La Cámara de Transporte Público Masivo de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito (CTDMQ), las operadoras de transporte urbano e intracantonal y urbano combinado – rural no se han pronunciado con respecto al planteamiento de Secretaría de Movilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para firmar nuevos contratos de operación, en vista de que desconocemos su contenido, pues no ha sido socializado a plenitud el borrador de este documento.
Los contratos que rigen la actividad de las operadoras de transporte público están plenamente vigentes, fueron suscritos hace tres años, con un período de 10 años de vigencia. Conforme la normativa legal, estos documentos son ley para las partes.
En un comunicado, la Cámara de Transporte Público Masivo de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito (CTDMQ), que agrupa al 90 por ciento de las operadoras y unidades de transporte urbano de Quito y sus parroquias, no ha analizado esta posibilidad y, por lo tanto, no ha tomado ninguna decisión al respecto. Por esta razón desconoce las declaraciones de un dirigente, que representa a una mínima parte de los operadores, quien habla a nombre de este sector de la economía y de supuestos acuerdos con las autoridades municipales para la firma de nuevos contratos de operación.
La Cámara de Transporte Público Masivo de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito (CTDMQ), insiste en que se respete el estado de Derecho y los contratos que fueron suscritos hace tres años, ya que con el respaldo de estos documentos se adquirieron créditos con instituciones financieras y casas comerciales para renovar las unidades, la adquisición de patios de maniobras y avanzar con la caja común, conforme establece la Ley Orgánica de Transporte Terrestre Transito y Seguridad Vial. (I)
Fuente: Cámara de Transporte Público Masivo de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito