Dos lobos de páramo (Lycalopex culpaeus), fueron liberados este 06 de noviembre por el Ministerio del Ambiente y Agua, en coordinación con el Bioparque Zoológico Amaru y el proyecto privado Hanpuy en un área de conservación del cantón Oña.

Esta actividad se realizó como parte del proyecto de rehabilitación y liberación gradual de especímenes de vida silvestre que lleva a cabo el Ministerio del Ambiente y Agua conjuntamente con los Centros de Manejo de Vida Silvestre, con el objetivo de devolver los animales a su hábitat, conocer la ecología y su comportamiento para generar posibles soluciones ante las amenazas.

 

Los especímenes machos, de dos años, tras haberles practicado los exámenes veterinarios correspondientes que determinaron su buen estado de salud, fueron reinsertados; ambos nacieron en el Bioparque Zoológico Amaru en el 2018.

El lobo de páramo, nativo de Sudamérica, puede pesar entre 4 y 6.5 kilogramos y son altamente carnívoros. Santiago Yandún, director Zonal 6 del Ministerio del Ambiente y Agua agradeció al Bioparque Amaru y al proyecto Hanpuy por el compromiso y la colaboración en el cuidado de la biodiversidad, “como Autoridad Ambiental continuaremos promoviendo la rehabilitación y liberación teniendo como prioridad la conservación y el manejo de la fauna y flora silvestre y fortaleciendo la educación ambiental, social y de desarrollo comunitario que contribuya a dar soluciones al conflicto gente- fauna”, subrayó.

En lo que va del año en Azuay se han reinsertado a su hábitat natural 10 especímenes entre mamíferos, aves y reptiles en diferentes áreas protegidas, cumpliendo con los protocolos correspondientes para su reinserción. (I)

Fuente: Ministerio del Ambiente y Agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *