el universo oscuro y agujeros negros. Es candidato al Foro Europeo para las Infraestructuras de Investigación (ESFRI). El Telescopio Einstein es el…
Destacados ecuatorianos fueron Galardonados con el Premio Nacional Eugenio Espejo
La excelencia científica, cultural, literaria y artística fue reconocida por el presidente de la República, Lenín Moreno, este miércoles 16 de septiembre, durante la vigésimo novena edición del Premio Nacional…
El mundo no estaba preparado para la COVID-19, ni lo está para una próxima epidemia global
Ensayo para elaborar una vacuna contra el coronavirus en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Universidad deOxford/John Cairns Un nuevo estudio de Junta de…
México y la ONU suman esfuerzos para combatir la desinformación a través de la campaña “Verified”
Los rumores, las mentiras y las noticias falsas se propagan incluso por personas que lo hacen de buena fe. Son los asintomáticos de la desinformación. La UNESCO recomienda pensar antes…
Prefectura de Imbabura: Facilidades para Certificación Ambiental
Diego Villalba, Director General de Ambiente de la Prefectura de Imbabura, informó que como apoyo institucional a los operadores se emitió la Resolución de unificación de informes ambientales de cumplimientos…
La confianza digital es la base del Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR)
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) ha desarrollado varias herramientas tecnológicas que permiten que los ciudadanos, usuarios del sistema registral del país, realicen sus trámites sin necesidad…
Equipo internacional de astrónomos anunciaron un posible marcador de vida en Venus
Esta imagen de la planta Venus en luz ultravioleta fue captada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA el 24 de enero de 1995, en la cual se muestra…
Un estudio muestra que el microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia
Un trabajo liderado por el CSIC y realizado en ratones podría contribuir a desarrollar herramientas para evitar que los niños con susceptibilidad genética desarrollen la enfermedad Un estudio liderado por…
El presidente Lenín Moreno fue el primer ciudadano ecuatoriano en recibir el pasaporte electrónico
Como parte de la política de simplificación de trámites que lleva adelante el Gobierno Nacional, y del proceso de avance hacia la vanguardia tecnológica mediante la iniciativa ‘Ecuador Digital’, el…
Cada vez son más los ataques a periodistas que cubren protestas, alerta la UNESCO
Policías en las protestas del movimiento Blacks Live Matter en Portland, Oregon, Estados Unidos. Unsplash/Tito Texidor El uso ilícito de la fuerza policíaca conta los informadores que reportan durante las…
Telescopio Espacial Hubble observa un puñado de estrellas
El cúmulo globular NGC 1805. Image Credit: ESA/Hubble & NASA, J. Kalirai Muchas estrellas coloridas están juntas en esta imagen del cúmulo globular NGC 1805, tomada por el Telescopio Espacial…
Un nuevo tratamiento para el cáncer de próstata usa nanopartículas orgánicas para destruir las células tumorales
Esta nanomedicina, patentada y desarrollada por investigadores del Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV), es más eficiente y menos agresiva que la quimioterapia. Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro…
El Real Jardín Botánico muestra el arte botánico de Asia en la exposición ‘Entre Manila y Cantón’
La muestra reúne 74 dibujos originales procedentes de tres expediciones españolas organizadas a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX Los descubrimientos geográficos de los siglos XV y…
Una tragedia personal impulsa la lucha de un trabajador social hondureño contra la violencia de las pandillas
UNHCR/Ruben Salgado Escudero. Santiago Ávila es el director de Jóvenes Contra la Violencia, una organización que lucha contra las pandillas en Honduras. Las pandillas se aprovechan de la juventud vulnerable,…
Junto a la entrega de kits de alimentación escolar se ofertaron múltiples servicios para la ciudadanía
Con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las niñas, niños y adolescentes que forman parte del Sistema Nacional de Educación, el presidente de la República, Lenín…
Un estudio muestra el origen de manos y dedos a partir del desarrollo de las aletas del pez pulmonado
La expresión de genes ‘arquitectos’ en el pez pulmonado sugiere la aparición de una mano ‘primitiva’ sin dedos, los cuales surgieron después en los vertebrados terrestres Un equipo internacional, con…
En el mundo 500.000 personas mueren al año por las grasas trans
La OMS busca eliminar las grasas trans de producción industrial presentes en muchos alimentos fritos. /Foto ONU Unos 58 países cuentan ya con legislación para proteger a su población de…
Osiris-rex proporciona nuevos datos del asteroide Bennu
Utilizando datos recopilados por la misión OSIRIS-REx de la NASA, la siguiente animación muestra las trayectorias de las partículas después de su emisión desde la superficie del asteroide Bennu. La…
COVID-19: Hacen falta 35.000 millones de dólares para vacunas, tratamientos y diagnósticos
Personal técnico de laboratorio en un centro sanitario de Bangkok, en Tailandia. OMS/P. Phutpheng Mientras los líderes mundiales siguen batallando por tomar conjuntamente las decisiones o dedicar los recursos necesarios…
La pérdida de la capa de hielo polar cumple el peor escenario
Image Credit: ESA Un estudio reciente confirma que el manto de hielo de Groenlandia y la Antártida, cuyo ritmo de pérdida de masa está aumentando a pasos agigantados, cumple el…
Imbabura: Más de 4.000 habitantes se benefician con el asfaltado de la vía Chaltura – Santiago del Rey
El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, junto a la Viceprefecta Cristina Males, Gustavo Pilla, Gerente Zonal Norte del Banco de Desarrollo del Ecuador y Rolando López, alcalde del cantón Antonio…
El cambio climático avanza implacablemente a pesar de la pandemia COVID-19, advierten los científicos
Piezas de hielo flotando en el Canal Príncipe Gustavo, en la Antártida, donde antes existían plataformas de hielo de más de 28 km. OMM/Gonzalo Javier Bertolotto Quintana El mundo está…
Un nuevo pesticida natural logra eliminar plagas y patógenos mediante moléculas que ‘silencian’ sus genes
La tecnología, desarrollada por científicos del CSIC y la UPV, está basada en producir de forma rápida grandes cantidades de moléculas de ARN bicatenarios Investigadores del Instituto de Biología Molecular…
Así funciona la prueba PCR, la instantánea diagnóstica del coronavirus
Investigadores del CSIC explican cómo se desarrolla este test que amplifica miles de millones de veces el material genético del virus hallado en la muestra de un paciente infectado Las…
El uso adecuado de los datos personales garantiza el respeto a otros derechos
Con la participación de la directora nacional de Registro de Datos Públicos, Lorena Naranjo Godoy; el experto en ciberseguridad y académico, Diego Beltrán; el consultor independiente sobre derechos digitales y…
La Luna se está oxidando y los investigadores quieren saber por qué
Image Credit: NASA/JPL/Northwestern University Si bien nuestra Luna no tiene aire, las investigaciones indican la presencia de hematita, una forma de óxido que normalmente requiere oxígeno y agua. Eso tiene…
El 92% de la Tierra expuesta al aire contaminado que causa 7 millones de muertes prematuras cada año
Foto: Un amanecer helado en Pingjum Frisia, en los Países Bajos. OMM/Anna Zuidema El 92% de nuestro mundo está expuesto a un aire contaminado que causa aproximadamente 7 millones de…
OMS: Las vacunas COVID-19 no llegarán a los países hasta mediados de 2021
En Venezuela y en todo el mundo, las máscaras faciales seguirán siendo una forma importante de protegerse contra COVID-19, al menos hasta que se desarrolle una vacuna. OCHA/Gema Cortes Hay…
Consejo Superior de Investigaciones Científicas publica un informe sobre la Covid-19 y los proyectos en marcha
El documento recopila resultados de la investigación internacional y los proyectos en ejecución de los 300 grupos de investigación de la Plataforma Salud Global del CSIC El Consejo Superior de…
Descifrada la estructura de la proteína clave que repara daños del ADN por radiaciones ultravioleta o quimioterapia
La enzima XPG actúa en las etapas finales de la reparación del ADN de la célula, cortando la hebra dañada a uno de los lados de la lesión para su…
Quito trabaja por la reactivación del turismo interno
Producto de la pandemia uno de los sectores que se ha visto más afectado es el turístico En el Distrito Metropolitano, se estima alrededor de 499 millones 203 mil dólares…
La gestión registral fortalecerá su transparencia digitalizando los procesos
Fortalecer los procesos tecnológicos que conlleven a la digitalización de los trámites registrales, así como incentivar la transparencia y acceso a la información como mecanismos de fortalecimiento de la gobernabilidad…
Habeas Data es la acción jurídica para proteger los datos personales hasta tener una legislación
Con el objetivo entender la incidencia de la figura legal Habeas Data sobre el derecho a la protección de datos personales, la directora nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap),…
COVID-19: América tiene el mayor número de trabajadores de salud infectados del mundo
Trabajador de salud revisando a un niño colombiano durante la pandemia de COVID-19. Cruz Roja/Colombia La Organización Panamericana de la Salud cifra en unos 570.000 el número de trabajadores sanitarios…
El incremento de ozono en la atmósfera amenaza la biodiversidad global
Un estudio con participación del CSIC alerta del riesgo que sufrirán las regiones con más especies endémicas, como el Mediterráneo, Japón o África ecuatorial Un estudio con participación de investigadores…
¿Cómo se pesa un átomo?
El libro Nanomecánica explica las técnicas que nos permiten manipular objetos diminutos. El nuevo título de divulgación del CSIC y Catarata cuenta cómo podemos observar e interactuar con el mundo…
Identificado el mecanismo por el cual dos mutaciones provocan infertilidad
Un estudio con participación del CSIC profundiza en el mecanismo que regula la meiosis, un proceso mediante el cual se forman las células reproductivas o gametos Un equipo integrado por…
Un nuevo modelo matemático explica la red de correlación del clima de la Tierra a nivel global
Con él se podrán analizar fenómenos climáticos recurrentes como ‘El Niño’ o el calentamiento global Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto un modelo…
El Programa Orión completa la revisión clave para la nave espacial Artemisa I
Image Credit: NASA El Programa Orión de la NASA ha completado la Revisión de Aceptación del Sistema y la Revisión de Certificación de Diseño para certificar que la nave espacial…
Los incendios de California vistos desde el espacio
Credits: NASA/METI/AIST/Japan Space Systems Los instrumentos de observación de la Tierra en satélites y aeronaves están mapeando los incendios actuales, proporcionando productos de datos a las agencias sobre el terreno…
El telescopio espacial Hubble mapea un halo gigante alrededor de la galaxia de Andrómeda
Esta ilustración muestra el halo gaseoso de la galaxia de Andrómeda si pudiera verse a simple vista. A una distancia de 2,5 millones de años luz, la majestuosa galaxia espiral…
Empresas enfrentan escenarios de incertidumbre por la crisis del covid19, similares a la década de los 90
Katherin Miño Ceo de Puntonet comparte lineamientos para mitigar la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad que actualmente afrontan las empresas. Las empresas experimentan nuevas formas de trabajo, lo que los…
Feria especializada en tecnología e industria busca potenciar el sector maderero
Este espacio, único en el país, junta a miles de operarios de la industria maderera local e internacional para potenciar las conexiones en toda la cadena productiva, desde la materia…
Consejo Provincial de Imbabura aprobó proyecto para atender emergencias en salud
El 3 de septiembre mediante sesión virtual extraordinaria de Consejo se ratificó unánimemente la necesidad de aunar esfuerzos para continuar fortaleciendo el sistema de salud pública frente a la problemática…
El calor del verano 2020 tuvo un grave impacto sobre las capas de hielo y los glaciares
El glaciar más grande de los Alpes Suizos, Aletschgletscher, se está derritiendo rápidamente y podría desaparecer para 2100.Geir Braathen En los últimos tres meses se registraron temperaturas récord en el…
Los refugiados en Ecuador ayudan en la detección de casos de COVID-19
UNICEF entrega un cargamento de suministros de salud para proteger del coronavirus a niños vulnerables en Quito, Ecuador© UNICEF Ecuador Varias redes comunitarias de refugiados en Ecuador trabajan conjuntamente en…
Bachelet: el acceso a una información precisa y fiable es un derecho humano, y la base de otros derechos fundamentales
Periodistas en el punto de directo a la llegada de las delegaciones para el debate de la Asamblea General en septiembre de 2017.ONU/Rick Bajornas La libertad de los medios de…
Dinardap y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural trabajarán para preservar los bienes registrales del país
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) firmaron un convenio de cooperación para preservar bienes patrimoniales del sistema registral, de…
OMS: Reabrir sin controlar la transmisión de COVID-19 es una “receta para el desastre”
Personal de Médicos Sin Fronteras durante su intervención en la emergencia de COVID-19 en España.MSF/Olmo Calvo Ningún país puede simplemente “pretender” que la pandemia se acabó, y el regreso de…
Nuevos hidrogeles permiten cultivar células T para utilizarlas en inmunoterapia contra el cáncer
Esta tecnología codesarrollada por científicos del CSIC imita los ganglios linfáticos, donde proliferan las células T. Un proyecto prevé aplicarla en hospitales Un equipo con participación de investigadores del Consejo…
La Prefectura de Imbabura y Santagua Termas de Chachimbiro rinden homenaje a los héroes de la Pandemia
Santagua Termas de Chachimbiro, la empresa pública de la Prefectura de Imbabura lanza una promoción denominada “Héroes de la Pandemia” dedicada a quienes han cuidado y siguen cuidando de todos…
Expertos de la región analizarán los avances en materia registral
Cinco expertos internacionales en temas registrales participarán, este miércoles 2 de septiembre de 2020, en el foro virtual “Registros 2.0: El presente y el futuro del Sistema Registral del Ecuador”,…
Viviendas de la misión casa para todos se entregan a personas con discapacidad y artesanos de Pile, provincia de Manabí
Tejedores del sombrero fino de paja toquilla y personas con discapacidad recibieron las llaves de sus nuevas viviendas en terreno propio, por parte del presidente de la República, Lenín Moreno,…
Petroecuador EP absorberá a Petroamazonas EP, acorde la decisión de los Directorios de ambas empresas
Petroecuador EP absorberá a Petroamazonas EP, acorde la decisión de los Directorios de ambas empresas La Empresa unificada operará desde el 1 de enero de 2021 y respetará todas las…
Huracán Laura visto desde la Estación Espacial Internacional
Crédito: NASANET Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional han podido observar al huracán Laura aproximándose a la costa sur de los Estados Unidos. Una temporada activa en…
La fuerza del huracán Laura, otra posible muestra del cambio climático
Vista satelital desde la Estación Espacial Internacional de un huracán frente a la costa del Pacífico de México. NASA El huracán Laura generó más energía ciclónica que la suma de…
El 29 de agosto es el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares
Ensayo "Licorne", llevado a cabo en 1971 en la Polinesia Francesa. FOTO: Colección de fotografías del TPCEN Desde que los ensayos nucleares empezaron en 1945, se han ejecutado cerca de…
16 reservorios de agua son puestos al servicio de los agricultores de Urcuqui
En el acto de inauguración, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, comprometió más apoyo para los agricultores de la zona. Los reservorios abastecen de agua de riego a los sectores…
La economía digital permite a los ciudadanos controlar sus finanzas y contribuir al desarrollo sostenible
Un grupo de mujeres dedicadas al campo de la estadística procesan datos para su análisis en Turkmenistán. Banco Mundial La economía digital puede tener un efecto transformador en el desarrollo…
Diseño y ensayo pre-clínico de una nueva molécula para retrasar la progresión del párkinson
La molécula, diseñada para actuar sólo en neuronas dopaminérgicas, reduce la síntesis de la proteína alfa-sinucleína, clave en la evolución de la enfermedad Un trabajo liderado por el Instituto de…
El Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales cumple con estándares internacionales
“El texto que está presentado en la Asamblea Nacional cumple todos los estándares internacionales de mayor nivel, esto es, a través del modelo europeo, que establece un sistema de protección…
Programa Cultiva beneficia a agricultores de trigo de 6 provincias del país con la compra el 60% de la producción anual nacional
Foto: Entrega de reconocimiento a Alfredo Fabián Guatemal Catucuamba (7 Años En El Programa). La iniciativa de Responsabilidad Social de Moderna Alimentos en la última década ha beneficiado a 572…
América Latina y el Caribe ya supera los 12 millones de personas con coronavirus y está cerca de las 450.000 muertes
Se duplica el número de casos y muertes por coronavirus en América durante las últimas seis semanas. Un hombre habla por teléfono usando una pantalla para protegerse del COVID-19 en…
Microorganismos de manantiales volcánicos adquirieron de las bacterias la capacidad de respirar azufre
Un equipo con participación del CSIC ha hallado que la capacidad de respirar sulfito, un derivado del azufre habría estado presente en el último ancestro común universal. Foto: CSIC Un…
La OMS prevé 2000 millones de vacunas seguras y efectivas contra el COVID-19 para 2021
Una enfermera prepara la vacuna contra el neumococo en Ghana. © UNICEF/Nyani Quarmyne Si los países invierten y se unen a la coalición de la OMS se podrían garantizar miles…
El turismo fue devastado por el COVID-19 y debe ser reconstruido de una manera más amigable con el planeta
Reserva de la Isla de Wight, en el Reino Unido. Foto UNESCO Debido al cierre sin precedentes de los viajes y el comercio mundial, el turismo ha sido uno de…
Las mascarillas no deben ser obligatorias para los niños menores de cinco años, dice la OMS
Niños en Côte d'Ivoire utilizan mascarillas en la escuela. © UNICEF/Frank Dejongh La agencia de salud de la ONU ha emitido una serie de recomendaciones sobre los niños y las…
Dejan de funcionar los sensores meteorológicos de InSight en Marte
Image Credit: NASA/JPL-Caltech Los sensores meteorológicos a bordo del módulo de aterrizaje InSight de la NASA en Marte dejaron de proporcionar datos el domingo 16 de agosto de 2020, como…
Las ciudades europeas apuestan por límites de calidad del aire más restrictivos
Un estudio analiza los desafíos ante los que se encuentran diez ciudades europeas para mejorar la calidad del aire. Foto CSIC Un estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental…
La Dinardap implementa medidas de seguridad para precautelar la salud de usuarios y funcionarios
Con el objetivo de precautelar la salud de sus usuarios y funcionarios, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), estableció medidas de bioseguridad en sus oficinas de Planta…
El Municipio de Quito listo para ampliar su capacidad de procesamiento de pruebas de diagnóstico molecular de COVID-19
Municipio de Quito realizará pruebas y más pruebas para combatir el COVID-19. El laboratorio privado OneLabt procesará 1.250 pruebas diarias. El martes 25 de agosto de 2020, la Secretaría de…
El presidente Lenín Moreno recorrió los trabajos de rehabilitación del Aeropuerto de Manta
El presidente de la República, Lenín Moreno, recorrió, este viernes 21 de agosto de 2020, los nuevos trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro, en Manta. La obra…
307 notarias y 190 registros están integrados en el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR)
A la fecha, existen 307 notarías a escala nacional ingresadas y registradas en el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR) y que hacen uso de esta plataforma. Además, 10…
Un pequeño asteroide hace un sobrevuelo muy cercano a la Tierra
Esta ilustración muestra la trayectoria del asteroide 2020 QG durante su aproximación a la Tierra. Ha sido catalogado como el asteroide no impactante más cercano que se haya detectado. Image…
Yemen: la peor crisis humanitaria del mundo quedaría sin atención por falta de fondos
Millones de yemenitas dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, como esta mujer en Abs, al norte del país. ONU OCHA/Giles Clarke La coordinadora humanitaria de las Naciones Unidas en…
307 notarias y 190 registros están integrados en el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR)
A la fecha, existen 307 notarías a escala nacional ingresadas y registradas en el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR) y que hacen uso de esta plataforma. Además, 10…
COVID-19: Un tercio de los pacientes recuperados pueden sufrir ansiedad o depresión
Las actividades de respuesta a la pandemia en Colombia incluyen informar a la población sobre cómo protegerse para evitar el contagio del coronavirus.OPS El coronavirus no sólo afecta nuestra salud…
Héroes de la vida real: el refugiado sirio que limpia hospitales en medio de la pandemia de COVID
Hassan Akad es un reconocido cineasta sirio y estuvo empleado como trabajador de limpieza durante la pandemia de COVID en Londres. © Hassan Akkad Hassan Akkad, un galardonado cineasta sirio,…
El acaparamiento de vacunas contra el COVID-19 puede generar otra crisis de suministro
La investigación está en marcha para desarrollar una vacuna contra el coronavius. Nadie estará a salvo del coronavirus hasta que todos estén a salvo. Ningún país tiene acceso a la…
La aparición del coronavirus no implica que se hayan descuidado las campañas de vacunación
Una niña recibe una vacuna en distribuida por UNICEF en VenezuelaUNICEF/William Urdaneta Uno de los programas sanitarios que resulta más golpeado durante los periodos de crisis sociales, como el caso…
Confianza Digital: clave de una Ley de Protección de Datos Personales
La directora nacional del Registro de Datos Públicos (Dinardap), Lorena Naranjo Godoy, destacó que una normativa de protección de datos personales busca que el ciudadano se empodere de su información,…
La Nasa: El primer vuelo operativo con astronautas se realizará a fines de octubre
De izquierda a derecha los astronautas de la NASA Shannon Walker, especialista de la misión; Victor Glover, piloto; y Mike Hopkins, comandante de la Crew Dragon; y el astronauta de…
Cuba restaura sus manglares con asistencia del PNUD
Los manglares están presentes en el 70% de las costas cubanas. Las comunidades del litoral participan en una iniciativa para regenerarlos. PNUD Cuba Un proyecto que combina la regeneración natural…
Héroes de la vida real: la doctora haitiana que lucha contra el ébola y el COVID en África
Marie-Roseline Bélizaire, médica y epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS), utiliza su pasión por la medicina comunitaria para ayudar a reducir la propagación del COVID-19 en la…
Detectada una nube de gas cósmica que late al mismo ritmo que un agujero negro cercano
Científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) han coliderado este hallazgo, que arroja luz sobre cómo se propagan los rayos cósmicos cerca de los microcuásares
El enviado de la ONU celebra el acuerdo sobre las elecciones en Bolivia y ofrece apoyo
Jean Arnault, enviado personal del Secretario General para Bolivia. UNIC Bogotá El Ejecutivo interino, la Asamblea Legislativa y el órgano electoral acordaron unánimemente fijar el próximo 18 de octubre como…
120 personas fortalecen sus Medios de Vida gracias a la acción coordinada entre FUDELA y OIM
A finales de julio, FUDELA (Fundación de las Américas) graduó a 120 beneficiarios de la segunda edición del proyecto “Fortalecimiento de Medios de Vida,” que tiene por objeto brindar opciones…
El ciudadano tiene el poder de decidir a quién y para qué entrega sus datos personales
Que le llamen a un usuario a ofrecerle bienes o servicios sin su autorización y sin que haya dado su consentimiento, es una forma de manejo inadecuado de datos personales.…
La OMS indica que no hay evidencia de que el coronavirus se contagie a través de la cadena alimentaria
Aves de corral en la aldea de Woukpokpoe en Benin.Banco Mundial/Arne Hoel Hasta el momento no se han registrado casos de transmisión de COVID-19 en la comida, afirma la agencia…
Un equipo de astrónomos observa una Galaxia distante parecida a la Vía Láctea
La galaxia está distorsionada y se ve con forma de anillo de luz en el cielo. Imagen de SPT0418-47 obtenida con lente gravitacional. Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), Rizzo et al. Utilizando…
Técnicos del Centro Espacial Kennedy instalan adaptador para el primer vuelo alrededor de la luna
Image Credit: NASA Los técnicos del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida están trabajando para instalar un adaptador que conectará la nave espacial Orión a su cohete para…
La COVID-19 interrumpe la educación de más del 70% de los jóvenes
Los efectos desproporcionados de la pandemia en los jóvenes han exacerbado la desigualdad y podrían mermar la capacidad productiva de toda una generación, según señala la Organización Internacional del Trabajo.…
Científicos encontraron áreas brillantes en el planeta enano Ceres, provienen del agua salada bajo su superficie
Este mosaico de imágenes usa colores falsos para resaltar la salmuera recientemente expuesta, o líquidos salados, que fueron empujados hacia arriba desde un depósito profundo debajo de la corteza de…
El telescopio espacial Hubble descubre que la misteriosa atenuación de la estrella Betelgeuse se debe a un estallido traumático
Este gráfico de cuatro paneles ilustra cómo la región sur de la estrella supergigante roja, brillante y de rápida evolución Betelgeuse puede haberse vuelto repentinamente más débil durante varios meses…
La ONU solicita 565 millones de dólares para brindar ayuda humanitaria en El Líbano
Una mujer busca algo que le pueda servir en los escombros de su casa destruida por la explosión en Beirut. © UNOCHA Tras la evaluación de las necesidades de la…
Misiones a Marte: El helicóptero Ingenuity recarga sus baterías en vuelo
Image Credit: NASA/JPL-Caltech El helicóptero Ingenuity de la NASA recibió una revisión y recarga de su sistema de energía el viernes 7 de agosto, una semana después de comenzar su…
En época de pandemia es importante promover una Internet Segura
Los Conversatorios sobre políticas públicas en el uso seguro de la Internet para niños niñas y adolescentes (CPP) - Promoción y protección de derechos en entornos digitales son el espacio,…
Fracturas nasales debido a accidentes por el confinamiento
El confinamiento que está viviendo la sociedad ha provocado situaciones imprevistas, como accidentes en el hogar, especialmente con los más pequeños de casa; un resbalón, una caída o golpes fuertes,…
Manifiesto público por la defensa de los Derechos Humanos
42 organizaciones sociales ecuatorianas y más de 45 adherentes individuales, con base en los informes remitidos a la Oficina de la Alta Comisionada por los Derechos Humanos (DDHH), Michelle Bachelet,…
TESS, el cazador de planetas de la NASA encontró 66 exoplanetas
Image Credit: NASA/GSFC El 4 de Julio, el satélite "cazador de planetas" TESS de la NASA terminó su misión principal, obteniendo imágenes de aproximadamente el 75% del cielo estrellado como…
Astrónomos descubrieron un planeta gigante gaseoso de color rosado
Image Credit: NASA/Goddard Space Flight Center/S. Wiessinger Si los humanos pudiésemos viajar a este planeta gigante, veríamos un mundo aun brillando por el calor de su formación con un color…
La nave espacial Mars Odyssey captó estas seis vistas de la luna marciana Fobos
Image Credit: NASA/JPL-Caltech/ASU/NAU En marzo de 2020, nuestra nave espacial Mars Odyssey captó estas seis vistas de la luna marciana Fobos. La cámara infrarroja del orbitador, el sistema de imágenes…
Secretario Nacional de Gestión de Riesgos y Gerente de CELEC EP recorrieron trabajos en el río Coca
El secretario Nacional de Gestión de Riesgos, Rommel Salazar, junto con el gerente general(s) de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), y autoridades locales de la provincia de Napo,…
Consejos para optimizar y aprovechar el décimo cuarto sueldo
El regreso a clases trae consigo gastos estacionales para los que se debe preparar con antelación, siendo el ahorro el mejor aliado. El décimo cuarto sueldo, llamado también bono escolar,…
El coronavirus afecta la capacidad de controlar la transmisión de enfermedades infecciosas en América Latina y el Caribe
El mosquito aedes aegypti transmite zika, además del dengue y el chikungunya.IAEA La pandemia de la COVID-19 no representa la única amenaza a la salud en el continente americano, sino…
El cerebro se sirve de distintos ritmos de ondas lentas y rápidas para adaptarse a las demandas cognitivas
Los resultados demuestran que el sistema de codificación de la memoria es más versátil de lo que se pensaba Un equipo multidisciplinar de investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante…
Instrumental utilizado en desmembramiento de muertos hace 10.000 años en cueva de Israel
Un trabajo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado varios cuchillos y otras herramientas líticas de la cueva de Nahal Hemar, actual Israel. Las marcas…
Determinan la función de un receptor de dopamina en el control del movimiento voluntario
Un estudio liderado por el CSIC revela que la inactivación genética del receptor D1 produce alteraciones morfológicas y funcionales similares a las de la enfermedad de Parkinson Un estudio liderado…
Este verano disfruta de varios talleres gratuitos en diversas especialidades que te ofrece la UDLA
Aprovecha este verano para que los chicos aprendan más sobre lo que les gusta. La Universidad de Las Américas (UDLA) realiza talleres virtuales gratuitos para que los jóvenes, de 15…
Brasil tiene 50.000 casos diarios de coronavirus y esta semana se alcanzarán los 20 millones a escala global
Un supermercado en Brasil, durante la pandemia de COVID-19. PAHO/Karina Zambrana Hay dos elementos esenciales para hacer frente a la pandemia de manera eficaz: “los líderes deben redoblar sus esfuerzos…
La ONU apela a la solidaridad internacional para Líbano y pide investigar la explosión
Trabajadores evaluando los daños en el puerto de Beirut, en el Líbano, tras una explosión mortal el 4 de agosto de 2020.UNOCHA El líder de las Naciones Unidas urge a…
La Dinardap realizará controles a entidades fuentes y consumidoras de información
Del 18 de agosto al 16 de octubre del 2020, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), efectuará los controles respectivos del Sistema Nacional de Registro de Datos…
Los astrónomos que utilizan el telescopio espacial Hubble detectaron ozono en la atmósfera de la Tierra
Credit: NASA/ESA/Hubble Aprovechando un eclipse lunar total, los astrónomos que utilizan el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA han detectado ozono en la atmósfera de la Tierra. Este método sirve…
Estamos perdiendo la sabiduría de los pueblos indígenas de América Latina: Alicia Bárcena
Los pueblos indígenas entienden que somos parte de la naturaleza, no de que estamos para conquistarla. PNUD/Yaxché A la pobreza que de por sí sufrían los pueblos indígenas de América…
Ya están aquí las Perseidas 2020, la lluvia de estrellas más espectacular del año
Durante la madrugada del 11 al 12 de agosto se producirá uno de los acontecimientos celestes más importantes del año para los amantes de la astronomía: la lluvia de meteoros…
Investigadores diseñan un nuevo motor de combustión interna que no emite gases nocivos
Se basa en la utilización de unas membranas cerámicas que eliminan todos los gases contaminantes y nocivos para la salud (NOx), capturan el CO2 propio y atmosférico y lo licuan…
La amenaza nuclear sigue creciendo tres cuartos de siglo después del bombardeo de Nagasaki
Nube atómica extendiéndose sobre Nagasaki hacia el mediodía del 9 de agosto de 1945.ONU//Nagasaki International En un acto celebrado en la ciudad japonesa de Nagasaki por el 75 aniversario del…
La nave espacial MAVEN observa el cielo nocturno marciano destelleando en luz ultravioleta
Credits: NASA/MAVEN/Goddard Space Flight Center/CU/LASP Vastas áreas del cielo nocturno marciano destellean en luz ultravioleta, según imágenes de la nave espacial MAVEN de la NASA. Los resultados se están utilizando…
La misión OSIRIS-REx realizará un nuevo ensayo para tocar el asteroide Bennu
Credits: NASA/Goddard/University of Arizona La primera nave espacial de muestreo de asteroides de la NASA está haciendo los preparativos finales para tomar una muestra de la superficie del asteroide Bennu.…
El coronavirus provocará una caída récord del comercio internacional de América Latina
Los países de América Latina más dependientes de la exportación de materias primas son los más perjudicados por la desaceleración económica de la región. Foto: PMA/Enrique Pulido El valor de…
Los pobres e indígenas tienen más probabilidad de morir si se enferman de COVID-19, advierte la OMS
Una enfermera revisa a un hombre de origen indígenas en Suba, Bogotá, durante la pandemia de COVID-19.OPS/Karen González Abril Así como invierten millones para protegerse del terrorismo, los Gobiernos deben…
La diabetes constituye un factor de riesgo para desarrollar párkinson
El estudio identifica por primera vez alteraciones moleculares inducidas por la diabetes en las neuronas del cerebro cuya degeneración provoca la enfermedad de Parkinson. Un estudio internacional liderado por el…
Un estudio del CSIC descubre una estrategia terapéutica eficaz frente a bacterias resistentes
El trabajo se basa en la comprensión de la evolución para diseñar tratamientos frente a bacterias como ‘Pseudomonas aeruginosa’, con baja sensibilidad a los antibióticos Los antibióticos han supuesto uno…
A 75 años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, el mundo aún no elimina las armas nucleares
Los restos del edificio de la Prefectura Industrial de Hiroshima se conservaron como parte del conjunto de monumentos a la paz. Foto: ONU/DB Los efectos de la bomba atómica en…
Relámpagos superficiales y nubes de hongo revelan amoníaco en Júpiter
Esta ilustración utiliza datos obtenidos por la misión Juno de la NASA para representar tormentas eléctricas a gran altitud en Júpiter. Juno detectó relámpagos inusuales en el lado oscuro de…
Misiones a Marte: Rover Curiosity Celebra 8 Años en el Planeta Rojo
Crédito de imagen: NASA/JPL-Caltech El rover Curiosity de la NASA está de aniversario, ya que celebra 8 años desde su llegada a Marte. Curiosity amartizó hace ocho años, el 5…
Andrés Michelena propone a la Asamblea Nacional reformas legales para profundizar la transformación digital del Ecuador
El Gobierno trabaja para que más ciudadanos accedan a conectividad, como parte de la transformación digital que promueve el presidente Lenín Moreno. Así lo destacó el ministro de Telecomunicaciones y…
La transformación digital es fundamental en época de pandemia: Lorena Naranjo Godoy
La directora nacional del Registro de Datos Públicos (Dinardap), Mgs. Lorena Naranjo Godoy, compareció ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional, para realizar sus…
Las Naciones Unidas se movilizan para ayudar a Beirut tras la catástrofe
La explosión en Beirut destruyó el mayor lugar de almacenamiento de cereales del país, ubicado en el puerto. UNIFIL Las agencias de la ONU ya se encuentran en el terreno…
Un nuevo dispositivo PET portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata
El dispositivo ProsPET permitirá realizar un diagnóstico más preciso de la enfermedad a través de imágenes moleculares El Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M-CSIC-UPV), centro mixto del Consejo Superior…
Los Hermanos Cevallos Erazo celebran sus 10 años de trayectoria
Con una colección de 10 temas inéditos, Los Hermanos Cevallos Erazo celebran su primera década de trayectoria artística. “El Chumadito” y otros temas bailables son parte de esta recopilación que…
Este miércoles, día de luto nacional en El Líbano
Beirut, la capital de El Líbano. Foto de archivo: Banco Mundial/Dominic Chavez Según informes, más de 50 personas habrían muerto en el incidente; las cifras de víctimas probablemente aumentarán. Las…
Explosión de un sistema estelar binario captada por el observatorio de rayos Chandra
Image Credit: NASA/CXC/M.Weiss Durante décadas, los astrónomos han sabido de la existencia de explosiones irregulares del sistema de doble estrella V745 Sco, que se encuentra a unos 25.000 años luz…
El impacto del COVID-19 en la educación podría desperdiciar un gran potencial humano y revertir décadas de progreso
Niños guatemaltecos estudian desde su casa siguiendo las guías del Ministerio de Educación durante la pandemia de COVID-19. © UNICEF/Daniele Volpe La pandemia del coronavirus ha afectado a más de…
La Misión Lucy de La Nasa supera otro punto clave de la misión
Image Credit: NASA/GSFC La semana pasada se cumplió un hito importante en el camino hacia el ensamblaje, pruebas y operaciones de lanzamiento de la nave espacial para la misión Lucy…
OMS: Varias vacunas contra el COVID-19 están muy avanzadas, pero todavía no hay una “bala de plata” para acabar con la pandemia
Una trabajadora de limpieza utiliza una mascarilla durante la pandemia de COVID-19 en Tailandia.ONU Mujeres/Ploy Phutpheng Los casos ya llegan a más de 18 millones y casi 700.000 personas han…
La nave espacial Crew Dragon ameriza con éxito en el Golfo de México
Crédito: Nasa Los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley han regresado a la Tierra. Su nave espacial Crew Dragon "Endeavour" amerizó con éxito el domingo 2 de…
Dos astronautas de la NASA se preparan para amerizar hoy en el Golfo de México
Los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley. Credit: NASA Los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley están comenzando su último día en órbita dentro…
Investigadores del CSIC trabajan en un spray antiviral para ‘engañar’ al coronavirus y detener la infección
El dispositivo utilizará biomoléculas que imitan la superficie de la célula donde se adhiere el SARS-CoV-2 y que podrían atrapar al virus y detener su propagación. Un equipo de investigadores…
Una economía libre de carbono en América Latina puede aliviar el desempleo
La comunidad Chullpia en Perú ha desarrollado paneles solares para suministrar electricidad en los proyectos de irrigación.PNUD/Giulianna Camarena Una transición justa a cero emisiones netas de carbono puede corregir los…
El satélite ExoMars encuentra nuevas huellas de gas en la atmósfera Marciana
Image Credit: ESA El Satélite para el estudio de Gases Trazade ExoMars de la ESA ha detectado nuevas huellas de gases en el Planeta Rojo, que nos descubren nuevos enigmas…
Expertos internacionales apoyan la creación de una Ley de Protección de Datos Personales en el Ecuador
El Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales, desarrollado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) con la participación del sector público, privado entre otros actores,…
El torneo E-Sports Celerity ya tiene sus 8 equipos clasificados de League of Legends a la gran final nacional
El pasado 26 de julio concluyeron las 4 qualifer de League of Legends (LOL). así se tiene ya los 8 equipos clasificados a la gran Final Nacional del Torneo Esports…
140.000 muertes por 83 olas de calor se registran en este siglo en el mundo
Jardines de la bahía, Singapur. Foto: Unsplash/Víctor García Cuanto más se calienta el planeta, más ciudades descubren que necesitan nuevas formas de mantener bajas las temperaturas y proteger a sus…
En América Latina no habrá recuperación económica mientras no se controle la pandemia
El mercado Lo Valledor, principal mayorista de Chile, durante la pandemia de COVID-19© FAO/Max Valencia Solo si se aplana la curva de contagio de COVID-19 se podrán reactivar las economías…
Llegan al mercado las mascarillas sanitarias con nanofibras desarrolladas por el CSIC
Son biodegradables, lavables, con una capacidad de filtración 10 veces mayor que los materiales normales, certificada FFP2 y se pueden usar durante días Un equipo de investigadores del Consejo Superior…
Registro Mercantil de Loja atiende a sus usuarios bajo estrictas medidas de bioseguridad
Desde que el Registro Mercantil de Loja retornó a sus actividades presenciales, el pasado 21 de mayo, implementó una serie de medidas para reducir riesgo de contagio por el COVID-19,…
Una cumbia que combina el sabor y la traición
Una canción inédita “Por tu traición” interpretada por la talentosa Majo ‘la voz del sentimiento’, una artista ecuatoriana que ha vuelto a los escenarios para deleitarnos con esta cumbia que…
El rover Perseverance despega con éxito rumbo a Marte
Image Credit: NASA El rover Perseverance despegó hoy desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en la cercana Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida a bordo…
ESA: Aparece de nuevo una misteriosa nube alargada en Marte
Image Credit: ESA Una nube misteriosamente larga y delgada ha aparecido nuevamente sobre el volcán Arsia Mons de 20 km de altura en Marte. Una característica recurrente, la nube está…
Funcionarios de los Registros Mercantiles se capacitan en Sistema de Actos Registrales y Notariales
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) en coordinación con la Escuela de la Función Judicial, avanzan en el proceso de capacitación sobre el Sistema de Actos Notariales…
Unicef: 800 millones de niños en todo el mundo están envenenados con plomo
El plomo es una potente neurotoxina que causa daños irreparables al cerebro de los niños y es particularmente destructivo para los bebés y niños menores de cinco años. En México,…
Una nueva técnica genética permite programar células madre del cerebro
La nueva herramienta abre la puerta al desarrollo de distintos tipos de neuronas que podrían utilizarse en enfermedades neurodegenerativas o lesiones del sistema nervioso Una nueva técnica de investigación permite…
Muerte y abuso, dos realidades que sufren miles de migrantes africanos en su ruta hacia el Mediterráneo
Personal de la OIM ayuda a desembarcar a migrantes en Trípoli, Libia-OIM Los traficantes de personas, las milicias e incluso los funcionarios estatales cometen atrocidades en los países africanos que…
Optimización de recursos y planificación financiera en época de crisis
Optimizar recursos, invertir tiempo en planificar las finanzas y tener disciplina para cumplirla. La crisis sanitaria producida por la pandemia del COVID-19 amenaza la economía familiar. En Ecuador, a pesar…
Operaciones de SICPA en Latinoamérica serán carbonos neutrales en 2021
SICPA, líder mundial en soluciones y servicios de identificación segura, trazabilidad y autenticación, será una empresa carbono neutral en sus operaciones en Latinoamérica en 2021, para lo cual inició el…
La ONU en Colombia, Brasil y Perú pide ayuda urgente para los indígenas del Amazonas frente al COVID-19
Indígenas en Colombia en medio de la pandemia de COVID-19.OPS / Karen González Abril A pesar de los esfuerzos desplegados por los tres gobiernos para responder a la crisis, a…
La crisis humanitaria nunca ha sido peor en Yemen
Trabajador humanitario carga un costal de frijol del almacén de distribución de comida del Programa Mundial de Alimentos en Sana´a, Yemen.PMA/Mohammed Awadh Una vez más hay hambruna en el horizonte,…
Vuelo espacial a la Luna y Marte: Asignada la tripulación que volará en la misión Crew-2
De izquierda a derecha: los astronautas de la NASA Megan McArthur y Shane Kimbrough, el astronauta de la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) Akihiko Hoshide y el astronauta de…
Misiones a Marte: El cráter Jezero, el lugar de aterrizaje del rover Perseverance
Image Credit: NASA/JPL-Caltech/MSSS/JHU-APL Esta imagen del Cráter Jezero, el lugar de aterrizaje en Marte del rover Perseverance, fue tomada por la sonda espacial Mars Reconnaissance Orbiter, MRO, de la NASA,…
Se examinará la función de factores meteorológicos, climáticos y ambientales en la propagación de la COVID-19 en un simposio virtual
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y asociados científicos internacionales están organizando un simposio virtual internacional del 4 al 6 de agosto para examinar la relación entre los factores meteorológicos, climáticos…
Imbabura: Santagua Termas de Chachimbiro propone un novedoso programa
El balneario Santagua de Chachimbiro, Empresa Pública de la Prefectura de Imbabura, oferta un atractivo paquete económico para aprovechar los beneficios de sus aguas y de toda su infraestructura turística.…
El 90% de los casos de COVID-19 se concentra en las zonas urbanas del mundo
Las ciudades de todo el mundo sufren la crisis de la pandemia de COVID-19. En la foto la calle 42 de Manhattan en Nueva York, generalmente muy concurrida, se ve…
La marea de plástico causada por el COVID-19 también es un peligro para la economía y la naturaleza
Una farmacia en Nueva York-ONU/Evan Schneider No solo mascarillas y guantes, también empaques de plástico de comida y otros productos a domicilio están inundando calles, vertederos y océanos durante la…
Nuevo programa busca proteger el hábitat de especies emblemáticas en Indonesia
Una de las especies icónicas de Leuser es el orangután de Sumatra. Foto: PNUMA / Adam Hodge Pocos lugares en la Tierra son tan únicos como el ecosistema de Leuser,…
Cerrar fronteras para contener el COVID-19 no es una estrategia sostenible, asegura la OMS
Un avión charter preparándose para salir a un nuevo destino. Crédito: Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas de Mongolia. Las prohibiciones a los viajes internacionales no pueden mantenerse indefinidamente y los…
La OMM lanza el concurso de fotografía para el calendario de 2021
La pandemia de COVID-19 ha ocasionado perturbaciones sin precedentes y ha cambiado nuestras vidas para siempre. Pero esta situación también nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre qué más podemos…
La atención presencial en la Dinardap y Registro Mercantil de Quito continúa, pese a sanitización del edificio de la ANT
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), así como el Registro Mercantil de Quito, siguen atendiendo de manera presencial a los usuarios. La decisión se adoptó, pese a…
Arcotel publica las 995 frecuencias que continúan dentro del proceso público
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) en cumplimiento al cronograma aprobado, el día de hoy 27 de julio de 2020 publicó en su página web institucional:…
Los notarios se capacitarán en el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR)
Del 27 al 31 de julio de 2020 se llevará a cabo la capacitación a los notarios sobre el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR), implementado por la Dirección…
ANT cierra temporalmente sus oficinas de la matriz en Quito y Agencias de Atención al Usuario en Pichincha
La Agencia Nacional de Tránsito-ANT, comunica a la ciudadanía que, ante los resultados de casos positivos del COVID-19, detectados en los funcionarios de la Institución y con el propósito de…
El Ártico arde en llamas por segundo año consecutivo, una señal clara del cambio climático
Oso polar en el archipiélago noruego de Svalbard. Foto: PNUMA UNEP GRID Arendal/Peter Prokosch Los incendios liberan toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, y las altas temperaturas hacen…
Prepararse para una invasión: la amenaza de la langosta del desierto en África occidental
Los países del Sahel están en alerta máxima en caso de que se den las condiciones favorables para que la langosta del desierto en África oriental invada el oeste del…
Investigadores del CSIC analizan el uso de fármacos antitumorales para combatir el coronavirus
Científicos utilizan el Sincrotrón ALBA para estudiar si los compuestos antitumorales logran frenar el transporte del coronavirus en el interior de las células Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas…
El multilateralismo será clave para superar la crisis económica causada por el COVID-19
El centro de Nairobi, Kenya, vacío debido a la pandemia de COVID-19. La ONU llama a reconstruir la economía con un enfoque de igualdad. Banco Mundial / Sambrian Mbaabu La…
Telescopio tomó la primera imagen de un sistema con varios planetas alrededor de una estrella similar al sol
Esta imagen, captada por el instrumento SPHERE, instalado en el Very Large Telescope de ESO, muestra a la estrella TYC 8998-760-1 acompañada de dos exoplanetas gigantes. Es la primera vez…
La nave espacial Juno obtiene las primeras imágenes del polo norte de la luna Ganímedes
Image Creditos: NASA/JPL-Caltech/SwRI/ASI/INAF/JIRAM Durante un sobrevuelo realizado a Júpiter el 26 de diciembre de 2019, la nave espacial Juno de la NASA voló cerca del polo norte del noveno objeto…
La Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano-Suiza impulsará al sector productivo exportador del Ecuador
La inauguración de la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano-Suiza se llevó a cabo en el marco de la ratificación del acuerdo económico entre Ecuador y la Asociación Europea…
En la Amazonía ecuatoriana la educación no se detiene por la falta de conectividad
Incluso sin conexión a internet o celulares, los estudiantes de áreas remotas en Ecuador continúan aprendiendo durante el cierre de las escuelas por la COVID-19. Ecuador. Niños juegan en un…
La temperatura media de la Tierra ya está 1,0 °C por encima del valor de la era preindustrial
Foto: OMM Nuevas predicciones climáticas de las temperaturas mundiales de los próximos cinco años. Es probable que la temperatura media mundial anual esté por lo menos 1 °C por encima…
La UDLA dicta talleres gratuitos de televisión, radio, fotografía y youtuber
En este verano los chicos podrán disfrutar y aprender de comunicación desde casa. La carrera de Periodismo de la Universidad de Las Américas (UDLA) invita a los jóvenes de 12…
El nuevo Sistema de Actos Notariales y Registrales interconectará a las 592 notarías con los 235 Registros del país
El Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR) es la nueva aplicación desarrollada por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) que busca interconectar a las 592 notarías…
La COVID-19 provocará que unos 25 países se enfrenten a niveles devastadores de hambre
Una mujer en Malí trabaja en un huerto comunitario que forma parte del proyecto de fomento de la capacidad del Programa Mundial de Alimentos.PMA/Simon Pierre Diouf Aunque el continente africano…
Un aire acondicionado más eficiente puede ahorrar 8 años de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero
El sol se pone tras las líneas del tendido eléctrico. Banco Mundial/ Curt Carnemark Los equipos de enfriamiento como las refrigeradoras y los aires acondicionados son vitales en un mundo…
51 aniversario del lanzamiento del Apolo 11
La tripulación del Apolo 11: el comandante Neil Armstrong, piloto de pruebas, el piloto del módulo de mando Michael Collins y el piloto del módulo lunar Edwin (Buzz) Aldrin. Image…
Las primeras imágenes de Solar Orbiter revelan la existencia de “hogueras” en el Sol
Image Credit: ESA Las primeras imágenes de Solar Orbiter, la nueva misión de observación del Sol de la ESA y la NASA, han revelado la presencia de innumerables minierupciones solares,…
Celerity forma al primer reportero E-Sports de Ecuador
Celerity seleccionó al presentador oficial de la 4ta Edición del Torneo E-Sports Celerity, se trata de Francisco Camino, gamer y amante de los video juegos, tiene 27 años y además…
NASA y ESA publicarán las primeras imágenes de la Misión Solar Orbiter
Image Credit: ESA/ATG Medialab Las primeras imágenes de Solar Orbiter, la misión de la ESA en colaboración con la NASA para la observación del Sol, se harán públicas el 16…
El cometa NEOWISE podrá ser observado desde la Tierra
Figura1: Colas gemelas del cometa NEOWISE. Imagen cortesía de: NASA/Johns Hopkins El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que el próximo 23 de…
FAO: Más de 3000 millones de personas en el mundo no pueden permitirse una dieta saludable
Pescado fresco de la cooperativa piscícola de Santa Rosa de Salinas, Ecuador-FAO/Camilo Pareja Más de 3000 millones de personas en el mundo no pueden permitirse una dieta saludable, cuyo costo…
OMS: No habrá retorno a la vieja normalidad en el futuro previsible
Un peatón en la ciudad de México en medio de la pandemia de COVID-19.UN Mexico/Alexis Aubin Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sumó…
Virus ‘buenos’ que combaten bacterias infecciosas
Los denominados ‘fagos’ pueden ser la solución a la multirresistencia a los antibióticos, uno de los grandes retos de la biología y la medicina. Entre los 5.000 virus descritos por…
Viernes de Test Registral, una iniciativa que acerca a los usuarios con el Registro Mercantil de Guayaquil
“¿Se puede celebrar una cesión de participaciones y un aumento de capital en una misma escritura pública? Pueden responder sus razonamientos como respuesta”, con esta pregunta se inauguró el primer…
Registro Mercantil de Riobamba atenderá de manera presencial desde este martes
con el objetivo de precautelar la salud de los usuarios y servidores públicos, el Registro Mercantil del cantón Riobamba, en la provincia de Chimborazo, no atenderá de manera presencial. Los…
Para evitar más pandemias se necesita controlar el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre
Elefantes en Chiang Mai, en Tailandia.© Eric Ganz Elefantes, rinocerontes, pangolines, felinos, reptiles, peces, pájaros y madera de árboles protegidos continúan siendo traficados masivamente alrededor del mundo con un potencial…
La UNESCO insta a Turquía a preservar el valor universal de Santa Sofía
Santa Sofía, Estambul.Noticias ONU / Jing Zhang El gobierno turco promulgó un decreto para reconvertir en mezquita el histórico monumento situado en Estambul. Santa Sofía es un museo desde 1935…
El cometa Neowise ya es visible desde la Tierra
Imagen del cometa NEOWISE fotografiado durante el amanecer del 7 de Julio.El cometa tarda unos 6.800 años en dar una vuelta alrededor de su órbita larga y estirad. Image Credit:…
Graiman presenta nueva colección “Materia” en Coverings
La empresa líder habilita canales digitales de atención bajo los parámetros de la nueva normalidad por el COVID-19. Graiman, líder en la fabricación de pisos y revestimientos cerámicos, presentó su…
¿Cómo se transmite el coronavirus que causa COVID-19?
Una trabajadora de salud hace la prueba del COVID-19 a una niña en Nepal. © UNICEF Nepal Contagio asintomático y presintomático, gotitas y secreciones nasales, superficies infectadas, poca ventilación… la…
La proliferación sin control de drones propicia violaciones de los derechos humanos
Dron estadounidense. Foto ONU La experta de la ONU en ejecuciones extrajudiciales considera que con el asesinato selectivo del general iraní Qassem Soleimani en Iraq, Estados Unidos transgredió el documento…
La depresión y otros trastornos, efectos del COVID-19 en la salud mental
Uno de cada cuatro personas en el mundo sufre de trastornos mentales. 40% de la población está experimentando síntomas leves de ansiedad y el 23% de depresión como consecuencia del…
La eliminación de medio billón de langostas del desierto consigue salvar la comida de siete millones de personas
Una agricultora en medio de una nube de langostas del desierto en el condado de Kitui (Kenya). Los insectos se alimentan de los cultivos.FAO/Sven Torfinn A pesar del éxito de…
Científicos advierten que en los próximos 5 años seguirá aumentando la temperatura mundial
Un niño se refugia del calor en una fuente de la ciudad de Samarkand, Uzbekistán.UNICEF/Pirozzi Las temperaturas en los próximos cinco años pueden alcanzar hasta 1,5° C por encima de…
Ecuador cuenta con la tecnología que reduce la actividad de los virus en las telas de hogar
Tecnología Safe Front® reduce la actividad de los virus en las telas de Aquaclean®, distribuidas en Ecuador por SmartDecor. Microbiological Solutions Limited (MSL), uno de los más prestigiosos laboratorios de…
La OMS estudia la posibilidad de que el COVID-19 se transmita por el aire
Un parque en Brooklyn, Nueva York, marca con círculos la distancia necesaria para no contagiarse de coronavirusNoticias ONU / Daniel Dickinson Científicos a nivel mundial afirman que, en circunstancias específicas,…
El CSIC logra un test de anticuerpos que detecta la inmunidad frente a Covid-19 con más del 98% de fiabilidad
Son pruebas serológicas que detectan anticuerpos y permiten saber si un individuo ha estado en contacto con el SARS-CoV-2 y si su sistema inmunitario ha reaccionado. Un equipo de investigadores…
Los criminales explotan la pandemia de COVID-19 para robar y falsificar medicamentos y equipos de protección
Una compañía de armenia produce mascarillas para protegerse del contagio de coronavirus COVID-19. Ni los Gobiernos se han salvado de ser víctimas de fraude a la hora de comprar mascarillas…
América Latina sobrepasa a Estados Unidos en los casos de un COVID-19
Hay investigaciones para lograr encontrar una vacuna y tratamientos efectivos contra el coronavirusONU-Loey Felipe La agencia de la ONU para la salud en la región señala que Brasil, donde hasta…
Las imágenes tomadas por InSight flexiona su brazo mientras que la zona de calor «topo» permanece quieta
Las imágenes tomadas por InSight durante una sesión de martilleo del sábado 20 de junio muestran trozos de tierra empujándose dentro de la pala, posible evidencia de que el topo…
El observatorio XMM-Newton observa el púlsar más joven jamás descubierto
Una campaña de observación liderada por XMM-Newton de la ESA revela el púlsar más joven jamás visto, remanente de lo que fue una estrella masiva, que al mismo tiempo constituye…
La evasión fiscal en América Latina, un obstáculo para la recuperación de la crisis del coronavirus
El principal mercado mayorista en Chile, Lo Valledor, durante la pandemia de COVID-19© FAO/Max Valencia Recaudar más fondos con los que mitigar el impacto económico y social creado por el…
Directores regionales de la Dinardap mantuvieron reunión de trabajo con autoridades de la entidad
La Implementación del Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR), la segunda fase de la encuesta del Índice de Capacidades Registrales (ICR) y el envío de oficios a las unidades…
Lorena Naranjo Godoy destaca la importancia de contar con una entidad que vele por la protección de datos personales en el Ecuador
Régimen sancionatorio, autoridad de control, así como un breve análisis situacional de la protección de datos en el Ecuador, fueron los temas en los que enfocó su exposición la Mgs.…
La música, actividad ideal para los niños en temporada de vacaciones
Las vacaciones ya han iniciado y dentro de la situación que se vive por el COVID-19 los padres se preguntan cómo preparar a los niños para que realicen actividades constructivas…
IBM está buscando a los mejores desarrolladores de América Latina
Maratón Behind the Code. A partir del 8 de agosto, la competencia tendrá 8 desafíos de negocio en idiomas locales. Los Top 100 finalistas ganarán un viaje a una playa…
Dos millones de personas mueren cada año como resultado de enfermedades zoonóticas desatendidas
Solo si se respetan la vida silvestre y los ecosistemas se podrán evitar futuras pandemias. Investigadores del Instituto Internacional de Investigación Ganadera trabajan para controlar la gripe aviar en Indonesia.ILRI/Barbara…
El viaje de verano del rover Curiosity comienza en Marte
Creada a partir de 28 imágenes, el rover Curiosity captó esta vista desde el "Frontón Greenheugh" el 9 de abril de 2020. En primer plano está la cubierta de arenisca…
Un estudio revela que el homo erectus era achaparrado y robusto
Un trabajo del CSIC y el CENIEH reconstruye en 3D el tórax del niño de Turkana, el esqueleto de H. erectus más completo, datado en 1,5 millones de años Un…
La OMS recuerda que la trazabilidad es clave para combatir el comercio ilegal de tabaco
Foto: OMS Ecuador es un país pionero en la aplicación de medidas para el control del tabaco y para seguir siéndolo no debe permitir que la industria tabacalera interfiera en…
El cronista gráfico que trabajó junto a los alcaldes de Quito
Comencé en mi profesión en la fotografía a los 10 años con la valiosa enseñanza de mi amado papacito. Posteriormente en el año de 1968 ingresé a las Fuerzas Armadas,…
Investigadores de la UDLA detectan carga viral en los ríos de Quito
En la foto las investigadoras Laura Guerrero (de pie) y Banca Rios-Touma, tomando muestras a los ríos de Quito Desde los primeros días de la actual pandemia de COVID-19, las…
OMS: Consumir grasas trans es un factor de riesgo de cáncer de ovarios
Tomar un alto contenido de grasas saturadas y transaturadas aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares/Dominio público Una investigación realizada por científicos internacionales en mujeres con cáncer en Europa sugiere…
OIT: Ecuador se encuentra entre los países más afectados por la crisis del turismo en América Latina
Centro histórico del Quito. Crédito ICL Según diferentes escenarios relacionados con los tiempos y restricciones impuestas por la pandemia, el sector puede suponer la caída de entre el 1,5% y…
La Luna es más metálica de lo que se creía
Image Credit: NASA GSFC/Universidad de Arizona Lo que comenzó como una búsqueda de hielo al acecho en los cráteres lunares polares se convirtió en un hallazgo inesperado que podría ayudar…
Máscaras transparentes ayudan a comunicarse a las personas con problemas auditivos
Voluntarios cosen máscaras en Deinze, Bélgica. Foto cortesía de Ferm. Llevar máscara supone un auténtico desafío para las personas sordas o con problemas auditivos, ya que no pueden leer los…
La OPS proyecta que para el 1 de octubre América Latina y el Caribe tendrá más de 438.000 muertes por coronavirus
La OMS promueve una campaña global para concienciar sobre el peligro de la información errónea sobre el COVID-19.OPS Modelos de la Universidad de Washington en Estados Unidos prevén que Colombia…
OIT: 400 millones de empleos a tiempo completo se han perdido en el mundo, las mujeres son las más perjudicadas por la pandemia
Vendedores en una panadería de Argelia.OIT/Yacine Imadalou Alrededor de 400 millones de empleos a tiempo completo se han perdido y las mujeres son las más perjudicadas por la pandemia, son…
Nuevos datos del satélite Tess sobre Kelt-9 b, uno de los planetas más calientes
Image Credit: NASA/GSFC/Chris Smith (USRA) Las mediciones del satélite TESS de la NASA han permitido a los astrónomos mejorar en gran medida su comprensión del extraño entorno de KELT-9 b,…
Telescopios captan la desaparición de una estrella masiva
Esta ilustración muestra el aspecto que podría haber tenido la estrella variable luminosa azul de la galaxia enana Kinman antes de su misteriosa desaparición. Crédito de la imagen: ESO/L. Calçada…
La OMS dice que lo peor está por llegar luego de seis meses de coronavirus si es que no se hace caso a la ciencia
El Alto y La Paz, en Bolivia. PMA/Morelia Eróstegui Con ideología política y sin hacer caso a la ciencia no se va a vencer al COVID-19. Este es el claro…
Una plaga de langostas atraviesa el norte de Argentina y amenaza con llegar a Brasil
Enjambre de langostas del desierto en una granja.FAO / Giampiero Diana El pasado 21 de mayo una plaga de langostas procedente de Paraguay ingresó en la provincia argentina de Formosa,…
Imbabura genera confianza para atraer la cooperación internacional
Organismos nacionales e internacionales le apostaron a trabajar de manera conjunta con la Prefectura de IImbabura en proyectos de carácter social, económico y ambiental, permitiendo mantener proyectos que permiten brindar…
VI Escuela Ecuatoriana de Astronomía y Astrofísica
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional invita a estudiantes de colegios y universidades, así como a aficionados a la astronomía, de todo el país, a participar…
Observaciones astronómicas nocturnas en Quito
El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) de la Escuela Politécnica Nacional invita a la comunidad a participar de la temporada de observaciones nocturnas de la esfera celeste, que dará inicio…
Según la NASA se han identificado más de 16 000 asteroides en las cercanías de la Tierra
Asteroides próximos a la Tierra. Foto ESA/Pierre Carril ¿Por qué se celebra el Día de los Asteroides? El 6 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas…
Los trópicos abarcan el 40% de la superficie de la Tierra
Los trópicos abarcan el 40% de la superficie total del globo terráqueo y albergan aproximadamente el 80% de la diversidad biológica del mundo y gran parte de su diversidad lingüística…
El telescopio espacial hubble observa el aleteo cósmico de la «Sombra del Murciélago»
El Hubble Observa el Aleteo Cósmico de la "Sombra del Murciélago". Image Credit: NASA/ESA/STScI A veces los apodos son más reales de lo que podrías imaginar. El Telescopio Espacial Hubble…
Registro Mercantil de Quito atenderá de manera presencial desde este lunes 29 de junio
A partir del lunes 29 de junio del 2020, el Registro Mercantil del cantón Quito reactivará sus operaciones, una vez que el COE Nacional y el Ministerio de Trabajo dispusieron,…
Dos supertierras fueron encontradas alrededor de la estrella enana roja más brillante de nuestro vecindario solar
Científicos del CSIC participan en el descubrimiento de este sistema planetario múltiple, el más cercano conocido Desde el hallazgo, en 1995, del primer planeta fuera de nuestro Sistema Solar, se…
El satélite TESS y el telescopio Spitzer descubren un planeta orbitando una joven e inusual estrella
El satélite TESS y el recién retirado Telescopio Espacial Spitzer de la NASA han encontrado un joven planeta del tamaño de Neptuno orbitando AU Microscopii, una estrella tipo M cercana…
El coronavirus es el enemigo público número 1, pero la comunidad internacional no lo toma en serio
Restricciones de movimiento en China por el coronavirus. Man Yi Los casos ya ascienden a casi 75.000 en China, con más de 2000 muertos, mientras que fuera del país se…
Más de 35 millones de personas en todo el mundo padecen trastornos por consumo de drogas
Al menos 12 millones de personas usan drogas inyectables.IRIN/Sean Kimmons El aumento del desempleo y la reducción de oportunidades causadas por la pandemia pueden afectar desproporcionadamente a los más pobres,…
La primera misión de defensa planetaria de la NASA tiene nuevo nombre
Concepto artístico de la nave espacial DART de la NASA y la LICIACube de la Agencia Espacial Italiana (ASI) antes del impacto en el sistema binario Didymos. Image Credit: NASA/Johns…
Cómo Ingenuity, el helicóptero de la NASA, alcanzará la superficie de Marte
Los ingenieros de la misión sometieron al helicóptero Ingenuity a varias pruebas sobre cómo se desplegará de la barriga del rover Perseverance, donde viajará protegido hasta Marte. Image Credit: NASA/JPL-Caltech…
El mundo pasará por tres etapas de confinamiento
Se prevé que el Gran Confinamiento se desarrollará en tres fases, primero cuando los países entran en etapa de confinamiento, luego cuando salen de ella, y finalmente cuando escapan al…
ONU: América Latina aún no alcanza el pico de contagios
Una mujer camina en El Salvador en medio de los daños causados por la tormenta tropical Amanda en mayo.WFP/Mauricio Martinez El continente aún no alcanza el pico de contagios, en…
El Secretario General de la ONU pide a Israel que desista en sus planes de anexión parcial de Cisjordania
El asentamiento Beit Hadassah en la zona H2 de Hebrón, Cisjordania.UNRWA/Marwan Baghdadi La ONU advierte que podrían estar en juego tres décadas de esfuerzos internacionales de paz y señala que,…
Locademia del Derecho y Tecnología, un espacio de debate sobre las ventajas y los riesgos en el ciberespacio
Del 9 al 12 de junio de 2020, la Red ElDerechoInformatico, organizó el Congreso virtual Locademia del Derecho y Tecnología, donde especialistas de varios países de la región participaron en…
Asamblea Nacional continúa con el análisis de Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales
El 12 y 18 de junio del 2020, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, mantuvo mesas de trabajo virtuales, para continuar con…
Dinardap habilitará el trámite de Inscripción de permiso para operar en el Ecuador o Domiciliación de Compañía Extranjera
De acuerdo con la Ley de Compañías, para que una sociedad legalmente constituida en el extranjero pueda ejercer sus actividades en el Ecuador, debe domiciliarse en nuestro país. Esto implica…
23 trámites de los Registros Mercantiles también se pueden realizar en línea
En total son 23 trámites de los Registros Mercantiles que los usuarios pueden realizar en línea a través de la plataforma www.gob.ec/dinardap, de tal forma que, desde sus hogares u…
La temperatura en el Ártico llega hasta 38°C, hay voraces incendios
El habitát natural del oso polar está desapareciendo al tiempo que las capas de hielo se derriten. Deutscher Wetterdienst/Karolin Eichler El COVID-19 no pausa el cambio climático. Los científicos aseguran…
Rayos X de una joven estrella Dan una pista de los primeros días de nuestro Sol
Image Credit: NASA/CXC/M. Weiss Al detectar un destello de rayos X de una estrella muy joven usando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, los investigadores han restablecido…
Grupo Familia recibe por segunda vez la certificación Punto Verde Ecoeficiente
Grupo Familia es la única empresa de país, del sector papelero, que cuenta con esta certificación, la cual ratifica su compromiso permanente con la sostenibilidad y la importancia que tiene…
El COVID-19 no se detiene, países que habían suprimido la transmisión ven aumentar los casos
Una trabajadora de salud hace la prueba del COVID-19 a una niña en Nepal.© UNICEF Nepal Los casos repuntan en países como Estados Unidos, Brasil, Rusia, India, Chile y México,…
Un proyecto estudia parásitos del coronavirus para interferir en la replicación del SARS-CoV-2 y promover su eliminación
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para desarrollar fármacos antivirales que impidan la replicación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de…
Un joven exoplaneta ofrece pistas sobre la formación de mundos exóticos
Esta animación muestra un tipo de planeta gigante gaseoso conocido como Júpiter Caliente que orbita muy cerca de su estrella. Encontrar más de estos jóvenes planetas podría ayudar a los…
Obras de riego para mejorar la producción agrícola de Imbabura
El cultivo de frutales es común en tierras como las de Pimampiro. Esto genera trabajo y economía para las familias. En un año, la Prefectura utilizó un rubro de 947.381…
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos
El 19 de junio es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, nos solidarizamos con los supervivientes de esa violencia y nos comprometemos a…
Un nuevo ensayo serológico para Covid-19 emplea biochips diseñados para detectar vida en otros planetas
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en el desarrollo, puesta a punto y validación de un nuevo ensayo para detectar anticuerpos del virus SARS-Cov2, causante de…
Hay que evitar que la gripe y el coronavirus se conviertan en un dúo mortal
La vacuna no es perfecta, pero es la mejor opción para protegerse contra la influenza. Foto: OMS La gripe continúa siendo una de las principales prioridades sanitarias especialmente en el…
El desmantelamiento de residuos electrónicos expone a contaminantes peligrosos
Un estudio con participación del IDAEA-CSIC constata el riesgo que suponen algunos compuestos que se usan en aislamiento de cables, carcasas de plástico, paneles LCD y tableros Un estudio internacional…
La OMS, optimista de que habrá millones de dosis disponibles de una vacuna contra el COVID-19 a finales de 2020
Científico trabaja en un laboratorio en Viena, Austria.IAEA/FAO Hay tres vacunas candidatas que están por comenzar la fase final de pruebas en humanos en Estados Unidos, Reino Unido y China.…
Hallada una estrella púlsar ‘bebé’ que explicaría el origen de las explosiones más poderosas del universo
El descubrimiento, liderado por investigadores del CSIC, podría confirmar que los púlsares hallados hasta ahora en la Vía Láctea son en su mayoría magnetares Un equipo de científicos del Consejo…
Misión ExoMars detecta un resplandor verdoso en el Planeta Rojo
Concepto artístico de ExoMars detectando el resplandor verde de oxígeno en la atmósfera marciana. Esta emisión, observada en el lado del día de Marte, es similar al resplandor nocturno que…
Nightingale, el lugar de recogida de muestras del asteroide Bennu
Image Credit: NASA/Goddard/University of Arizona Esta vista del sitio de recogida de muestras Nightingale en el asteroide Bennu es un mosaico de imágenes recopiladas por la nave espacial OSIRIS-REx de…
Dinardap continúa implementando los trámites, de los Registros Mercantiles, en la plataforma GOB.EC
En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, que tiene por objeto disponer la optimización de trámites administrativos, regular su simplificación y reducir…
Registro Mercantil de Portoviejo cumple con medidas de bioseguridad
En correspondencia a lo señalado en el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020-094, expedido el pasado 3 de mayo de 2020, que establece las directrices para el retorno al trabajo presencial del…
La prueba digital debe ser comprensible y verificable
La directora nacional del Registro de Datos Públicos (Dinardap), Mgs. Lorena Naranjo Godoy, manifestó que una prueba digital, es aquella que debe ser adquirida de un modo menos intrusivo posible,…
15 de junio: Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez
Izquierda: Una mujer vende productos en el Mercado Victoria en Port Victoria, Seychelles. Derecha: Christine Banlog ha sido una mujer de mercado durante 22 años. Ahora tiene 64 años, enviudó…
FAO: Tenemos alimentos para todos, pero no todos pueden acceder a ellos
Un campesino cultivando arroz en Sundorgonj, Gaibanda en Bangladesh. Foto: IFAD/GMB Akash Un informe de la agencia de la ONU para la alimentación concluye que el sector agroalimentario se comportará…
La sonda espacial IBEX ofrece 11 años de cambios en el límite del espacio interestelar
Los científicos han utilizado un ciclo solar completo de datos de la nave espacial IBEX de la NASA para estudiar cómo cambia la heliosfera con el tiempo. Image Credit: NASA…
La NASA selecciona a astrobotic para volar el rover VIPER a la Luna
Image Credit: NASA Ames/Daniel Rutter La NASA ha otorgado a la compañía Astrobotic de Pittsburgh 199,5 millones de dólares para el desarrollo y la entrega de VIPER, el rover explorador…
La luna gigante Titán se está alejando más rápido de lo que se creía
Según datos de la nave espacial Cassini de la NASA, los científicos creen que Titán se aleja cien veces más rápido de lo que pensaban previamente, aproximadamente 11 centímetros por…
La OIT pide liberar a más de 150 mil marinos atrapados en buques a causa del COVID-19
Se debería tratar a los marinos como “trabajadores esenciales” para que pudieran regresar a su hogar con seguridad, indica la Organización Internacional del Trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT)…
«El latido de la Tierra», datos científicos sobre el clima interpretados por artistas
Las líneas del tiempo (Timelines), Fabian Oefner Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Google Arts & Culture y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio…
Paco Godoy rinde homenaje al Oriente Ecuatoriano
El músico y compositor ecuatoriano, Paco Godoy, presenta un tema que rinde homenaje al Oriente Ecuatoriano, donde narra la belleza, cultura y riqueza de esta importante zona de la Patria.…
La hora de la Naturaleza
Base de Pandas en Chengdu, China. Dicha base es famosa por la protección y cría de animales salvajes en peligro de extinción que son exclusivos de China, incluidos los pandas…
El coronavirus paraliza el mundo, pero no el cambio climático
Una mujer en un campo de flores en Ardabil, Irán. A pesar de la disminución de las emisiones por la disrupción de la pandemia, las concentraciones de dióxido de carbono…
Las mascarillas por sí solas no nos protegerán del COVID-19
La agencia de la ONU encargada de velar por la salud mundial ha publicado una actualización sobre el uso de mascarillas durante la pandemia que incluye dónde, cuándo y cómo…
Investigadores utilizarán las herramientas de edición genética para destruir el genoma del coronavirus de Covid-19
Un proyecto busca usar las novedosas ‘tijeras’ programables de edición genética para cortar el genoma ARN del SARS-Cov-2 sin alterar el resto de la célula infectada. Un equipo de investigadores…
Seis pasos para un planeta más limpio y saludable después de la pandemia del coronavirus
Malasia es uno de los países con la mayor biodiversidad del mundo. Los efectos del confinamiento en el medio ambiente han demostrado que sí es posible vivir en un mundo…
El Hubble hace un hallazgo sorprendente sobre el Universo Temprano
Nuevos resultados del telescopio espacial Hubble sugieren que la formación de las primeras estrellas y galaxias en el universo temprano tuvo lugar antes de lo que se pensaba. Créditos: ESA/Hubble/M.…
Intenso destello de gas del agujero negro de la vía láctea iluminó gas fuera de nuestra galaxia
Un estallido enorme desde la vecindad del agujero negro central de la Vía Láctea envió conos de radiación ultravioleta por encima y por debajo del plano de la galaxia y…
Curiosity encuentra pistas sobre el frío y antiguo Marte enterradas en las rocas
Lleno de lagos salados, el salar de Quisquiro en el Altiplano de América del Sur representa el tipo de paisaje que los científicos creen que pudo haber existido en el…
Miles de gamers de Ecuador esperan la realización del mejor torneo E-Sports del país
Confirmada la 4ta edición del Torneo E-Sports Celerity. En Julio Inician las jornadas de eliminatorias Nacionales del Torneo E-Sports Celerity en su cuarta edición, donde se espera al igual que…
Se prepara el terreno para reactivar la construcción Ecuador lanza Primera Feria de la Vivienda Online
Este espacio, pionero y único en el país, busca conectar la oferta y la demanda de inmuebles disponibles, resguardando la salud y seguridad de los participantes, a la vez que…
Mr. Santana, un hombre de pueblo que llega al pueblo
Es uno de los locutores más queridos. Su vivacidad, inteligencia y sencillez lograron conquistar el corazón del público. Sus chistes son del pueblo, él es del pueblo. Estamos hablando de…
Jei Santander lanza el tema Como Serpiente donde rinde homenaje a la cumbia fusión
Bajo la producción y dirección del maestro Paco Godoy, la cantante colombo ecuatoriana Jei Santander hace el lanzamiento de la canción Como Serpiente, que rinde un homenaje a la cumbia…
Las abejas las criaturas más laboriosas del planeta
Las abejas, que están entre las criaturas más laboriosas del planeta, llevan siglos beneficiando a las personas, las plantas y el medio ambiente. Al transportar el polen de una flor…
Satélite TESS permite un estudio revolucionario de pulsaciones estelares desconcertantes
Las ondas de sonido que rebotan dentro de una estrella hacen que se expanda y se contraiga, lo que resulta en cambios de brillo detectables. Esta animación representa un tipo…
¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Abejas?
La celebración anual del Día Mundial de las Abejas permite sensibilizar acerca del papel esencial que las abejas y otros polinizadores desempeñan en el mantenimiento de la salud de las…
El mundo logra un acuerdo para que el acceso a la vacuna contra el coronavirus sea “equitativo y oportuno”
Una mezquita en Gaza es desinfectada para prevenir el coronavirus. PNUD/Abed Zagout Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud pasaron por consenso una resolución en la…
Transformar el transporte público tras la pandemia: la oportunidad de crear 15 millones de empleos
En el metro de la ciudad de Nueva York, la gente lleva máscaras como medida preventiva contra el coronavirus. ONU/Loey Felipe La recuperación de la crisis del COVID-19 no puede…
¿Por qué se forman nubes cerca de los agujeros negros?
Esta ilustración muestra un cuásar rodeado de una forma de rosquilla polvorienta (toro) y grupos llamados "nubes". Estas nubes comienzan siendo pequeñas, pero se pueden expandir hasta llegar a tener…
Los casos de coronavirus entre los indígenas del Amazonas ascienden ya a 20.000
La agencia de la ONU para la salud en las Américas informa de que los casos en las Américas sobrepasan los dos millones mientras reitera su petición de visitar Nicaragua,…
Los camélidos producen un tipo de anticuerpos más eficaces en el reconocimiento de la superficie de virus y bacterias
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) busca producir nanoanticuerpos que bloqueen la entrada del coronavirus SARS-CoV-2 a las células y que, por tanto, pudieran emplearse…
Una “burbuja de viajes”, la propuesta de varios países para reabrir sus fronteras en tiempos de coronavirus
Un avión en una terminal de aeropuerto. Serge Daidyants Naciones europeas, así como del sureste de Asia y Australasia están considerando o han abierto corredores para viajar entre ellos e…
El coronavirus, la advertencia del planeta de que la humanidad debe cambiar
Un Martín Pescador en India. ONU/John Isaac Un nuevo mapeo mundial de riesgos zoonóticos como lo es el COVID-19, más empleos verdes, la restauración de los ecosistemas y la biodiversidad,…
Investigadores del CSIC explican las vías de transmisión del SARS-CoV-2 en playas y piscinas
En actividades recreativas, la infección por SARS-CoV-2 por contacto con el agua de condiciones estándar para el baño es muy poco probable Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)…
El número de casos de coronavirus en América casi se duplica en menos de tres semanas
Vista aérea de la ciudad de Sao Paulo, una de las más afectadas por el coronovirus en Brasil.Diogo Moreira/Governo de Sao Paulo La agencia de la ONU que vela por…
El abril más cálido de la historia augura un mayo y junio con más calor y lluvias anormales en el hemisferio norte
2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016.OMM//Jordi Anon Las temperaturas medias mundiales en la superficie oceánica están cerca de registrar valores récord, a pesar de que…
“Curso Virtual: Introducción a la Astronomía”
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional invita a la ciudadanía a inscribirse en este mes de mayo en el “Curso Virtual: Introducción a la Astronomía” dirigido…
“Agujeros Negros Supermasivos en los Núcleos Galácticos”
Recientemente han aumentado las pruebas que sugieren que en los centros de las galaxias residen agujeros negros que son millones de veces más masivos que nuestro Sol. Esos agujeros negros…
La OMS presenta publicación con medidas para prevención del COVID-19 para los trabajadores de la construcción
Washington D.C. / Ciudad de Panamá, 8 de mayo de 2020 (OPS/UNOPS) – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para…
Continúan los preparativos del Rover Perseverance rumbo a Marte
El rover Perseverance ya ha sido plegado y empaquetado como preparativo para su próximo lanzamiento este verano rumbo a Marte. Image Credit: NASA/JPL-Caltech Las últimas actividades en el puerto espacial…
El cometa Atlas se desintegra en más de dos docenas de fragmentos
Estas dos imágenes del Telescopio Espacial Hubble del cometa C/2019 Y4 (ATLAS), tomadas el 20 de abril (izquierda) y el 23 de abril de 2020, brindan las vistas más nítidas…
Contrato digital de Puntonet facilita la instalación de nuevos servicios de internet en la cuarentena
Como parte de la estrategia de Transformación Digital que ha emprendió Puntonet desde hace dos años, ha facilitado la instalación de los nuevos servicios de internet gracias a la implementación…
La epidemia de desinformación por el coronavirus pide ciencia, solidaridad e información contrastada
Muchos niños y jóvenes estudian por internet en casa debido a la epidemia del coronavirus. Foto: UNICEF/Lisa Adelson El titular de la ONU alerta de que el odio se está…
El coronavirus provocará la peor recesión económica desde la Gran Depresión
Vista de un puente para peatones en Kiev, capital de Ucrania, habitualmente con multitudes y ahora vacío por las medidas de confinamiento del coronavirus. ONU//Volodymyr Shuvayev La previsión para el…
Investigadores buscan un nanodispositivo universal capaz de detectar cualquier virus o bacteria
Han descubierto que las bacterias vibran y que a partir de su frecuencia de resonancia se podría detectar e identificar las características y tipo de cualquier microorganismo. Imagen: CSIC. Investigadores…
Nuevos datos de Cassini podrían explicar el misterio de la atmósfera de Saturno
Image Credit: NASA/JPL/ASI/Universidad de Arizona/Universidad de Leicester Las capas superiores en las atmósferas de los gigantes gaseosos (Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno) son calientes, al igual que las de la…
La pandemia de coronavirus es 10 veces más mortal que la de gripe H1N1 en 2009
El servicio de emergencias de Francia está al frente de la crisis del coronavirus. Centre hospitalier d’Argenteuil. Foto: ONU. Los habitantes del planeta tendremos que cambiar nuestros comportamientos en el…
El importante papel de la tecnología para hacer frente al cambio climático
Foto: UNFCCC Los expertos en tecnología climática se reunieron virtualmente la semana pasada para discutir cómo los gobiernos pueden hacer que sus economías sean más ecológicas y prepararse para los…
Coronavirus: Levantar el confinamiento demasiado rápido puede llevar a un resurgimiento letal del contagio
Una pareja en Wuhan, China, disfruta del sol después de que se levantaron las medidas de confinamiento. Wang Zheng El responsable de la agencia de la ONU encargada de velar…
Los delitos cibernéticos con los niños están en aumento
Los menores de edad son susceptibles de sufrir una mayor violencia sexual durante el confinamiento por el coronavirus.UNICEF/Vincent Tremeau A medida que los lazos comunitarios se debilitan debido a la…
Los niños deben ser protegidos de la pedofilia y el abuso exacerbado por la pandemia del coronavirus
Casada a los 14 años, el marido adolescente la abandonó cuando se quedó embarazada. UNICEF/Noorani Los menores de edad están más expuestos al abuso y la violencia durante el confinamiento…
El coronavirus borrará las horas de trabajo de 195 millones de empleados
Trabajadora de una fábrica de juguetes en Shenzen, ChinaUnsplash/Carl Nenzen Loven Se trata de casi el 7% de las horas de trabajo en todo el mundo en el segundo trimestre…
50 aniversario del Apolo 13, «un fracaso exitoso»
Image Credit: NASA Mientras la NASA celebra el 50 aniversario de la misión Apolo 13, que se conoce como “un fracaso exitoso”, que vio el regreso seguro de su tripulación…
Cómo hablarle a tu hijo sobre la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
8 consejos para tranquilizar y proteger a los niños Ahora mismo es fácil agobiarse por todo lo que se escucha sobre la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). También es comprensible…
OMS, UNICEF y PNUD se asocian con WhatsApp para llevar información de salud en tiempo real
El sitio ofrece consejos y recursos generales para usuarios de todo el mundo y así reducir la propagación de rumores y conectarse con información de salud precisa. Crédito: PNUD. WhatsApp…
Publicado el interactoma humano: el mapa global de las comunicaciones entre las proteínas humanas
Este ‘facebook’ de las piezas básicas moleculares del organismo ayudará a comprender los procesos que ocurren en las células, diseñar fármacos y entender el desarrollo de diversas enfermedades. Las proteínas…
Convertir el coronavirus en un arma política causará más muertes, advierte la OMS
El doctor Tedros, director de la Organización Mundial de la Salud, durante una visita de campo a la República Democrática del Congo.WHO/Junior Kannah El líder de la Organización Mundial de…
Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, 12 de abril
Foto: ONU El 12 de abril de 1961, el ruso Yuri Gagarin realizó el primer vuelo espacial tripulado, un evento histórico que abrió el camino a la exploración del espacio…
Qué gran diferencia hacen las verduras
Trabajando para mejorar las dietas, nutrición y medios de vida de las familias rurales en Kirguistán. Bermet soñaba con poder proveerle alimentos nutritivos a su familia y comunidad local durante…
El distanciamiento físico, clave para derrocar al coronavirus en las Américas
Dos mujeres en el tren de la Ciudad de México se protegen del coronavirus con mascarillas.UN Mexico/Alexis Aubin La agencia de la ONU encargada de velar por la salud del…
Ciencia en casa: 10 sencillas propuestas para hacer experimentos con agua
La iniciativa del CSIC y Aqualogy está dirigida al público de todas las edades y cuenta con fichas didácticas para su descarga gratuita ¿Te atreves a construir tu propio acuífero?…
Los servicios esenciales de salud no pueden detenerse por la pandemia del coronavirus
Trabajadores de salud en la frontera de Irán y Afganistán.UNOCHA Epidemias anteriores han demostrado que cuando los sistemas de salud se ven abrumados, las muertes debidas a afecciones prevenibles y…
Hay que proteger el personal sanitario, héroes que luchan contra el coronavirus
Un médico celebra con sus colegas la recuperación de un paciente. Departamento de cuidados intensivos de la Universidad Medica Guangdong en China. Un experto en derechos humanos de la ONU…
ONU: La del coronavirus no es una crisis financiera, sino humana
El Secretario General presenta a la prensa el plan de respuesta al impacto socioeconómico de la pandemia de COVID-19.ONU/Mark Garten El titular de la ONU presenta un plan para afrontar…
Financiar la lucha contra la COVID-19 en los países más pobres del mundo
El Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas (DGC) difunde y promueve por todo el mundo un mayor conocimiento y una mejor comprensión de la labor de las Naciones…
Últimas pruebas del helicóptero de la NASA que viajará a Marte
Últimas pruebas del helicóptero de la NASA que viajará a Marte. Image Credit: NASA/JPL-Caltech La misión Mars 2020 que llevará al rover Perseverance a Marte, recibió un impulso significativo después…
Nuevas pruebas para los motores que aterrizarán en la Luna
Nuevas pruebas para los motores que aterrizarán en la Luna/Image Credit: NASA/Frontier Aerospace. Los futuros aterrizadores lunares de Artemisa podrían usar propulsores de próxima generación, pequeños motores de cohetes utilizados…
Científicos del CSIC trabajan en una vacuna para el coronavirus a partir del virus que erradicó la viruela
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con experiencia en el desarrollo de vacunas frente al VIH, el ébola, el zika o el chikungunya centra sus…
Consejos para prepararse contra el coronavirus en casa y guardar la salud mental
Libros que un residente de la ciudad china de Wuhan leyó durante mientras permanecía en su casa para frenar la propagación del coronavirus COVID-19. Dizi Quedarse en casa es un…
Más de 156 millones de estudiantes están fuera de la escuela en América Latina debido al coronavirus
Las aulas de América Latina y el Caribe se encuentran vacías para evitar la propagación del COVID-19 entre los estudiantes. Author: mercado2 A nivel global, suman 1370 millones los alumnos…
Consejos para las mujeres embarazadas y lactantes sobre el coronavirus
La lactancia es esencial para el buen desarrollo de los niños.UNICEF/Rosenda Quintos Las embarazadas deben tener prioridad a la hora de recibir la prueba del COVID-19, y en caso de…
La pandemia del coronavirus se superará, la pregunta es: ¿A qué precio?
