Arrecife de coral en Alor, Indonesia. Foto: Erik Lukas/Banco de imágenes «Arrecife de Coral»
Los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra y son el hogar de alrededor del 80% de toda la vida en el mundo, convirtiéndolos así en la biosfera más grande del planeta. Pero los océanos se enfrentan a amenazas sin precedentes como resultado de la actividad humana.
Para calentar motores antes de la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas (2-6 de junio), la Asamblea General ha convocado una reunión de 2 días para reforzar las ideas del ODS 14: conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos. La Conferencia impulsará soluciones científicas innovadoras destinadas a comenzar un nuevo capítulo de acción oceánica global.
Objetivo 14: Vida submarina
Los océanos del mundo, su temperatura, composición química, corrientes y vida son el motor de los sistemas globales que hacen que la Tierra sea un lugar habitable para los seres humanos. La forma en que gestionamos este recurso vital es fundamental para la humanidad y para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Los medios de vida de más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera. Sin embargo, el 30% de las poblaciones de peces del mundo está sobreexplotado, alcanzando un nivel muy por debajo del necesario para producir un rendimiento sostenible.
Los océanos también absorben alrededor del 30% del dióxido de carbón generado por las actividades humanas y se ha registrado un 26% de aumento en la acidificación de los mares desde el inicio de la revolución industrial. La contaminación marina, que proviene en su mayor parte de fuentes terrestres, ha llegado a niveles alarmantes: por cada kilómetro cuadrado de océano hay un promedio de 13.000 trozos de desechos plásticos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible generan un marco para ordenar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y costeros de la contaminación terrestre, así como para abordar los impactos de la acidificación de los océanos. Mejorar la conservación y el uso sostenible de los recursos oceánicos a través del derecho internacional también ayudará a mitigar algunos de los retos que enfrentan los océanos.
En cifras
75%
El océano cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra y representa el 99% del espacio vital del planeta en volumen.
200.000
El océano contiene casi 200.000 especies identificadas, pero las cifras reales pueden ser millones.
40%
Hasta un 40% del océano se ve muy afectado por la contaminación, las pesquerías agotadas, la pérdida de hábitats costeros y otras actividades humanas.
30%
El océano absorbe alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.
3.000 millones
Más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento.
US$ 3 billones
A nivel global, el valor de mercado de los recursos e industrias marinas y costeras se estima en US $3 mil millones por año, alrededor del 5% del PIB mundial. (I)
Fuente: ONU/PNUD