Foto: Izquierda, Erik Westerberg Maldonado. Derecha superior, sentados Arturo Magallanes, Gerardo España y Marcos Hidalgo. Parados Kléber Fajardo y Erik. Derecha inferior, Erik con Marcos Hidalgo, Kléber Fajardo, Arturo Magallanes, Gerardo España y José Luis Arévalo.
De niño se imaginaba estar en el estudio de una radio, hacía imitaciones de los relatores y comentaristas de fútbol como Petronio Salazar y Marcos Hidalgo. Erik Westerberg Maldonado hacía los relatos y los comerciales. “Si me imaginé ser narrador, siempre busqué y soñaba con hacerlo”. Se grababa y se escuchaba, por ello, años más tarde, golpeó la puerta en CRE y Súper K 800, pero no le abrieron. Después, cuando ya estaba en Caravana, las dos empresas le llamaron, pero ya era tarde. En la emisora de Mario Canessa Oneto le dieron la oportunidad y no la desaprovechó. Se quedó más de 20 años.
Fue locutor comercial en el programa Fuera de Campo, su director era Roberto Román Valencia. Locutor comercial del programa Diálogo Deportivo, dirigido por Miguel Martín Icaza. Locutor comercial de las transmisiones de fútbol, de todos los programas en Caravana. Fue comentarista deportivo en “Los Come Luna”, con Pablo Hanníbal Vela, más conocido como el Rey de la Cantera. Fue voz en off de la empresa TV Cable. Productor del programa “Mirador Deportivo”, en Radio Fluminense, Presentador y director de Zona Deportiva, por TV Agro y C6 Televisión. Desde 2008 es gerente de C6 Televisión. Sus referentes fueron Enrique Alcívar y Marcelo Nájera, este último para él es la mejor voz institucional del país. Marco Romero fue su dupla de comerciales durante años.
Leer más...
Foto: Izquierda, Pepe Borja Bedoya en 1973. Derecha superior, en el Estadio Olímpico Atahualpa, Pepe Borja. Raúl Jarrín, Fabián Gallardo y Carlos Efraín Machado, en 1978. Derecha inferior, Pepe Borja con Sergio Sevilla, Renán Hinojosa y Jorge “El Chino” Carrera, en 1979.
Su pasión por la radio inició en 1957, cuando le acompañó a su padre, Leonidas Borja, a la iglesia de Santo Domingo, donde diseñó y construyó un rosario de madera. En este lugar estaba ubicada la radio La Voz de la Verdad de los padres Dominicos, cuyo director era José Vicente Eguiguren, quien años después, en la década de los 90, fue secretario de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
En 1959 se fundó Radio Xavier que estaba ubicada en la Prensa Católica, frente a la plaza de San Francisco, en el centro de Quito. Era de la Comunidad de los Jesuitas, su director fue el Padre José Ugarte. En este medio, Pepe Borja Bedoya fue compañero de Vicente Vieira, los hermanos Raúl y Patricio Jarrín Hidalgo y Alan Flores Valenzuela. Esta estación era la única que hacía transmisiones religiosas y culturales a escala nacional.
Laboró también en las emisoras la Voz de la Democracia, Metropolitana, Central, Tarqui y Nacional Espejo. En 1962 pasó al Circuito de Emisoras Gran Colombia cuyo propietario era Eduardo Cevallos Castañeda. Luego lo contrataron en Radio Colón que funcionaba en Conocoto, su gerente era Jorge Aguilar Veintimilla.
Leer más...