Doctores en el hospital universitario de Guandong, China, trabajan en la UCI con pacientes con COVID-19.Guangdong Medical University Quedarse en casa es dar a los países una segunda oportunidad para…
10 millones de personas en el mundo tuvieron tuberculosis en 2018, de las que un millón y medio fallecieron
Una refugiada somalí a la que se le diagnosticó tuberculosis en 2017 muestra una radiografía de tórax en un campamento de Djibouti donde vive con su familia.PNUD/Aurélia Rusek Una cuarta…
OEA invita al ministro Michelena a exponer experiencia digital ecuatoriana frente al COVID -19
Foto: Archivo La Organización de Estados Americanos (OEA) invitó hoy al ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena Ayala, para que comparta la experiencia del…
Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible no es misión imposible, Hawai muestra el camino
El archipiélago hawaiano en el Pacífico es una de las partes más remotas del mundo. OIT/Kevin Cassidy Situado a 2500 millas de la masa continental más cercana, completamente aislado y…
Todas las personas tienen derecho a cuidados médicos si se infectan con el coronavirus
Trabajadora de salud de Indonesia ayuda a descargar el equipo médico que les envió UNICEF para cuidar a los pacientes de COVID-19.©UNICEF/Arimacs Wilander No debe haber excepciones cuando un enfermo…
António Guterres pide al G-20 un plan de guerra coordinado y solidario contra al coronavirus
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, participa en una Cumbre virtual de Líderes de las naciones del Grupo de los Veinte (G-20).ONU/Evan Schneider Dirigiéndose a los líderes…
Científicos descubren un nuevo secreto de Urano
La Voyager 2 tomó esta imagen cuando se acercó al planeta Urano el 14 de enero de 1986. El color azulado y nebuloso del planeta se debe al metano en…
El Rover Curiosity se hace un nuevo selfie en Marte
Image Credit: NASA/JPL-Caltech El rover Curiosity de NASA recientemente estableció un récord subiendo el terreno más empinado que jamás haya escalado, coronando el "Greenheugh Pediment", una amplia placa de roca…
Puntonet implementa nuevos protocolos de seguridad y se enfoca en el Teletrabajo
Puntonet, empresa con presencia en 13 ciudades del país, incluido Galápagos, y con más de 900 colaboradores, ha implementado nuevos protocolos de seguridad para el desarrollo de las actividades de…
Los probióticos, los mejores aliados para reforzar el sistema inmunológico
Hoy, el mundo se siente alarmado por el brote del coronavirus (COVID-19), que se ha ido expandiendo a través de varios países del orbe. Una de las medidas de prevención…
300.000 casos de coronavirus en todo el mundo: hay que pasar de la defensa al ataque
Hay investigaciones para lograr encontrar una vacuna y tratamientos efectivos contra el coronavirus ONU-Loey Felipe Los casos sobrepasan los 300.000 en todo el mundo y aunque no salir de casa…
Día Meteorológico Mundial: Cuenta cada gota de agua, porque cada gota cuenta
Clima extremo en las montañas de Bosnia. OMM/Vladimir Tadic Inundaciones, lluvias extremas, sequías y derretimiento de los glaciares… el agua está peligro. El mundo debe demostrar la misma unidad y…
La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad del aire, pero no sustituye la acción climática
Emisiones de una fábrica en Manhattan, Nueva York.Noticias ONU/Daniel Dickinson A pesar de una disminución de la contaminación en países como China e Italia que batallan el COVID-19, los niveles…
ONU pide parar los conflictos mundiales ante la agresividad del coronavirus
Vista aérea de la destrucción en la provincia siria de Idlib.Archivo fotográfico del PMA "Silencien las armas; detengan la artillería; pongan fin a los ataques aéreos", ha solicitado el titular…
13 millones de hectáreas de bosques se destruyen en todo el mundo cada año
Se pierden bosques, pero se encuentra esperanza. Foto: PNUD Cuba. En América Latina y el Caribe (ALC) se perdieron 4,7 millones de hectáreas de superficie forestal entre 2000 y 2005,…
Los jóvenes no son invencibles al coronavirus
Imagen de las calles de Buenos Aires el 19 de marzo de 2020.ONU/Argentina El porcentaje de personas menores de 50 años hospitalizadas es grande, alerta la agencia de la ONU…
El número de pobres en América Latina puede crecer en 35 millones por el coronavirus COVID-19
Una mujer de un barrio pobre de Brasil fotografiada en la ventana de su casa. Banco Mundial//Yosef Hadar La Comisión Económica para América Latina y el Caribe prevé que la…
La información accesible y veraz es esencial durante la pandemia del coronavirus
Un aviso en el tren de Nueva York indica como protegerse del coronavirus.ONU/Katya Pugacheva Las noticias falsas pueden causar caos y problemas de salud, han advertido varias organizaciones internacionales que…
Panamá va un paso por delante en la respuesta al coronavirus
Equipamiento médico del Programa Mundial de Alimentos sale de unos almacenes en Panamá a países de la región. Panamá respondió con rapidez a la epidemia del COVID19, ha destinado recursos…
La sonda espacial Juno capta la belleza de Júpiter
Image Credit: NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS. La misión Juno de la NASA capturó esta imagen del hemisferio sur de Júpiter el 17 de febrero de 2020, durante su aproximación más reciente de la…
Nuevas propuestas para estudiar estrellas volátiles, galaxias y colisiones cósmicas
Image Credit: NASA La NASA ha seleccionado propuestas para cuatro misiones que estudiarían las explosiones cósmicas y los escombros que dejan atrás, así como también controlar cómo las erupciones estelares…
Tres mil millones de personas no tienen como lavarse las manos para protegerse del coronavirus
El lavado de manos con jabón, cuando se hace correctamente, es fundamental en la lucha contra la nueva enfermedad por coronavirus COVID-19 y muchas otras más, pero miles de millones…
Investigadores del CSIC demuestran que un fármaco contra el cáncer logra frenar un coronavirus humano
Un equipo del CNB-CSIC ha demostrado ‘in vitro’ que el fármaco plitidepsina bloquea la multiplicación del coronavirus humano HCoV-229E. Probarán su eficacia contra el virus de la Covid-19, Investigadores del…
Una nueva misión de la NASA estudiará el universo y buscará nuevos planetas
Este gráfico muestra una simulación de una observación de WFIRST de M31, también conocida como la galaxia Andrómeda. El Hubble usó más de 650 horas para obtener imágenes de las…
Ecuador entre los tres países de la región con mayor cantidad de alumnos universitarios para el 2050
Foto: Ricardo Espinosa, Administrador del proyecto Udla Online; Carlos Emilio Larreátegui, Coordinador de Comité Ejecutivo; Marlena León, Vicerrectora Académica, Carlos Larreátegui, Canciller; César Chávez, líder del equipo académico de UDLA…
La pandemia de COVID-19 se puede controlar, no permitamos que el miedo se convierta en viral
Foto: ONU/Loey Felipe La OMS insiste en su llamado a tomar medidas inmediatas de salud pública y advierte que los sistemas sanitarios de los países que no lo hagan tendrán…
Quito toma medidas para prevenir el Covid-19
Al haberse declarado la emergencia sanitaria en el país por el coronavirus, el Municipio de Quito refuerza las implementadas con anterioridad y otras que serán aplicadas desde este día. Así…
Investigadores encuentran un exoplaneta gigante y ultracaliente en el que llueve hierro
Investigadores del CSIC han participado en la observación de un planeta situado a unos 390 años luz en el que el hierro forma gas Un equipo internacional con participación del…
El moho del limo ayuda a mapear la materia oscura que mantiene unido el universo
Los astrónomos se han vuelto creativos al tratar de rastrear la elusiva red cósmica, la columna vertebral a gran escala del cosmos. Los investigadores recurrieron al moho del limo, un…
COVID-19: Ecuador declara Emergencia Sanitaria Nacional
Foto. Segcom El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, resaltó la ejecución de los protocolos recomendados por la OMS desde los primeros casos identificados. Y ahora, con la declaratoria…
118.000 casos de coronavirus en 114 países y 4.291 personas han perdido la vida
El coronavirus COVID-19 es una pandemia. El coronavirus está presente ya en 114 países. Foto: NASA En las últimas dos semanas el número de casos de coronavirus ha aumentado trece…
El cambio climático es más mortal que el coronavirus
OMM/Gonzalo Javier Bertolotto Quintana. Piezas de hielo flotando en el Canal Príncipe Gustavo, en la Antártida, donde antes existían plataformas de hielo de más de 28 km. La epidemia mortal…
El coronavirus nos llevará a la recesión y desaceleración económica
ONU/Mark Garten. Los mercados de valores en todo el mundo han caído ante el empeoramiento del brote del coronavirus. Aunque nadie veía venir una recesión económica de la mano de…
El número de casos de coronavirus sobrepasa los 100.000 a nivel mundial
Desinfectante para manos en la entrada de las oficinas de la OMS en China. Es una de las medidas recomendadas frente al coronavirusOMS China En los últimos días cinco nuevos…
Descubierto el mecanismo que hace que el virus de la gripe se multiplique de forma eficiente
Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han resuelto el modo de funcionamiento de la maquinaria de transcripción del virus de la gripe. Los…
España necesita combatir la violencia médica contra las mujeres embarazadas
Bebé en una incubadora neonatal. UNICEF/Ayene Las mujeres no deberían experimentar un trato abusivo y discriminatorio señala un grupo de expertos en derechos humanos que examinaron la denuncia de una…
Satélites Confirman la Disminución del Dióxido de Nitrógeno Sobre China
Satélites Confirman la Disminución del Dióxido de Nitrógeno Sobre China. Image Credit: NASA/ESA Los satélites de observación de contaminación de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han detectado…
Paula Herrera una artista que brilla con luz propia
Paula Herrera Benevides, es una cantante, bailarina y actriz. Nació en Loja, 02 de julio de 1981. Su hijo se llama Miguel Sebastián Espinoza Herrera. Sus referentes son sus padres:…
ONU: El 90% de la población mantiene algún tipo de prejuicio contra las mujeres
El estudio dice que la inmensa mayoría de hombre y mujeres tienen prejuicios contra las mujres.ONU Mujeres Vietnam/Pham Quoc Hung Sólo el 14% de las mujeres y el 10%de los…
La Mariposa Monarca defensora de la biodiversidad
La Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca en el estado mexicano de Michoacán es conocida en todo el mundo por un fenómeno migratorio extraordinario. Cada otoño, millones de…
20 mil migrantes muertos en el Mediterráneo desde el año 2014
Una embarcación transporta refugiados y migrantes en las aguas del Mediterráneo. Archivo: UNHCR/L.Boldrini Dos terceras partes de las muertes registradas son de personas que se pierden en el mar sin…
Cierre de escuelas por el coronavirus: hay casi 300 millones de niños y jóvenes afectados
Desde el 4 de marzo, 22 países en tres continentes diferentes han anunciado o implementado el cierre de escuelas. Hace solo dos semanas, China era el único país que había…
España: CSIC obtiene financiación para investigar el coronavirus de Wuhan
Dos equipos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han obtenido financiación de una convocatoria de urgencia de la Comisión Europea para estudiar el coronavirus de Wuhan, el…
Más iniciativas para dotar de una Internet Segura a niñas, niños y adolescentes
El Conversatorio Por una Internet Segura para niñas, niños y adolescentes fue el escenario donde la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) presentó la propuesta de portal web…
El coronavirus ha costado ya 50.000 millones de dólares a la economía mundial
Trabajadora de una fábrica de juguetes en Shenzen, ChinaUnsplash/Carl Nenzen Loven La contracción de la producción en China debida al COVID-19 ya tiene un fuerte impacto en la actividad económica…
Mujeres empresarias: Desafíos empresariales del mercado ecuatoriano
Mucho se habla del empoderamiento femenino, de una nueva generación que se alza entre demandas de igualdad de derechos, oportunidades y que se forja con bases firmes en lo que…
Dinardap implementa desde marzo el proceso de diagnóstico para la mejora del Sistema Registral
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) arranca con el diagnóstico de la actividad de los Registros de la Propiedad y de la Propiedad con funciones y facultades…
Ikiam ayuda a productores de hongos comestibles a mejorar su sistema de producción artesanal
La Universidad Regional Amazónica Ikiam realizó el primer taller de capacitación a los productores de hongos ostra (Pleurotus ostreatus) de la comunidad Pacto Sumaco, conocidos en la Región como “hongos…
Astrónomos obtuvieron una película completa de cómo un agujero negro expulsa materia e interactúa con el medio
