Foto: Izquierda, Gustavo Herdoíza León a inicios de la década de los 80, cuando ya se proyectaba como candidato a la alcaldía de Quito. Derecha superior, con el director de radioteatro, Edmundo Rosero Espinosa en 1955, cuando presentaban “El Maestro Juanito”, con público en vivo. Derecha inferior, a fines de la década de los 60 en la presentación de Olimpo Cárdenas y Julio Jaramillo en los estudios de Radiodifusora Tarqui.
Nació en Riobamba, el 10 de abril de 1924. Cuando tenía seis años su familia quedó en la pobreza absoluta. Contaba que de centavo en centavo logró reunir 60, que costaba el pasaje desde su ciudad a la capital, donde vivía una hermana de su mamá.
La primaria estuvo en la Escuela Eugenio Espejo y la secundaria en el Normal Juan Montalvo. En la Universidad Central del Ecuador se graduó en la Escuela de Ciencias de la Educación. A pesar de que era profesor nunca ejerció la profesión.
Entre sus primeros trabajos estuvieron auxiliar en una distribuidora de libros, luego laboró cinco años en Ferrocarriles del Estado. Ganó varios concursos de locución, entre los más importantes uno en Radio Comercial, donde quedó en primer lugar triunfando frente al “Hombre que televisaba el fútbol”, Carlos Rodríguez Coll, era 1948. Luego pasa a Emisoras Gran Colombia, donde arrendó un espacio, para iniciar con el noticiero “Ahora”.
El 27 de febrero de 1955 sale al aire Radio Tarqui. Su hijo Hernán cuenta que su padre decía que los programas fluían en su mente y arrasaban en sintonía. Fue alcalde de Quito entre 1984 hasta 1988, la radio siempre fue su pasión, pero la política su obsesión. Fue presidente e hincha a muerte de Sociedad Deportiva Aucas.