Foto: Jaime Moya en sus inicios en la radio. Derecha superior, en Radio Nacional del Ecuador con Oswaldo Merizalde Catefort, Gustavo Cevallos, Lola Gavilanes, Humberto Pérez Estrella. Derecha inferior, con Rodolfo Muñoz, Hernán Cevallos, Jorge Zaldumbide, Erika Von Lippke, Alfonso Laso Bermeo, Lola Gavilanes, Álvaro San Félix, Terry Williams, Jorge Aníbal Salcedo, Oswaldo Paz y Miño y Edison Vargas.
Era el hombre de los sonidos en las producciones de radioteatro. En sus metas no estaba trabajar en radio, pero agradece haber encontrado su camino en este mundo. Durante 45 años sirvió a la radiodifusión quiteña. Su amigo del barrio La Loma Grande, Edmundo Granda, le incursionó en la radiodifusión. Fue compañero y amigo de Carlos Rodríguez Coll, Erika Von Lippke, Edmundo Rosero Espinosa, Edison Terán, Jorge Zaldumbide, Gustavo Cevallos, Jorge Aníbal Salcedo, Álvaro San Félix, Gonzalo Portugal, Gonzalo Proaño, Alfonso Laso Bermeo, entre otros.
Jaime Moya Herrera estuvo en 1950 en la Radio Luz de América, que dirigía el Padre César Dávila, párroco de San Marcos. En 1951, llegó a Emisoras Gran Colombia, de Eduardo Cevallos Castañeda. Su amistad con Carlos Rodríguez Coll lo llevó a Radio Sport en 1960. Gonzalo Proaño le llamó para que integre el equipo de Radio Nacional del Ecuador. Estuvo 34 años desde 1961 hasta 1994. A Radio Quito ingresó en 1962. Estuvo 35 años hasta que se jubiló.
Leer más...
Era 1976, tenía 21 años y ya presentaba las noticias junto con Diego Oquendo. Laboró en Teleamazonas, Gamavisión, Telesucesos y un canal por cable en Estados Unidos. Estuvo en las radios Nacional del Ecuador, Sonorama, Colón y HCJB. En la comunicación ha permanecido alrededor de cuatro décadas. Mercedes Erazo Endara era modelo, en la época en la que en Quito se sorteaba una casa o un automóvil por parte de las mutualistas Benalcázar y Pichincha o los Salones del Automóvil. Estos eventos convocaban a mucha gente. “Yo era la señorita que sacaba los boletitos”, pero quería ir más allá. En canal 8 debutó, con Freddy Ehlers, en el programa “Gente Joven”. En las vacaciones, cuando se graduó del colegio, incursionó en un programa que conducía Pascal Michelet que se llamaba “Festival”. Pascal tenía también un espacio de automovilismo.
Se inició en la comunicación a través del canto, a los 12 años, cuando participó, con su hermana Nancy, que tenía 15, en HCJB canal 4. Este medio después lo compró el señor Antonio Granda Centeno y se convirtió en Teleamazonas. Luego se presentó en un programa musical en canal 6 que quedaba en el Itchimbía, era de propiedad del capitán Dávila. En ese medio también tenía un programa de variedades el profesor Gustavo Herdoiza conocido como “El Maestro Juanito”. Un poco antes de ingresar a Teleamazonas, se presentaron con su hermano Jorge, que tenía 11 años en Telejardín, con Alberto Cañas Cañitas.
Leer más...