El agujero negro, que forma un sistema binario con una estrella de tipo solar, experimentó una eyección de materia que transportó gas a enormes distancias Los agujeros negros estelares se…
Un extraño pez y tres hurras por la biodiversidad
El pez Napoleón se considera crucial para la buena salud del Triángulo de Coral del Sudeste Asiático. ©Richard Whitcombe/shutterstock.com Corpulento, de labios gruesos, con los ojos que parecen manchados de…
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
¿Qué es un coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus…
Diez consejos básicos para protegerse del coronavirus, según la OMS
Una mujer usando una mascarilla.Unsplash/Michael Amadeus ¿En realidad se necesitan mascarillas?, lavarse las manos, limpiar las superficies, alejarse de lugares públicos abarrotados y evitar los viajes, están entre los consejos…
Ecuador: Medidas de control y prevención en los puertos del país por el coronavirus
Foto: MTOP El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), informa a la ciudadanía que -al reportarse…
Intensificar la lucha contra el gusano cogollero del maíz
Foto: ©FAO/Lekha Edirisinghe. Un gusano cogollero en Sri Lanka. La FAO impulsa un plan de acción global para frenar la propagación y los daños de una plaga devoradora de cosechas…
CSIC: “las verdades y las mentiras” de la física cuántica
El investigador Carlos Sabín desmonta mitos y malentendidos y explica tecnologías como la computación, la criptografía o las comunicaciones cuánticas. Los gatos no están vivos y muertos a la vez,…
Nicolás Fiallos, un compositor con esencia
Santos Nicolás Fiallos Medrano nació en Baños, provincia de Tungurahua, el 21 de junio de 1919. Cumplió 100 años y lo celebró en su lugar de natal donde recibió el…
Los CubeSats de la NASA jugarán un papel importante en la exploración lunar
Concepto artístico del CubeSat CAPSTONE. Image Credit: NASA Pueden ser pequeños, pero también son poderosos. Una nave espacial muy pequeña e innovadora llamada CubeSats está preparada para desempeñar un papel…
Científicos identifican un mecanismo que podría frenar la pérdida de sinapsis durante el alzhéimer
Imagen CSIC Un equipo liderado por científicos del Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), reveló el mecanismo que causa la pérdida de sinapsis en las neuronas en…
Récords de cultivo de cocaína, nuevos cárteles y aumento de la violencia en América Latina
Alijo de cocaínaUNODC Un nuevo informe sobre el estado de los estupefacientes en la región revela cómo los máximos históricos de narcotráfico van de la mano con el aumento de…
El consumo de alcohol, tabaco y cannabis en la adolescencia puede conducir al consumo opiáceos como adulto
Un muchacho de 19 años en un refugio en Odessa, Ucrania. El joven consume drogas y tiene VIH. No tiene acceso a medicamentos antirretrovirales. UNICEF/Giacomo Pirozzi La Oficina de las…
Michele Bachelet: Los derechos de la mujer están siendo atacados desde muchos frentes
Imagen conmemorativa del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. ONU Mujeres A pesar de los logros obtenidos tras la Conferencia de la Mujer de Beijing,…
Coronavirus: el resto del mundo supera a China en nuevos casos
Un mensajero deja un paquete en un punto de recogida al no permitirse la entrada en los edificios durante el brote en China.Man Yi El miércoles 26 de febrero de…
América Latina debe prepararse para el coronavirus tras el primer caso en Brasil
Los viajeros que llegán a Colombia en el aeropuerto de Bogotá son sometidos a controles por el coronavirusNoticias ONU / Laura Quiñones. En el caso de un brote de COVID-19…
Director de la OMS advierte que “se acaba el tiempo” para evitar la propagación mundial del coronavirus
Enfermeras de la unidad de emergencias de un hospital de Shenzhen en China llevan mascarilla para protegerse del coronavirus.Man Yi A la Organización Mundial de la Salud le preocupa la…
Katherine Johnson, la gran matemática de la NASA falleció
Image Credit: NASA Katherine Johnson, una de las mujeres pioneras de la NASA y la matemática que ayudó a calcular las trayectorias para que el primer astronauta americano orbitara la…
Diez nuevas especies migratorias quedan protegidas bajo el acuerdo mundial de vida silvestre
Elefantes en Chiang Mai, en Tailandia.© Eric Ganz Los elefantes asiáticos, los jaguares y las grandes avutardas indias se encuentran entre las diez nuevas especies agregadas este sábado a lista…
Rafael Yuste: “La corteza cerebral es el origen de la mente humana»
El neurobiólogo de la Universidad de Columbia abre el Centenario del Instituto Cajal con una ponencia sobre las nuevas técnicas para comprender el sistema nervioso. El neurobiólogo Rafael Yuste, catedrático…
El 40% de los cultivos alimentarios mundiales se pierden cada año a causa de plagas y enfermedades vegetales
PNUMA: Arendal/Peter Prokosch Edit- Langosta arcoiris en Madagascar. Prácticamente todos los alimentos que consumimos provienen de manera directa o indirecta de las plantas, que además nos protegen del calentamiento global.…
Simplemente Lolita Gallegos
Nació en Guamote, creció en Riobamba, pero su vida personal y profesional la hizo en Quito. Es autora del libro “El Carnaval de Guamote”. Trabajó 35 años en el Ministerio…
Nuevo récord para el continente antártico
Foto OMM Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Argentina, el 6 de febrero se estableció un nuevo récord de temperatura en el continente antártico, al registrarse 18,3 °C…
PNUD: Es necesario preservar los humedales son los «riñones de la Tierra»
Los humedales son vitales para la salud de nuestro planeta. Al igual que los riñones, que filtran nuestra sangre para eliminar toxinas, los humedales almacenan, asimilan y transforman los contaminantes…
Dedicación por el descubrimiento: mujeres científicas que formaron el mundo
Illustración de Tu Youyou, Maryam Mirzakhani and Segenet Kelemu. Credit: Daria Koshkina Durante siglos, las mujeres han hecho notables aportes en el ámbito de la ciencia. Descubrieron medicamentos que pueden…
NASA selecciona cuatro misiones para estudiar los secretos del sistema solar
NASA Selecciona Cuatro Misiones Para Estudiar los Secretos del Sistema Solar. Concepto artístico del sistema solar. Image Credit: NASA La NASA ha seleccionado cuatro investigaciones del Programa Discovery para desarrollar…
El Equipo de New Horizons descubre nuevos datos sobre la formación planetaria
Imagen de Arrokoth , el objeto más distante, más primitivo y más prístino jamás explorado por ninguna nave espacial. Image Credit: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute/Roman Tkachenko.
Quito: Taller de elaboración de instrumentos musicales en el Museo del Carmen Alto
El domingo 23 de febrero, en el Museo del Carmen Alto, se realizará un recorrido especial sobre la historia y tradiciones del carnaval y al finalizar un taller de elaboración…
La Cámara de Industrias y Producción forma parte de la comisión empresarial que visita Washington
El presidente de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), Pablo Zambrano Albuja, participa en la visita oficial a Washington D.C, Estados Unidos, como parte de la delegación de los…
Según la UNESCO, el 45% de los investigadores en América Latina son mujeres
En América Latina hay más científicas, pero aún hay obstáculos. Según la UNESCO, el 45% de los investigadores en América Latina son mujeres, una cifra que supera con creces la…
Los Estados y las empresas deben garantizar los derechos de los niños en internet
Es importante tener un internet seguro. Foto: UNICEF/Dusko Miljanic Ante el aumento sin precedentes de las denuncias por contenidos de abuso sexual infantil en internet, la magnitud y la complejidad…
La FAO aplaude la contribución de China para promover la agricultura digital
La tecnología tiene un papel cada vez mayor en la agricultura. La plataforma de e-agricultura de la FAO, creada para promover el diálogo y la innovación, alberga ahora el plan…
El 30 por ciento de investigadores en todo el mundo son mujeres
Hoy es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Esta adolescente está realizando un experimento durante una clase de química en la Escuela secundaria de…
Una nave con tecnología del CSIC orbitará en torno al Sol para estudiar su campo magnético y su interior
La misión ‘Solar Orbiter’ observará el Sol desde una perspectiva sin precedentes y estudiará tanto la física solar como la influencia de la estrella en el medio interplanetario El pasado…
La plaga de langostas en el Cuerno de África pone en riesgo la alimentación de millones de personas
Las langostas pueden afectar el acceso a la comida de millones de personasFAO/Yasuyoshi Chiba El Cuerno de África está experimentando actualmente el peor brote de langosta del desierto en décadas.…
En Quito se realizó alianza comercial entre empresas de salud dental: Mis Ecuador y Dentalis
La empresa de implantes Mis Ecuador y Dentalis, la primera red de especialidades odontológicas del país se une para devolver a los pacientes la comodidad, confort y salud que brindan…
La Antártida registra una temperatura récord de calor al alcanzar los 18,3ºC
Vista aérea de glaciares derritiéndose en la Isla Rey Jorge, Antártida.ONU/Eskinder Debebe La Organización Meteorológica Mundial, basándose en los registros del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, informó que el extremo…
Dolores Veintimilla más allá de “Quejas”
A Dolores Veintimilla se la relaciona por sus poemas extremadamente románticos, escritos desde lo más profundo de su alma. Pero ella se destacó por ser la primera mujer en el…
Puntonet impulsa el reciclaje de sus carretes de fibra óptica
Apoya a los jóvenes del Centro del Muchacho Trabajador y la Fundación Ideas. En la gráfica: Irene Sarabia, Gerente de Cobranzas de Puntonet; Johnny Espinosa Director del Centro Muchacho Trabajador…
El uso inapropiado de mascarillas contra el coronavirus agota las reservas
Compradores de un mercado en la ciudad de Nanjing, en el este de CHina, llevan mascarillas contra el coronavirusNoticias ONU / Li Zhang La Organización Mundial de la Salud asegura…
Científicos e investigadores se reúnen en Ginebra para despejar incógnitas sobre el coronavirus
Un poster en el aeropuerto internacional de El Dorado, en Colombia, avisa a los pasajeros de la amenaza que supone el coronavirus.ONU//Laura Quiñones Científicos de todo el mundo se darán…
ISIS busca resurgir de sus cenizas y adquirir más relevancia global
Imagen a través del visor del rifle de un francotirador apuntando a las antiguas líneas de frente del ISIS a unos 15 km al sur de Kirkuk, en Iraq.OCHA/Giles Clarke…
El 10 de febrero es el Día Mundial de las Legumbres
Primer plano de un plato de distintos tipos de legumbres con una cabeza de ajos. El chef español Abraham García, del restaurante Viridiana en Madrid, prepara un plato tradicional español…
El lavado de manos puede prevenir más de 200 enfermedades
El lavado de manos puede ayudar a prevenir más de 200 enfermedades, el aseo con agua y jabón, varias veces al día, reduce la presencia de microbios y previene enfermedades…
La depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo
La depresión es un trastorno mental frecuente. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye…
Los océanos son el hogar del 80% de toda la vida en el mundo
Arrecife de coral en Alor, Indonesia. Foto: Erik Lukas/Banco de imágenes "Arrecife de Coral" Los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra y son el hogar de…
La langosta del desierto es la plaga migratoria más destructiva del mundo
La langosta del desierto (Schistocerca gregaria) es la plaga migratoria más destructiva del mundo. En respuesta a estímulos ambientales pueden formar enjambres densos y de gran movilidad. La langosta del…
Satélite de observación oceánica lleva el nombre del científico Michael Freilich
La NASA Pone Nombre a un Satélite de Observación Oceánica en Honor al Científico Michael Freilich. Image Credit: NASA La NASA y varios socios anunciaron que han cambiaron el nombre…
Según la FAO, Quito se encuentra entre las “Ciudades arboladas del mundo”
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol) anunciaron hoy las primeras ciudades reconocidas en el marco…
Según la OMS, el cáncer crecerá un 60% en los próximos veinte años
Asistentes de laboratorio sobre el Virus del Papiloma Humano y el Instituto de investigación sobre el Cáncer en Colombia.OMS/OPS//Jane Dempster El mayor aumento se producirá de forma abrumadora en los…
Detección de azúcares en meteoritos da pistas sobre el origen de la vida
Crédito de la imagen: NASA/Goddard/Universidad de Arizona. Esta es una imagen del asteroide Bennu creada a partir de varias imágenes captadas por la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA.
Geranios y árboles nativos embellecen el Centro Histórico de Quito
La calle Chile y en las plazas del Centro Histórico lucen más coloridas gracias a cientos de geranios y plantas nativas que el Municipio de Quito a través del Instituto…
William Painter es el creador de los tapones corona y los abrebotellas
William Painter es un inventor irlandés que nació en 1838. Viajó a los 20 años a los Estados Unidos. Vivió en Baltimore. Tiene más de 80 patentes, entre ellas: el…
El coronavirus se ha extendido a 23 países
Un virus, desconocido hasta ahora, está causando enfermedades respiratorias en China y se ha extendido al menos a otros 23 países. La Organización Mundial de la Salud ha declarado la…
En el año 2050 habrá en el mundo 2 000 millones de personas mayores de 60 años
La población mundial está envejeciendo rápidamente. Entre 2015 y 2050 la proporción de la población mundial mayor de 60 años se multiplicará casi por dos, pasando del 12% al 22%.…
En el mundo se consume más sal de la que el cuerpo necesita
La producción creciente de alimentos elaborados cada vez más numerosos, la rápida urbanización y la evolución de los modos de vida están modificando los hábitos alimentarios. Los alimentos muy elaborados…
El plan de paz de Donald Trump para israelíes y palestinos es «desequilibrado», asegura experto
Hamid, de 8 años de edad, se asoma a la vieja ciudad de Hebrón desde el techo de su casa. (12 de julio de 2018).UNICEF/Izhiman El relator especial de la…
Con la Ley de Protección de Datos Personales, se establecerá el uso legítimo de bases de datos
Durante su participación en el programa “Diálogo y Consenso” de la Radio de la Asamblea Nacional, la directora nacional del Registro de Datos Públicos (Dinardap), Mgs. Lorena Naranjo Godoy, manifestó…
En Quito, 218 personas con experiencia de vida en calle fueron atendidas en el Centro Histórico
Hay personas que, por diferentes motivos han decidido hacer de la calle su hogar, incluso aunque esto implique peligros, insalubridad, o desamparo. Las personas con experiencia de vida en calle…
Quito: ‘Carril Express’, para quienes circulen con tres o más ocupantes
Desde este lunes 3 de febrero de 2020, el Municipio de Quito, a través de la Agencia Metropolitana de Tránsito, implementará el “Carril Express”, en un tramo de la av.…
Mintel asume nuevas competencias para acelerar el proceso de Simplificación de Trámites
Con el objetivo de acelerar el proceso para eliminar trámites innecesarios, simplificar los que existen y digitalizar hasta el 90% de los mismos, el Presidente Lenín Moreno promulgó dos decretos…
En busca de la vacuna del coronavirus de Wuhan
Luis Enjuanes: “La vacuna de los virus se logra eliminando sus genes de virulencia”. El científico del CNB-CSIC y su equipo estudian los virus para modificarlos genéticamente y atenuarlos con…
MIES publicó Tabla de Pensiones Alimenticias del 2020
Como lo señala el Código de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) expide cada año la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas para garantizar las…
El coronavirus es declarado una emergencia internacional
Noticias ONU/ Jing Zhang-Pasajeros utilizan mascarillas en el tren de Schenzhen, China. El director de la Organización Mundial de la Salud aseguró que era necesaria la declaración para proteger a…
Coronavirus: la OMS reunirá de nuevo a su comité de emergencias
Un técnico médico hace análisis en un laboratorio. Banco Mundial/Simone D. McCourtie Tras confirmar tres casos de contagio persona a persona fuera de China, el director de la Organización Mundial…
Uno de cada cinco jóvenes en la fuerza laboral no puede conseguir empleo América Latina
Trabajo de construcción para la expansión del Canal de Panamá. Foto de archivo: Banco Mundial/Gerardo PesantezGerardo Pesantez/Banco Mundial La tasa de desocupación regional entre los jóvenes fue de casi el…
En el mundo cada año se pescan casi seis millones de toneladas de especies de atún
International Seafood Sustainability Foundation (ISSF)/Fabien Forget. Banco de atún. Cada año se pescan en el mundo casi seis millones de toneladas de especies de atún, pero la sobreexplotación ha disminuido…
Las langostas del desierto amenazan la alimentación en el Cuerno de África
Las langostas pueden devastar los cultivos y los pastos.FAO/Giampiero Diana La plaga es la peor que ha sufrido la región desde hace décadas. Hay que hacer esfuerzos urgentes para impedir…
El coronavirus: más de 4500 casos y aún no sabemos cómo se contagia
Trabajadoras del aeropuerto de Chengdu en China se protegen del coronavirus con tapabocas. ONU/Jing Zhang Se desconoce su procedencia, cómo se contagia con certeza, su periodo de incubación, así como…
Gobierno destaca avances en simplificación de trámites
La promulgación de los decretos ejecutivos 981 y 982 son un gran avance para el país, ya que como Gobierno Nacional facilitamos y entregamos a los ciudadanos las herramientas digitales…
OMS: Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente
Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, esas personas están infectadas por el bacilo pero (aún) no han enfermado ni pueden transmitir…
King Camp Gillete el escritor que cambio el rostro de las personas
Gracias a este industrial estadounidense, que nació en 1855, las personas hasta la actualidad pueden usar una máquina de afeitar desechable, cuya cuchilla es sumamente delgada. En el siglo XIX…
Santa Elena se convertirá en provincia digital
El ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena Ayala, se reunió con autoridades y estudiantes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, con quienes…
ONU: combatir el antisemitismo requiere «solidaridad frente al odio»
El Secretario General, António Guterres, en la sinagoga de Park East.ONU/Rick Bajornas En el contexto de una corriente constante de ataques contra judíos, sus instituciones y propiedades, el Secretario General…
Municipio de Quito ejecuta acciones de prevención ante el Coronavirus
El Municipio de Quito se suma al trabajo que encabeza el Ministerio de Salud Pública para informar a la ciudadanía sobre el ‘coronavirus’. Apoyamos la prevención, a través de acciones…
Descubierta una conexión entre un tipo de tumor cerebral y las enfermedades neurodegenerativas
La proteína TAU bloquea la capacidad de las células del glioma para formar nuevos vasos sanguíneos tumorales y dificulta la progresión del tumor Un estudio conjunto de varios equipos de…
Un estudio sitúa el origen del ser humano en al menos cuatro linajes ancestrales
Los científicos han estudiado por primera vez secuencias genómicas completas de ADN humano antiguo del oeste y centro de África Una nueva investigación internacional basada en el análisis de secuencias…
Este martes, el pleno de la asamblea tendrá tres sesiones
A las 10:30, 15:00 y 18:00, de este martes 28 de enero de 2020, se realizarán las sesiones del Pleno, según la convocatoria efectuada por el presidente de la Asamblea…
Santo Domingo de los Tsáchilas se convirtió en la segunda provincia libre de neumáticos usados
Esta iniciativa permitirá impulsar el desarrollo de la economía circular. 65 mil neumáticos fueron recuperados en la provincia Tsáchila como parte de esta campaña. La ciudad de Santo Domingo fue…
Una cirugía, la oportunidad para dejar de fumar
Doctores realizan una cirugía en un hospital de Camboya.World Bank/Chhor Sokunthea Fumar puede demorar la curación, causar infecciones y hasta complicaciones pulmonares y respiratorias que pueden llegar a ser mortales…
En México contener la marea de macroalgas nocivas es una prioridad
Los científicos vigilan la temperatura del agua del mar como una forma de controlar la expansión del sargazo. PNUD/ México/Emily Mkrtichian Desde 2015, la costa este de la península de…
ONU: Hay que actuar de inmediato para evitar una guerra civil en toda regla en Libia
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, indicó en la Conferencia Internacional de Paz sobre Libia que hay que detener la espiral de violencia en el país africano.…
Este lunes se habilitó el tránsito vehicular para el transporte público por el puente del Machángara
Tras 30 días de intervención en el puente sobre el río Machángara -que sufrió daños en su estructura a causa del socavamiento de su base provocado por el desvío del…
Quito: 3 218 personas con experiencia de vida en calle han sido atendidas
En puntos específicos de San Roque, El Panecillo, La Marín y El Tejar, en el Centro Histórico, se intensifica el abordaje a ‘personas con experiencia de vida en calle’ (PEVC),…
Diez empresas internacionales interesadas en operar el Metro de Quito
Con la participación de diez empresas internacionales se cerró el 15 de enero la fase de aceptación de expresiones de interés para la selección de la empresa operadora del Metro…
CNT suscribió contrato con una de las cuatro empresas más grandes del mundo
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP suscribió el viernes en la ciudad de México el contrato con EY designándola como la banca de inversión que acompañará el proceso de…
Puntonet genera más de 850 empleos a nivel nacional bajo una política de inclusión, desarrollo y buen ambiente laboral
Katherin Miño, Ceo de Puntonet junto a sus colaboradoras Irene Albuja, Andrea Castillo y Katherine Corzo, juegan en PuntoGames, un espacio de esparcimiento para todo el personal. Puntonet sigue creciendo…
Chevrolet más que una marca, un hombre
Louis Chevrolet nació en 1878 en Bonfol –Suiza. Cuando tenía 9 años su familia se trasladó a Beaune-Francia. Comenzó a trabajar a los 11 años, porque a su padre, quien…
Quito: No existen llamas en el cerro Casitagua
Más de 70 horas de trabajo, 400 efectivos y 4 helicópteros de descarga aérea de agua fueron necesarios para mitigar el fuego del cerro Casitagua, en Pomasqui. Todavía existen varios…
Al menos 55 millones de niños en Europa sufren algún tipo de maltrato
Una joven de 18 años en un centro para niños y niñas víctimas de abusos y de la trata en la ciudad de Almaty, Kazajstán. Foto de archivo.© UNICEF/Pirozzi De…
Quito: matriculación vehicular iniciará el 20 de enero
La Agencia Nacional de Tránsito, ANT, y el Servicio de Rentas Internas activarán el sistema de matriculación este viernes 17 de enero de 2020, una vez activados, la AMT realizará…
Luis Gerónimo Abreu de las telenovelas a las series históricas
Luis Gerónimo Abreu Ascanio, es un actor de teatro y televisión. Ha sido protagonista de varias telenovelas y series entre ellas: El Chema, Viuda joven, Ciudad Bendita, Muerte en Berruecos…
La crisis de alimentos en el sur de África es de proporciones “no vistas hasta el momento”
La sequía ha contribuido a la peor crisis alimentaria en más de una década en Zimbabwe-PMA/Matteo Cosorich La región afronta un aumento de temperaturas que es el doble de la…
La economía mundial crece poco mientras aumentan los niveles de pobreza en América Latina
Un grupo de agricultores cultivan quinua en la región de los Andes, en América Latina. FAO El crecimiento del producto interno bruto mundial cayó al 2,3%, su nivel más bajo…
En 2019, la calidad del aire de Quito se mantuvo en condiciones deseables
Del análisis general de la calidad del aire, durante el año 2019, en base a la Norma Ecuatoriana de Calidad de Aire, se muestra que el 12% de los días…
Pequeñín Extraprotección incorpora tecnología innovadora
Pequeñín, marca de pañales de Grupo Familia, presentó su nuevo pañal Extraprotección que incorpora tecnología innovadora para que el pañal sea menos grueso, más ligero, flexible, cómodo y súper absorbente.…
Quito: El fuego en el flanco sur del cerro Casitagua ha sido controlado
El día de ayer, miércoles 15 de enero de 2020, se ejecutaron operaciones aéreas conjuntas para resguardar el OCP. El fuego en el flanco sur ha sido controlado, y las…
Pastos marinos: un arma secreta en la lucha contra el cambio climático
Las praderas de pastos marinos, uno de los ecosistemas más amenazados de la Tierra, y uno de los más ignorado hasta ahora, podría tener un futuro prometedor gracias a su…
Cambio climático: el año 2019, el segundo más cálido registrado tras 2016
2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016.OMM//Jordi Anon Con 2019 se cierran tanto el quinquenio como la década más cálidos desde que se tienen registros. Desde…
China confirma 41 casos de un nuevo coronavirus que ya se ha cobrado una víctima
Imagen digital del coronavirus MERS-Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de Estados Unidos La nueva cepa, que no ha sido identificada previamente en humanos, fue detectada tras el ingreso…
Estrella brillante revela antigua colisión de la Vía Láctea con otra galaxia más pequeña
Una estrella brillante nacida hace unos 11.500 millones de años revela nuevos detalles de una colisión con la galaxia Gaia-Enceladus-CSIC. A lo largo de su historia, la Vía Láctea ha…
Asambleístas destacan que se debe implementar en el país la cultura del reciclaje
La Comisión de Desarrollo Económico continúa con el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica para la Reducción, Racionalización, Reutilización y Reciclaje de Plásticos. Durante el análisis de la normativa, los…
Ministerio de Turismo presentó la convocatoria 2020 para Pueblos Mágicos
El programa Pueblos Mágicos de Ecuador arrancó su segunda edición. A partir de este miércoles, las localidades que deseen postular podrán presentar su solicitud y ser parte del proceso de…
Los créditos de CFN generaron miles de empleos en el 2019
La Corporación Financiera Nacional (CFN) tuvo un rol muy importante en la economía ecuatoriana durante el 2019, donde se colocaron cerca de 670 millones en nuevos créditos en los sectores…
Conectividad 3G llegó a cuatro parroquias del Azuay
El ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena Ayala, entregó, oficialmente, conectividad móvil 3G en Bulán, Luis Cordero Vega, San Cristóbal y San Bartolomé, parroquias…
Campaña “Mis Datos Soy Yo” recibe reconocimiento a escala internacional
La campaña “Mis Datos Soy Yo”, que pertenece a la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), recibió un reconocimiento por parte de la revista argentina “Red Iberoamericana El…
Dinardap y GAD de Riobamba coordinan acciones sobre Interoperabilidad y charlas sobre uso de información en internet
Promover la implementación del sistema de interoperabilidad y difundir la campaña Mis Datos Soy Yo, en centros educativos municipales del cantón Riobamba fueron los acuerdos a los que llegaron la…
UNESCO hace un llamado a proteger el patrimonio cultural de Irán
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, dijo este lunes tras una reunión con el embajador de Irán y con respecto a las actuales tensiones entre ese país y…
Este miércoles se cerrará la Av. Simón Bolívar
Los trabajos para la extracción técnica de una roca de gran tamaño, se realizarán este miércoles 8 de enero de 2020, desde las 10:00 hasta las 14:00.
PuntoNet, canal Premier de Cisco
PuntoNet se convirtió en Premier Certified Partner de Cisco, luego de haber aprobado las capacitaciones de Express Foundation, Express Collaboration y las especializaciones Architecture.
La cascarilla ‘planta nacional’ de Ecuador
La cascarilla es una planta originaria de los bosques nublados de los Andes del norte. A pesar de su gran importancia histórica, la especie se encuentra en peligro debido a…
Se socializará bases para concurso de frecuencias de radiodifusión
En Cuenca, Guayaquil y Quito, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones – Arcotel, socializará bases para proceso público competitivo para otorgamiento de frecuencias de radiodifusión.
Cotacachi fue declarado Pueblo Mágico del Ecuador
Los habitantes de Cotacachi recibieron con música, danza y alegría la declaratoria de esta localidad como Pueblo Mágico del Ecuador. La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, entregó la…
Manuel Antonio Muñoz Borrero justo entre las naciones
Este cuencano que vivió gran parte de su vida en Estocolmo-Suecia, donde fue cónsul General y luego Cónsul Honorario del Ecuador. Fue nombrado en 2011 Justo entre las Naciones, por…
Dolores Vilca mantiene viva la tradición de las tortillas de maíz en Guaytacama
El olor a tortillas de maíz provoca. Es sábado y en la esquina de la plaza central de Guaytacama (ubicada a 18 km al norte de Latacunga) Dolores Vilca continúa…
Las operaciones de paz son la última esperanza para millones de personas, pero necesitan fondos
Fuerzas de paz de la ONU durante un operativo militar en la región de Mopti, en el centro de Mali.MINUSMA/Gema Cortes. Los cascos azules operan en entornos muy peligrosos y…
Médico refugiado rehace su vida en Ecuador
Quedó en situación de discapacidad por un intento de homicidio en Venezuela. Rafael enfrenta los obstáculos de su discapacidad con una actitud optimista y de lucha constante. Rebeca pasea con…
Una ambateña enamorada de Quito
Betty Beltrán Rodríguez, periodista del Grupo El Comercio. Nació en Ambato 3 de enero de 1968. Tiene una hija, Lía Weih. Su referente es Tránsito Amaguaña.
Independiente del Valle se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2019
A los 10 años, IDV levanta la Copa Sudamericana por Ecuador en calidad de campeón. Independiente del Valle, IDV, se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2019, luego de ganarle…
Descubra cómo miran las abejas
En el marco de la celebración de la Semana de la Vida Animal, el Museo Interactivo de Ciencia invita a la ciudadanía a participar del taller: ¿Cómo miran las abejas?,…
Quito: abierta la convocatoria para las condecoraciones, premios y reconocimientos
El Municipio de Quito mediante la Secretaría General del Concejo Metropolitano invita a participar en la convocatoria a las condecoraciones, premios y reconocimientos, dirigidas personas ecuatorianas o extranjeras residentes en…
El Centro Histórico de Quito recibe iluminación led
El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) ha iniciado el plan migratorio a tecnología Led del sistema luminario en el Centro Histórico. Con el objetivo de mejorar el ambiente urbano y…
La nave espacial Voyager 2 ilumina la frontera del espacio interestelar
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech Hace un año, el 5 de noviembre de 2018, la Voyager 2 de la NASA se convirtió en la segunda nave espacial de la historia…
Espectaculares nubes sobre la atmósfera de Júpiter
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/Gerald Eichstadt Esta espectacular imagen fue captada por la nave espacial Juno de la NASA, en la cual se distinguen patrones coloridos e intrincados en una…
“Si el cambio climático persiste, el 25% de las especies desaparecerá en las próximas décadas”
Isabel Sanmartín, en el centro, durante la entrevista en el invernadero del Real Jardín Botánico / Cristina Delgado. Son las 16.00 de una tarde fría de otoño. Estamos en pleno…
Investigadores del CSIC logran el primer aditivo para envases alimentarios que elimina la listeria
Carne envasada en plástico. / Foto: Encapsulae El aditivo reduce de forma drástica la población de bacterias, pasando en 24 horas de 100.000 unidades formadoras de colonias a cero. Un…
Pastos marinos: un arma secreta en la lucha contra el cambio climático
Photo by Dimitris Poursanidis/GRID-Arendal Las praderas de pastos marinos, uno de los ecosistemas más amenazados de la Tierra, y uno de los más ignorado hasta ahora, podría tener un futuro…
Grupo de Lima reitera apoyo a Guadó y la Asamblea Nacional de Venezuela
Foto: Cancillería de Colombia Ministros y representantes de los países del Grupo de Lima se reunieron el viernes en Brasilia para volver a analizar la situación de Venezuela y el…
Proyecto de Crecimiento Económico se aprobaría en segundo debate, próxima semana
La Asamblea Nacional centra su atención en la aprobación del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, calificado de urgente por el Ejecutivo. En primera instancia,…
Se debaten reformas al Código Tributario en Proyecto de Crecimiento Económico
La Comisión de Régimen Económico continúa con el estudio del articulado del proyecto económico urgente, de Crecimiento Económico.Los parlamentarios analizaron el contenido de las reformas al Código Tributario y a…
Conaie presentó propuesta económica frente a Comisión de Régimen Económico
El trabajo de la Comisión de Régimen Económico, de la Asamblea Nacional, para continuar con el análisis del articulado del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, previo la elaboración del…
Jóvenes plantaron 300 árboles nativos para la restauración ecológica de la Reserva Geobotánica Pululahua
En el último mes se han sembrado más de 5.000 árboles nativos a nivel nacional como parte de la campaña “Planta tu árbol, sembrando vida”. Junto a más de 150…
Tigrillo de un mes de edad permanece en zoológico del Coca en proceso de recuperación
El espécimen fue abandonado en un centro veterinario de la provincia. Fue encontrado con signos de desnutrición por lo cual es alimentado con biberón en el Zoológico Municipal CocaZoo. Un…